Estudiantes, docentes y no docentes marcharon por las calles cordobesas en defensa de la educación pública.
Mas de 100.000 personas se movilizaron en reclamo de un
aumento salarial acorde a la inflación y a la
devolución de los $3 mil millones del
presupuesto universitario. Ésta jornada contó con el apoyo del Consejo Superior de la UNC. A las 15 horas inició el recorrido desde el monumento a la Reforma hacia la calle Hipólito Irigoyen y Bv. San Juan.
Varias facultades se hicieron presentes, la marcha se hacía interminable, los carteles reclamaban "La UNC no se vende, se DEFIENDE", los cantos pedían por una educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad. La lucha que inició con el paro docente, se extendió a cada uno de los no docentes y estudiantes que transitaron las calles para que la educación pública no peligre, porque el futuro está ahí, en las aulas.

Ya van tres semanas sin actividad docente, el conflicto, las aulas vacías y las calles desbordando de gente demostraron un poco de lo que se vive a nivel nacional, lo que los medios hegemónicos no tienen en sus agendas y solo intentan desviar la discusión. El famoso plan de ajuste que tiene como objetivo recortar lo mas que se pueda las universidades para solo beneficiar a algunos, a los que son de clase pudiente.
El Gobierno tiene que dar respuesta ante esto porque las paritarias y las actividades estudiantiles estancadas no es la solución. Esto va mas allá de un paro, es la lucha por un derecho que quiere ser arrebatado, el sueño de muchxs pibxs, el trabajo de muchxs profesorxs.

Hay 57 universidades nacionales que aun no comienzan las clases, el aguante es de todxs. Los lápices seguirán escribiendo, las aulas las llenaremos con clases públicas para que este gran movimiento sea tratado, es un derecho del pueblo. Y te pregunto:
¿Vos tendrías la oportunidad de estudiar lo que te gusta si la UNC no fuera gratuita?
Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.