No todo es Humo
EN VIVO
22:00 HS

Un podcast destinado a personas de la cultura cannábica y a quienes buscan informarse sobre el tema. Es un podcast de realización netamente cordobesa, pero pueden ser consumidas en diferentes partes del mundo de habla hispana, ya que la temática será global. Cada semana un nuevo contenido, las noticias de NTEH están divididas en el formato clásico Nacionales/Internacionales/Deportes/salud, pero con mirada cannábica. Con audios de corresponsales en el lugar de los hechos y personas que están involucradas con la noticia.

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Un Programa de Miercoles
EN VIVO
18:00 HS

Con el foco puesto en lo político sindical de Córdoba y el país, en tiempos donde el trabajo está en crisis, es necesario este espacio donde las organizaciones tienen la palabra. Conduce: Hugo Ortiz, Matías Miguel con la participación de Ilda Bustos

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

Luis Marcial, Bebe Rubio, Juan Camacho y el Sr. Thompson te traen un magazine informativo semanal para romper tu rutina diaria

Ruidos Nocturnos
EN VIVO
20:00 HS

Un grupo de melómanos te trae el mejor repaso por el rock, con especial dedicación al metal. Informes de la historia de la música, las últimas novedades y entrevistas. Este grupo de especialistas y amantes musicales continúan, en su 9na temporada, con este clásico que no se detiene y no para de crecer Conducen: Ger Cabrera, Veronica Cabrera, Vicky Moyano, La Persa y Gonza Brunelli-

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

Luis Marcial, Bebe Rubio, Juan Camacho y el Sr. Thompson te traen un magazine informativo semanal para romper tu rutina diaria

Forever
EN VIVO
20:00 HS

Los mejores clásicos del rock tienen este lugar especial, porque siempre hay algo más para descubrir en la historia de la música. Con información, especiales, la difusión de la nueva escena y entrevistas.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Cordoba primero
EN VIVO
10:00 HS

Espacio de comunicación que asume al periodismo como un servicio para pensar la complejidad de la realidad actual desde una perspectiva crítica, amplia y diversa. Conduce: Jorge Navarro y Andres Pallero

Teatro Radio
EN VIVO
12:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Teatro Radio
EN VIVO
16:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
15:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

No todo es Humo
EN VIVO
22:00 HS

Un podcast destinado a personas de la cultura cannábica y a quienes buscan informarse sobre el tema. Es un podcast de realización netamente cordobesa, pero pueden ser consumidas en diferentes partes del mundo de habla hispana, ya que la temática será global. Cada semana un nuevo contenido, las noticias de NTEH están divididas en el formato clásico Nacionales/Internacionales/Deportes/salud, pero con mirada cannábica. Con audios de corresponsales en el lugar de los hechos y personas que están involucradas con la noticia.

Radio Rock Cba
http://79.137.68.42:9982/;
EN VIVO
20:00 HS

Un programa de información musical. Para recordar los clásicos del rock, repasar curiosidades, con efemérides y una dedicada selección de canciones.Con entrevistas y el repaso de la agenda de la escena del rock para el fin de semana. Conduce: Beto Cav y Luis Aguilar.

No todo es Humo
EN VIVO
22:00 HS

Un podcast destinado a personas de la cultura cannábica y a quienes buscan informarse sobre el tema. Es un podcast de realización netamente cordobesa, pero pueden ser consumidas en diferentes partes del mundo de habla hispana, ya que la temática será global. Cada semana un nuevo contenido, las noticias de NTEH están divididas en el formato clásico Nacionales/Internacionales/Deportes/salud, pero con mirada cannábica. Con audios de corresponsales en el lugar de los hechos y personas que están involucradas con la noticia.

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Un Programa de Miercoles
EN VIVO
18:00 HS

Con el foco puesto en lo político sindical de Córdoba y el país, en tiempos donde el trabajo está en crisis, es necesario este espacio donde las organizaciones tienen la palabra. Conduce: Hugo Ortiz, Matías Miguel con la participación de Ilda Bustos

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

Luis Marcial, Bebe Rubio, Juan Camacho y el Sr. Thompson te traen un magazine informativo semanal para romper tu rutina diaria

Ruidos Nocturnos
EN VIVO
20:00 HS

Un grupo de melómanos te trae el mejor repaso por el rock, con especial dedicación al metal. Informes de la historia de la música, las últimas novedades y entrevistas. Este grupo de especialistas y amantes musicales continúan, en su 9na temporada, con este clásico que no se detiene y no para de crecer Conducen: Ger Cabrera, Veronica Cabrera, Vicky Moyano, La Persa y Gonza Brunelli-

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

Luis Marcial, Bebe Rubio, Juan Camacho y el Sr. Thompson te traen un magazine informativo semanal para romper tu rutina diaria

Forever
EN VIVO
20:00 HS

Los mejores clásicos del rock tienen este lugar especial, porque siempre hay algo más para descubrir en la historia de la música. Con información, especiales, la difusión de la nueva escena y entrevistas.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Cordoba primero
EN VIVO
10:00 HS

Espacio de comunicación que asume al periodismo como un servicio para pensar la complejidad de la realidad actual desde una perspectiva crítica, amplia y diversa. Conduce: Jorge Navarro y Andres Pallero

Teatro Radio
EN VIVO
12:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Teatro Radio
EN VIVO
16:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
15:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

No todo es Humo
EN VIVO
22:00 HS

Un podcast destinado a personas de la cultura cannábica y a quienes buscan informarse sobre el tema. Es un podcast de realización netamente cordobesa, pero pueden ser consumidas en diferentes partes del mundo de habla hispana, ya que la temática será global. Cada semana un nuevo contenido, las noticias de NTEH están divididas en el formato clásico Nacionales/Internacionales/Deportes/salud, pero con mirada cannábica. Con audios de corresponsales en el lugar de los hechos y personas que están involucradas con la noticia.

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Política

2023-03-21 12:53:37
#ProvinciadeCórdoba
Provincia pagará otro 10% de suba salarial en marzo a todos sus empleados públicos
El gobierno provincial pagó un 10% de aumento en marzo a sus empleados, y suman un 20% de aumento desde enero. Lo informó en un comunicado donde resaltan que: "La medida se fundamenta en la necesidad de sostener el poder adquisitivo de los salarios". Este aumento se da en medio de la disputa salarial con los docentes y trabajadores de la Salud. Mientras los primeros anunciaron un paro de 48 hs., los docentes se mantienen en estado de alerta y acaban de rechazar una "nueva oferta", que claramente está muy lejos de las pretensiones de los trabajadores. En el comunicado también señalan desde el gobierno: "Estamos en permanente diálogo con los gremios tratando de encontrar una propuesta que colme las expectativas, siempre hemos sido prudentes teniendo en cuenta garantizar que lo que prometamos lo podamos cumplir. Mientras seguimos dialogando hemos dispuesto liquidar por planilla adicional el aumento del 10 por ciento. Es una medida ya dispuesta".  
2023-03-21 12:53:37
2023-03-20 15:01:32
#Elecciones
El 25 de julio serán las elecciones provinciales en Córdoba
El Gobierno de Córdoba estableció, a través del decreto 320, que las elecciones a gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales y miembros del Tribunal de Cuentas se realizarán el domingo 25 de junio. La modalidad será con boleta única. Desde Provincia informaron: "Cumpliendo con los artículos 43 y 44 del Código Electoral Provincial -Ley N° 9571- y sus modificatorias, y dentro de los plazos estipulados por la normativa, se fija para el día 25 de junio del corriente año el comicio electoral provincial". Esta convocatoria a elecciones tiene el objeto de elegir las autoridades para los cargos de: gobernador y vicegobernador y 44 legisladores provinciales titulares y veintidós 22 suplentes, considerando a este efecto a la Provincia como Distrito Único. Por último, se elegirán a tres miembros titulares y tres suplentes para integrar el Tribunal de Cuentas de la Provincia. Cada elector podrá votar por dos miembros titulares y dos miembros suplentes.   
2023-03-20 15:01:32
2023-03-17 12:57:28
#OscarGonzález
Entre la tragedia y las candidaturas
La tragedia de Altas Cumbres, protagonizada por el ex legislador Oscar González, siguen dando que hablar, con la confirmación de la realización de las pericias mecánicas; y por otro lado el lanzamiento de su mujer como candidata a intendenta de Villa Dolores. La fiscalía confirmó que el 29 de marzo se llevará adelante la pericia mecánica, cuatro meses después del accidente que le costó la vida a Alejandra Bengoa, y dejó con graves lesiones a dos sadolescentes. El ex presidente provisorio de la Legistura, está imputado por "homicidio doloso agravado". Pero en un año de elecciones, se hizo notar el apoyo que el hombre fuerte del cordobesismo sigue manteniendo, con la confirmación de Cristina Vidal, pareja de González, para ir por la intendencia de Villa Dolores. Aunque no es legítimo que Vidal, continúe con su carrera política, los reproches vienen por el lado de los familiares de las víctimas, que a 4 meses del choque siguen pidiendo Justicia.  
2023-03-17 12:57:28
2023-03-16 14:12:12
#Elecciones2023
Juan Schiaretti de gira por Buenos Aires
El gobernador Juan Schiaretti está de recorrida por Buenos Aires, entre empresarios y dirigentes peronistas, con el mensaje "antigrieta" como centro de su discurso, de cara a su lanzamiento como candidato a presidente. Primero pasó por la 11º Conferencia Anual Argentina organizada por Latín Securities, donde hablo ante representantes de fondos de inversión. En el lugar se refirió al modelo cordobés, que quiere llevar a nivel nacional, a la vez que se refirió a la necesidad de generar confianza, para lograr inversiones. Nada muy diferente a lo que viene desarrollando hace ya unas semanas. En una entrevista al canal macrista, La Nación +, el gobernador dijo: "el peronismo deje de ser colonizado por el kirchnerismo", y afirmó que la grieta fue inevntada por el kirchnerismo. Al mismo tiempo, señaló que el kirchnerismo toma al campo como un enemigo, y él quiere revertir esta postura desde el Estado Nacional. Hay que recordar que por lo menos una vez por semana, Schiaretti se dirige a Buenos Aires, para reuniones con dirigentes y entrevistas. Anteriormente, se lo pudo ver entre otros dirigentes con Duhalde, Randazzo y Urutubey.  Por otra parte, se reunió con viejos dirigentes peronistas, donde afirmó que trabajará por el armado nacional "antigrieta" y: "que le ofrezca a la Argentina un camino efectivo para la solución de los problemas". Aunque se dedique a criticar la grieta, todas las declaraciones del gobernador apuntan al kirchnerismo, como el culpable de la situación política, económica y social.  
2023-03-16 14:12:12
2023-03-16 13:44:44
#Elecciones2023
Olga Riutort pide eliminar "candidaturas testimoniales"
El bloque Fuerza de la Gente, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza para modificar el Código Electoral Municipal. La concejala Gabriela Paulí fue quien elevó el pedido. El mismo agrega una cláusula que hace referencia a la simultaneidad electoral entre provincia y municipio; y a la eliminación de las candidaturas testimoniales. La dirigente de Fuerza de la Gente, y ahora titular del PAMI dijo: "La sociedad política del gobernador Juan Schiaretti con Mauricio Macri se evidenció cuando en la sede del Partido Justicialista se repartían los votos para la candidatura presidencial del dirigente del PRO. Desde entonces, esta alianza política se fue consolidando y Schiaretti fue pegando o separando las elecciones provinciales y municipales en función de sus propios intereses. En este año electoral, todo parece indicar la intención de despegar las elecciones para garantizar que De Loredo sea Intendente, Llaryora Gobernador y el propio Schiaretti candidato a presidente, para restarle votos al Frente De Todos en la elección Nacional". Desde el bloque advierten que estas prácticas ya fueron utilizadas con Ramón Mestre para evitar que Riutort llegará a la intendencia y, como contraparte, en retribución a ese favor político Mestre posteriormente juntó las elecciones para favorecer el triunfo de Juan Schiaretti en la provincia y Martín Llaryora en la ciudad. En el mismo sentido, desde el espacio señalan que: "Hoy, aunque Llaryora quisiera que sean simultáneas, no lo podría hacer porque tiene 90 días de plazo previo antes de la finalización de su mandato para convocarlas, al igual que el gobernador."
2023-03-16 13:44:44
2023-03-16 12:29:38
#ParodeDocentesUniversitarios
Paro de docentes universitarios en rechazo de oferta salarial
El gremio de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) lleva adelante un paro, en rechazo de la oferta salarial, la medida afecta a 22 provincias, y no descartan que se pueda extender o repetir en el futuro. Al gremio la oferta firmada por la CONADU, le pareció insuficiente, ya que "No permite alcanzar la inflación ni recuperar lo perdido en 2022".  En el mismo sentido señalaron que exigen la "... revisión de los criterios de aplicación del impuesto a las ganancias" y la "continuidad de los programas de jerarquización de la docencia"; a la vez que también reclaman buscando avanzar por la "desprecarización de las condiciones de trabajo". Leticia Medina, secretaria general de Adiuc, habló con Canal 10 y explicó que la oferta implica un cierre de la paritaria 2022 con un 2,8% que significa quedar 5 puntos abajo de la inflación y para la primera parte del 2023 un 30% hasta junio. Y finalizó asegurando que: "Desde 2015 hasta esta parte hemos perdido un 30 por ciento de nuestro poder adquisitivo".
2023-03-16 12:29:38
2023-03-16 11:28:27
#UnProgramadeMiércoles
Sergio Castro: "El gobierno provincial se tiene que acordar de los empleados públicos"
El secretario adjunto del SEP pasó por "Un Programa de Miércoles" para hablar sobre el conflicto que llevan adelante, por el aumento para solo un sector de los trabajadores. Castro comenzó diciendo que: "Terminamos reclamando la diferencia del 40% que le habían otorgado justamente a un sector de la administracion pública". Y al mismo tiempo añadió: "Cuando negociábamos, nos decían que no había plata, y terminan dando un aumento solo a un sector". El secretario adjunto también señaló que: "El básico de un trabajador de la administración pública está en $75.000". Y fue muy crítico al afirmar que: "El gobierno provincial se tiene que acordar de los empleados públicos". Para fundamentar esto dijo: "Se está gastando mucho dinero en publicidad y en obras, con las cuales estamos de acuerdo si sirven para la sociedad". En el mismo sentido, agregó para contextualizar: "Hay deficiencias edilicias en los hospitales y escuelas, para nosotros el gobierno debería destinar dinero en estas cosas". Escucha la entrevista completaa acá:
2023-03-16 11:28:27
2023-03-16 10:58:16
#UnProgramadeMiércoles
Alejandro Rossi: "Como gremio cercano a los Medios, no reflejan nuestros reclamos"
El secretario general del SATSAID, seccional Córdoba, estuvo en "Un Programa de Miércoles" para hablar sobre los conflictos que llevan adelante desde el gremio. Rossi comenzó afirmando que: "Como gremio cercano a los Medios, no reflejan nuestros reclamos", en referencia a los distintos reclamos que vienen desarrollando, y la cobertura mediática que se les da. Al mismo timepo, aseguró: "Durante la pandemia, como esenciales, le pusimos el lomo, pero a la hora de las paritarias los empresarios desaparecieron". En cuanto a los resultados de la negociación dijo: "Los trabajadores de televisión van a tener un aumento salarial del 38%, más una suma fija divida en cuotas", y agregó: "La suma fija es de $106.000". Por otr lado, describió la negociación: "El compromiso de los trabajadores fue importante, porque traspasó la discusión salarial, y fue una cuestión política". Escucha la entrevista completa acá:
2023-03-16 10:58:16
2023-03-15 14:50:04
#DerechosHumanos
Eduardo Fernández presentó un proyecto para sancionar penalmente el negacionismo
El diputado Eduardo Fernández, del PSol en el Frente de Todos, presentó un Proyecto de Ley para sancionar penalmente dichos negacionistas y/o apología respecto a genocidio y crímenes de lesa humanidad. Se buscará aprobar en el Congreso, en este respecto el diputado dijo que se darán todos los debates necesarios para aprobar esta ley. Este proyecto llega en el contexto de diversas declaraciones, no solo realizadas en el marco de protestas o redes sociales, sino que lo más preocupante, algunas de ellas hechas por dirigentes políticos de ultra derecha. Las mismas apuntana  socavar la democracia y la lucha por los Derechos Humanos. También se da al conmemorarse 40 años de la recuperación de la democracia, el diputado nacional expresó que su proyecto de ley "... tiene por objetivo incorporar al Código Penal un régimen sancionatorio del negacionismo histórico respecto al terrorismo de Estado, genocidio y delitos de lesa humanidad, así como de su apología, actualizando nuestra normativa a lo que nuestra Constitución, nuestra jurisprudencia y los tratados internacionales que nuestro país ha ratificado con rango constitucional". Al mismo tiempo, Fernández se expresa al respecto del contexto regional en el cual se da este proyecto: "... ascenso en toda la Región de las expresiones de odio, de desprecio por la vida y de denostación de las luchas históricas, de rechazo a las políticas institucionales, acuerdos sociales a los que hemos histórica y comunitariamente arribado, que no sólo deben ser protegidos, respaldados y honrados cotidiana y éticamente, sino enfáticamente promovidos y defendidos por quienes tienen a su cargo responsabilidades de gestión de lo público". Fuente: La Nueva Mañana.  
2023-03-15 14:50:04
2023-03-15 13:42:07
#ProtestaSocial
Día de protestas en Córdoba
En la jornada del miércoles, se juntaron Unidad Piquetera y trabajadores de la Salud en medio de un clima social realmente caldeado hace ya semanas en Córdoba, influenciado también por la crisis económica y de ajuste. A primeras horas de la mañana, desde la Av. General Paz Unidad Piquetera comenzó su movilización hasta el Ministerio de Desarrollo Social en la Av. Chacabuco. EL reclamo se enmarca en un plan de lucha a nivel nacional y que tiene como núcleo el acampe en la Av. 9 de Julio en Buenos Aires. El reclamo de las organizaciones piqueteras viene desde hace meses, y se agudizaron con el anuncio del recorte de 85 mil programas sociales, que se suman a cientos de miles dados de baja hace meses atrás. Por su parte, los trabajadores de la salud partieron desde el Polo Sanitario, cerca del mediodía. El destino era el Patio Olmos. Trabajadores de los hospitales provinciales de toda Córdoba se juntaron para reclamar por negociaciones salariales directas, por fuera del SEP (Sindicato de Empleados Públicos) y en rechazo al 40% de aumento. Estela Giménez, integrante de la Coordinadora de Salud de Córdoba (Cosaco), dijo que "... el reclamo no es sólo salarial sino que estamos pidiendo soluciones a la precarización en que se encuentra el sistema de la salud pública" por falta de personal profesional y auxiliares de la medicina, y mencionó como ejemplo el Hospital de Niños, donde señaló, "... hay más de 500 pacientes en lista de espera para cirugía y unos 200 para traumatología".
2023-03-15 13:42:07
2023-03-14 13:46:22
#NuncaMás
Victoria Donda declaró en el juicio por su apropiación y pidió su fecha de nacimiento y saber dónde están sus padres
La ex diputada nacional y nieta restituida, Victoria Donda, declaró en el juicio por su apropiación. En el mismo, Donda le reclamó a su tío paterno saber su fecha de nacimiento y dónde están sus padres. El tío es Adolfo Donda, ex integrante del Grupo de tareas 3.3.2 de la Esma, un represor condenado a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad. La nieta restituida manifestó: "A mí me interesa saber dos cosas, no sé si alguna vez me las va a decir y como no se animó a venir personalmente, no se las puedo preguntar. Por ahí si está por Zoom, se anima a decirmelas". Y continuó:  "Una es mi fecha de nacimiento. Estoy segura de que él las sabe. Y si hay alguna posibilidad de que sepa en qué fosa lo tiraron a mi papá para poder llevar sus huesos, cenizas, a algún lugar y poder dejarle una flor alguna vez". Según la acusación, Adolfo Donda entregó a su hermano, José María Laureano Donda, y a la pareja de éste, María Hilda Pérez, quien estaba embarazada de cinco meses cuando fue secuestrada y parió a Victoria Donda en el Centro Clandestino de Detención que funcionó en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Compañeras de su madre le contaron sobre su nacimiento, Victoria Donda declaró: "Apenas nací entró Magnacco, chequeó que estaba viva y cuando él se fue, mi mamá se arrancó el suero, saltó de la cama, me abrazó y me puso Victoria". El imputado, Adolfo Donda pidió ampliar su declaración indagatoria para reiterar que no tuvo nada que ver con el secuestro y desaparición de los padres de la ex funcionaria. Antes de cederle la palabra, ella expresó: "Usted tiene la suerte de estar gozando de todas las garantías del sistema democrático. Si la Justicia le concede las salidas transitorias, no se olvide que cada vez que salga a la calle lo puede hacer gracias a nosotros y nosotras, que peleamos por la libertad y democracia. Gracias a su hermano menor, a quien dejó que lo maten y desaparezca. Y a esa mujer que vio embarazada y con grilletes, que le pidió por favor que me lleve con mi abuela". El represor insistió en que no sabe qué ocurrió con su hermano y cuñada y negó haber sido él quien los entregó.  
2023-03-14 13:46:22
2023-03-10 14:58:05
#ParoDocente
Paro de docentes en Córdoba
Desde la UEPC informaron que el acatamiento al paro fue del 90%. Mientras que desde el Ministerio de Educación, informaron que fue del 56%. El día de paro y movilización de los docentes cordobeses comenzó a las 10:30hs desde el centro de la ciudad hasta la Casa de Gobierno. La movilización se conformaba por docentes de toda la provincia, pero en dos facciones bien definidas. Por un lado, el oficialismo, mientras que un poco más atrás venían las agrupaciones de la oposición, que no sólo reclamaban por la mejora salarial, sino que además fueron muy críticos con la gestión de Juan Monserrat. El gremio estima que en la marcha estuvieron 15.000 personas. La columna llegó a las cercanías de El Panal, donde en el escenario hablaron sus dirigentes. Las demandas fueron rechazar la propuesta de aumento del 40% en cuatro tramos y exigir además "la inmediata concreción de la Titularización de Docentes de PIT, ProA, Coordinadores de Curso y Modalidad de Adultos y Nivel Superior". Y también entre las demandas, pidieron que no se descuente los días de paro y que se modifique la Ley 10.694.
2023-03-10 14:58:05
2023-03-09 15:16:12
#UnProgramadeMiércoles
Juan Monserrat: "La situación es inestable, la provincia dice no recibir los fondos"
El secretario general de la UEPC pasó por "Un Programa de Miércoles" para hablar de las medidas de fuerza tomadas por los docentes, y el transcurso de las negociaciones con la provincia. En primer término, se refirió a la situación y dijo: "La situación es inestable, la provincia dice no recibir los fondos". Sobre la posición de la provincia dijo: "En medio de la situación inflacionaria, los gobiernos se resguardan, para cumplir con los compromisos y los fondos de campaña". Y por último señaló: "Tampoco al poder ejecutivo le conviene alargar el conflicto porque se viene la campaña electoral". Escucha la entrevista completa acá:
2023-03-09 15:16:12
2023-03-08 12:43:10
#Programa "Alimentar comunidad".
Crean programa para comedores comunitarios
El gobierno nacional crea el programa "Alimentar comunidad" para ofrecer "una prestación económica para la asistencia a comedores y merenderos de organizaciones sociales y comunitarias". Desde el Ministerio de Desarrollo Social oficializaron el programa a través del Boletín Oficial, con la firma de la ministra Victoria Tolosa Paz. y tiene el objetivo de "brindar, en el marco de la emergencia, una prestación económica para la asistencia a comedores y merenderos de organizaciones sociales y comunitarias". Entre los fundamentos de la medida, la misma establece que: "prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025, inclusive, de la Emergencia Alimentaria Nacional" y que "en esta instancia es importante destacar que concierne al Estado nacional garantizar en forma permanente y de manera prioritaria el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria y nutricional de la población de la República Argentina". Entre los objetivos figuran: "Implementar un sistema de transferencia monetaria por medio de tarjetas prepagas físicas o virtuales a comedores, merenderos y organizaciones sociales y comunitarias para la adquisición de alimentos, elementos de higiene, equipamiento y elementos para primeros auxilios de manera directa". También se busca "agilizar el abastecimiento de merenderos y organizaciones sociales y comunitarias; promover sistemas de producción de alimentos a través del fortalecimiento de la economía local solidaria, social y popular y el cooperativismo". Fuente: Telam.
2023-03-08 12:43:10
2023-03-07 14:56:18
#ParoDocente
Walter Grahovac: "Es muy difícil mejorar la propuesta ya hecha"
El ministro de Educación provincial habló sobre el paro anunciado por los docentes luego de rechazar la oferta salarial en asambleas. En comunicación con Canal 10, el ministro aseguró que: "No tenemos mucha comprensión de por qué el mismo gremio que aprobó a nivel nacional un criterio de aumento que en Córdoba hemos mejorado, no conforma las posibilidades de un acuerdo". Al ser consultado sobre la continuación de la negociación, dijo estar abierto al diálogo. Pero al mismo tiempo, que se mostró sorprendido por la medida y afirmó: "Así como entendemos la situación que aqueja a los asalariados porque el proceso inflacionario es alto, también es real que los Estados tenemos una caída de la recaudación porque se manifiesta una recesión económica". Y criticó la decisión de UEPC, asegurando que no comprende por qué el mismo sector que acepto una oferta similar a nivel nacional, no lo hizo a nivel provincial. Además, según los datos que proporcionó, el salario docente superó un 15% la inflación entre 2022 y 2023.    
2023-03-07 14:56:18
2023-03-07 14:21:54
#ViolenciaFamiliar
Se suman los bloques pidiendo la expulsión del legislador Serrano
Los bloques oficalistas y Juntos por el Cambio se sumaron al pedido de expulsión del legislador acusado de violencia familiar Patricio Eduardo Serrano. El pedido inicial lo hizo Noelia Aguero, del FIT Unidad el día viernes. En su pedido la legisladora de izquierda había señalado: "El caso del legislador Serrano es un caso de violencia de género que involucra a un representante del poder político, no sólo de un espacio político puntual sino de esta Legislatura que ha votado la adhesión a la Ley Micaela (...) que establece la capacitación obligatoria para quienes nos desempeñamos en la función pública". Desde el bloque de Hacemos por Córdoba elevaron una nota al vicegobernador Manuel Calvo. En tanto que, la legisladora del bloque Juntos UCR Patricia De Ferrari, adelantó que presentará "... una cuestión de privilegio pidiendo el apartamiento como legislador de Patricio Eduardo Serrano miembro del bloque Hacemos por Córdoba hasta tanto la justicia se expida sobre su situación procesal". La misma legisladora radical agregó en sus redes sociales que: "Esta es una acción preventiva como la Ley Micaela o la Ley Lucio porque está claro que los hechos de violencia de género y de violencia familiar siguen ocurriendo, en causas donde además se involucran a funcionarios de la provincia". Fuente: La Nueva Mañana.
2023-03-07 14:21:54
2023-03-06 16:01:23
#ParoDocente
UEPC anunció un paro para este viernes con movilización
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) anunció un paro y movilización para este viernes, luego del rechazo a la propuesta del gobierno provincial. El paro será de 24 hs. el día viernes, pero además agregaron que adherirán al paro de Mujeres el 8M, que será el día miércoles; mientras que durante el día jueves se llevarán acciones con cuerpos orgánicos en los diferentes departamentos. También en el comunicado mantuvieron sus exigencias: el no descuento de días de paro; la modificación la Ley 10.694 en los aspectos requeridos por UEPC; y la inmediata concreción de la titularización de docentes, entre otras exigencias. Fuente: Prensa UEPC.
2023-03-06 16:01:23
2023-03-06 15:43:31
#FundaciónMediterránea
Schiaretti: "Hay que acabar con las discusiones de ideología"
El gobernador Juan Schiaretti estuvo en el almuerzo de la Fundación Mediterránea, donde defendió "el modelo cordobés" y fue muy crítico con la grieta, apuntando al kirchnerismo, y dijo: "hay que acabar con las discusiones ideologistas". Schiaretti estuvo en el anual almuerzo de la Fundación Mediterranea, junto a la presidenta de la Fundación, María Pía Astori y el titular del instituto de análisis económico de la entidad, el economista Carlos Melconian. Astori hizo una reivindicación de la gestión de Domingo Cavallo, quien se sentó junto a Schiaretti. En cuanto a su relación con la Justicia de Córdoba, aseguró que es totalmente independiente. Y también se refirió a la libertad de prensa afirmando que: "Jamás se nos ocurriría tener medios propios". El gobernador siguió en su tono crítico hacia el kirchnerismo y señaló: "Cumplimos 10 años de grieta, que inició el gobierno kirchnerista en aquella época". Al igual que lo hizo en el inicio de sesiones de la Legislatura dijo: "Debemos respetar y conseguir nuevamente el funcionamiento institucional. No puede ser que el gobierno kirchnerista ataque a la Corte con ese pretendido juicio político. Reitero mi más absoluto rechazo al pretendido juicio político", y se preguntó: "¿Quién va a venir a invertir en un país en el que están poniendo en tela de juicio a la Suprema Corte?". Pero al mismo tiempo afirmó: "Hay que acabar con eso de que dicen que el Estado debe hacerse cargo de todo, y los que dicen que el Estado debe desaparecer. En todos los países lo que hay es un equilibrio". Y en este sentido sentenció: "¡Equilibrio... y no caer en las discusiones ideologistas". En la reunión estuvo todo el Gabinete provincial. También desde el ámbito municipal se sumaron Daniel Passerini, vice de la gestión de Llaryora y candidato del PJ en las próximas elecciones, junto al secretario de Gobierno, Miguel Siciliano. Desde la oposición estuvieron las dos figuras que buscan ser la fórmula de Juntos por el Cambio, y que se mostraron juntos en un posteo en redes, Luis Juez y Rodrigo De Loredo. Además también de Mario Negri, Soledad Carrizo, desde los radicales; y desde el PRO Gustavo Santos, Soher el Sukaria y Héctor Baldassi. Por le lado del Frente de Todos estuvieron los diputados nacionales Gabriela Estévez y Pablo Carro.
2023-03-06 15:43:31
2023-03-06 12:37:33
#BrujasDelCordobazo
Proyectarán "Brujas del Cordobazo", en el Museo de Antropología
Con entrada libre y gratuita, este martes a las 18 hs., en el Museo de Antropología, proyectarán el documental "Brujas del Cordobazo", dirigido por Luciana Dadone y Andrés Dunayevich. El film está basado en el libro "El Cordobazo de las mujeres" de Bibiana Fulchieri. Al concluir la proyección se realizará un conversatorio con los directores, la guionista y autora del libro, junto a antropóloga Mariana Tello. El encuentro estará especialmente dedicado a la memoria de Nené Peña, una de las voces del film, fallecida a fines de diciembre de 2022. La obra de Fulchieri nace con el objetivo de ampliar la memoria de uno de los hechos más importantes de la Córdoba rebelde y contestaria, a la vez que trabajadora y estudiantil; en este caso, al investigar y ampliar la emblemática imagen de la columna encabezada por el dirigente Agustín Tosco, se pueden encontrar mejeres que fueron recortadas no solo de la imagen sino de la historia del hecho. Tanto el libro como el documental le dan voz a estas mujeres Nené Peña, Soledad García Quiroga, Isabel Guzmán, Susy Carranza, Patricia López, Cristina Salvarezza, Lina Averna y María Lila García.
2023-03-06 12:37:33
EN VIVO