Sociedades
El proyecto del Observatorio de DDHH de la UNC fue aprobado con unanimidad
Rossana Gauna, coordinadora del Observatorio DDHH, explicó acerca del proyecto que establece la restitución de más de 500 legajos de estudiantes, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) víctimas del Terrorismo de Estado, y destacó que: "Es el resultado de una línea de trabajo que lleva adelante el Observatorio de DDHH de la Secretaría de Extensión de la UNC en el eje de Memoria, Verdad y Justicia".
Además mencionó que: "Por un lado, es un aporte muy importante que hace la UNC al restituir, corregir y reparar estos legajos; y, a su vez, es una acción de reparación es tan necesaria para las víctimas, sus familiares pero también para toda la sociedad"; junto con lo cual añadió que esta aprobación comprende "Ir dando testimonio y seguir poniendo en el camino de esta construcción de memoria distintos mojones que nos lleven a cumplir este objetivo que nos hemos propuesto y nos seguimos proponiendo: hacer efectivos los derechos de todas las personas".
Finalmente, la coordinadora dijo que: "No es un trabajo que se haga de manera particular, sino que recoge la tarea de mucha gente, desde el Centro de Conservación y Documentación audiovisual en un proyecto que se llamó Patrimonio Documental, Derechos Humanos y Acceso a la Información que fue dirigido por Silvia Romano, donde se hizo también todo un trabajo de investigación y de registro de todas aquellas personas detenidas y desaparecidas durante la última dictadura cívico militar".