Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
15:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Gran Encuentro
EN VIVO
16:00 HS

Gran encuentro es un programa radial de rock, recitales y shows, conducido por Mila González, una oportunidad única para los fanáticos del rock y bandas de todo el mundo para expresar su amor por la música. Una excelente opción para los admiradores de este género musical que ofrece información actualizada, entrevistas exclusivas, segmentos especiales y un lugar en el que los fanáticos comparten sus opiniones sobre sus bandas favoritas. Escuchalo todos los Martes y Jueves de 16 a 18, no te lo pierdas !

ATE - Entre todas y todos
EN VIVO
18:00 HS

El programa del Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores del Estado. Un espacio para el análisis y que construye desde el debate. Con la información sindical, política, social y cultural, dando la palabra a los actores más relevantes del arco sindical y político. Conduce Franco Ayesa

Radio Rock Cba
EN VIVO
20:00 HS

Un programa de información musical. Para recordar los clásicos del rock, repasar curiosidades, con efemérides y una dedicada selección de canciones.Con entrevistas y el repaso de la agenda de la escena del rock para el fin de semana. Conduce: Beto Cav y Luis Aguilar.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Cortito y al pié
EN VIVO
14:00 HS

Javier Rodriguez musicaliza y te trae toda la información musical en este magazine semanal hasta las 16hs!

Un Programa de Miercoles
EN VIVO
18:00 HS

Con el foco puesto en lo político sindical de Córdoba y el país, en tiempos donde el trabajo está en crisis, es necesario este espacio donde las organizaciones tienen la palabra. Conduce: Hugo Ortiz, Matías Miguel con la participación de Ilda Bustos

El Ladrillo
EN VIVO
20:00 HS

Un programa especializado en el ámbito inmobiliario, con información de la actualidad de los negocios y política. Dirigido al público en general, pero en particular a los corredores inmobiliarios, inquilinos y propietarios. Conduce: Joaquín Gómez de la Fuente y la Dra Mariana Oyarzabal.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Gran Encuentro
EN VIVO
16:00 HS

Gran encuentro es un programa radial de rock, recitales y shows, conducido por Mila González, una oportunidad única para los fanáticos del rock y bandas de todo el mundo para expresar su amor por la música. Una excelente opción para los admiradores de este género musical que ofrece información actualizada, entrevistas exclusivas, segmentos especiales y un lugar en el que los fanáticos comparten sus opiniones sobre sus bandas favoritas. Escuchalo todos los Martes y Jueves de 16 a 18, no te lo pierdas !

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Ruidos Nocturnos
EN VIVO
20:00 HS

Un grupo de melómanos te trae el mejor repaso por el rock, con especial dedicación al metal. Informes de la historia de la música, las últimas novedades y entrevistas. Este grupo de especialistas y amantes musicales continúan, en su 9na temporada, con este clásico que no se detiene y no para de crecer Conducen: Ger Cabrera, Veronica Cabrera, Vicky Moyano y Dalma Marquez-

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Forever
EN VIVO
20:00 HS

Los mejores clásicos del rock tienen este lugar especial, porque siempre hay algo más para descubrir en la historia de la música. Con información, especiales, la difusión de la nueva escena y entrevistas.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Cordoba primero
EN VIVO
10:00 HS

Espacio de comunicación que asume al periodismo como un servicio para pensar la complejidad de la realidad actual desde una perspectiva crítica, amplia y diversa. Conduce: Jorge Navarro y Andres Pallero

Teatro Radio
EN VIVO
16:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
15:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Gran Encuentro
EN VIVO
16:00 HS

Gran encuentro es un programa radial de rock, recitales y shows, conducido por Mila González, una oportunidad única para los fanáticos del rock y bandas de todo el mundo para expresar su amor por la música. Una excelente opción para los admiradores de este género musical que ofrece información actualizada, entrevistas exclusivas, segmentos especiales y un lugar en el que los fanáticos comparten sus opiniones sobre sus bandas favoritas. Escuchalo todos los Martes y Jueves de 16 a 18, no te lo pierdas !

ATE - Entre todas y todos
EN VIVO
18:00 HS

El programa del Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores del Estado. Un espacio para el análisis y que construye desde el debate. Con la información sindical, política, social y cultural, dando la palabra a los actores más relevantes del arco sindical y político. Conduce Franco Ayesa

Radio Rock Cba
EN VIVO
20:00 HS

Un programa de información musical. Para recordar los clásicos del rock, repasar curiosidades, con efemérides y una dedicada selección de canciones.Con entrevistas y el repaso de la agenda de la escena del rock para el fin de semana. Conduce: Beto Cav y Luis Aguilar.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Cortito y al pié
EN VIVO
14:00 HS

Javier Rodriguez musicaliza y te trae toda la información musical en este magazine semanal hasta las 16hs!

Un Programa de Miercoles
EN VIVO
18:00 HS

Con el foco puesto en lo político sindical de Córdoba y el país, en tiempos donde el trabajo está en crisis, es necesario este espacio donde las organizaciones tienen la palabra. Conduce: Hugo Ortiz, Matías Miguel con la participación de Ilda Bustos

El Ladrillo
EN VIVO
20:00 HS

Un programa especializado en el ámbito inmobiliario, con información de la actualidad de los negocios y política. Dirigido al público en general, pero en particular a los corredores inmobiliarios, inquilinos y propietarios. Conduce: Joaquín Gómez de la Fuente y la Dra Mariana Oyarzabal.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Gran Encuentro
EN VIVO
16:00 HS

Gran encuentro es un programa radial de rock, recitales y shows, conducido por Mila González, una oportunidad única para los fanáticos del rock y bandas de todo el mundo para expresar su amor por la música. Una excelente opción para los admiradores de este género musical que ofrece información actualizada, entrevistas exclusivas, segmentos especiales y un lugar en el que los fanáticos comparten sus opiniones sobre sus bandas favoritas. Escuchalo todos los Martes y Jueves de 16 a 18, no te lo pierdas !

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Ruidos Nocturnos
EN VIVO
20:00 HS

Un grupo de melómanos te trae el mejor repaso por el rock, con especial dedicación al metal. Informes de la historia de la música, las últimas novedades y entrevistas. Este grupo de especialistas y amantes musicales continúan, en su 9na temporada, con este clásico que no se detiene y no para de crecer Conducen: Ger Cabrera, Veronica Cabrera, Vicky Moyano y Dalma Marquez-

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Forever
EN VIVO
20:00 HS

Los mejores clásicos del rock tienen este lugar especial, porque siempre hay algo más para descubrir en la historia de la música. Con información, especiales, la difusión de la nueva escena y entrevistas.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Cordoba primero
EN VIVO
10:00 HS

Espacio de comunicación que asume al periodismo como un servicio para pensar la complejidad de la realidad actual desde una perspectiva crítica, amplia y diversa. Conduce: Jorge Navarro y Andres Pallero

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Teatro Radio
EN VIVO
16:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Economía

2023-09-18 12:18:40
#DevolucióndelIVA
Gisela Veritier: "La devolución del IVA viene bastante aceitada hace un tiempo"
La economista se refirió a las medidas tomadas por Sergio Massa, como la devolución del IVA en "Un Día Más con Vida". En primer termino señaló: "Esta devolución del IVA viene bastante aceitada hace un tiempo". Sobre la bateria de medidas anunciadas, Veritier afirmó: "Las medidas que toma Massa, tiene por un lado, esta devaluación forzada llevó a ver que medidas tomaba para compensar la situación", y agregó: "A esto se suma las medidas a Ganancias". Al mismo tiempo aseguró que: "La segunda cuestión tiene que ver con las medidas electoralistas, para polarizar con Milei". Acerca de la presentación del presupuesto la economista dijo: "En el presupuesto lo que se ve es lo que estima el Gobierno para 2024". Y sobre esto afirma: "Estima que el dólar apenas supere los $600, y una inflación del 70%". Sobre otras de las estimaciones del presupuesto asegura que: "El impuesto País, se le impone a la moneda extranjera, esta destinado a quedarse", debido a que es un impuesto que viene recaudando y es de cobro sencillo. Escucha la entrevista completa acá:
2023-09-18 12:18:40
2023-09-18 11:33:35
#ANSES
Créditos de $400 mil pesos para trabajadores, cómo tramitarlo
Desde este lunes se puede acceder a los créditos de $400.000 pesos dirigido a los trabajadores en relación de dependencia. ANSES confirmó un requisito clave para poder acceder al beneficio. El préstamo tiene un monto de hasta $ 400.000 y se podrá devolver en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa subsidiada del 50% anual. Fernanda Raverta, titular de la ANSES señaló: "El trámite se va a hacer en la página de Anses con Clave de la Seguridad Social y después va a haber una instancia donde la persona va a aceptar el crédito en una oficina de Anses". También adelantó lo que se va a considerar al momento de elegir el monto del préstamo: "No podemos cobrarles más del 30% del salario". los empleados que no paguen ganancias podrán ingresar a Mi Anses para hacer una inscripción al crédito y luego deberán sacar un turno en las oficinas del organismo, a través de: anses.gob.ar/turnos Se anunciaron además detalles del crédito: Los fondos se depositarán en tu tarjeta de crédito bancaria dentro de los 5 días hábiles. La tasa de interés es la mitad de la que pagás actualmente sobre tu saldo de las tarjetas de crédito. Tendrán 3 meses de gracia para empezar a pagar. Lo vas a poder hacer con un trámite simple electrónico y vas a tener la posibilidad de que te lo debiten de tu sueldo. No se depositará en efectivo, sino como crédito de la tarjeta. ¿Cómo acceder al crédito? Contar con la Clave de la Seguridad Social: las personas que aún no la tengan podrán crearla en el momento, desde su computadora o celular en el sitio web de Anses. Ingresar a la web o aplicación Mi Anses (web y app) en el horario de lunes a viernes de 10 a 20 con dato de número de Cuil y Clave de la Seguridad Social. Elegir la opción Créditos trabajadores en relación de dependencia. Generar la solicitud en el aplicativo mi Anses y elegir el monto y la cantidad de cuotas del crédito a solicitar. A los días se les a enviar un SMS o notificación al teléfono celular para reingresar al aplicativo mi ANSES en el que se les otorgará un código. Acercarse con el código a una de las oficinas de Anses a completar el trámite sin turno y con DNI de la persona que lo va a tramitar (debe ser antes de que pasen los 10 días de recibido el código). Una vez que la solicitud haya sido aceptada, en los próximos 7 días hábiles, se acreditará el monto solicitado en la tarjeta de crédito que elegida.
2023-09-18 11:33:35
2023-09-14 13:11:35
#SergioMassa
Massa anunció la devolución del 21% del IVA en productos de la canasta básica
El ministro de Economía anticipó que la medida regirá desde el lunes próximo. Los productos que contarán con el reintegro son alimentos y bebidas, frutas y verduras, carnes y productos de higiene personal y de la canasta del hogar. Massa, candidato a presidente por Unión por la Patria, también informó que a partir de hoy estará disponible el programa de créditos para trabajadores por hasta $400 mil y que se ampliará refuerzo alimentario de PAMI, de octubre a noviembre, en 15 mil pesos por mes. ¿Cómo será la devolución del IVA? Se devolverá a las 48 horas de realizada la compra con un tope de hasta $ 18.800 a lo largo del mes El beneficio regirá a partir desde este lunes 18 de setiembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año Incluye todas las marcas de los productos que componen la canasta básica Se podrá obtener el beneficio a partir de la compra con tarjeta de débito de todos los comercios del país que cobren con posnet. El límite mensual de reintegro es por persona y no por grupo familiar, y no es acumulable: es decir, si una persona es monotributista y, al mismo tiempo, trabaja en relación de dependencia, tendrá un límite de $ 18.800. ¿A quiénes abarca la medida? Abarcará a trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000 Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) quienes actualmente tenían un tope de reintegro de $ 4.056 por mes, 2,3 millones de monotributistas que no perciben otro ingreso y 440.000 empleadas domésticas. También tendrán devolución del IVA los siete millones de jubilados y pensionados de todo el país (incluyendo cajas provinciales), quienes ya percibían previamente una devolución del 15% -con el mismo tope de $ 18.800- en compras realizadas en farmacias, comercios y mayoristas. ¿Qué hay que hacer para obtener el beneficio? Cuando se realiza la compra con la tarjeta de débito, a las 48 horas se acreditará automáticamente la devolución del programa “Compre sin IVA” y que representa la devolución de la totalidad del IVA en los productos de la canasta básica. Esto incluye desde alimentos a productos vinculados con la higiene personal. Para el beneficiario no será necesario realizar ningún trámite porque se habilita de manera automática en todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías, que venden este tipo de productos. Se debe pagar con débito, pero no desde fondos acumulados en apps, como Mercado Pago, por ejemplo. No es excluyente de promociones bancarias y se aplica por tarjeta de débito, no por grupo familiar. Es decir, si en un hogar hay dos adultos que poseen cada uno una tarjeta de débito, el ahorro mensual puede llegar a los $ 37.600. Cada persona será identificada con el CUIL o CUIT en la base de datos para “topear el límite” en ese monto. Según se informó desde el Ministerio de Economía, los beneficiarios alcanza a nueve millones de trabajadores que ganan menos de 6 salarios mínimos, 2,7 millones de monotributistas, 440 mil empleados y empleadas de casas particulares, siete millones de jubilados y 2,5 millones de madres que cobran la AUH.
2023-09-14 13:11:35
2023-09-12 11:34:33
#ImpuestoALasGanancias
Cecilia Pozzobon: "Significa que el asalariado va a tener una mejora de entre el 17% y el 22%"
Cecilia Pozzobon, periodista económica pasó por "Un Día Más con VIda" para hablar sobre las medidas anunciadas por Sergio Massa, sobre el Impuesto a las Ganancias. Comenzó detallando que: "Pasa a $1.770.000, lo que implica 10 salarios mínimos vital y móvil", y describe el beneficio para los trabajadores: "Dejar de tributar, significa que el asalariado va a tener una mejora de entre el 17% y el 22%". En cuanto a los detalles técnicos afirmó: "A partir de octubre entra mediante decreto, a partir del año que viene entra por Ley" Pero a su vez, destaca el alcance de la medida: "Esta medida solo alcanza a los trabajadores formales, que tienen salarios recontra altos" Sobre las consecuencias para las arcas estatales Pozzobon dijo: "El Estado va a dejar de percibir dinero, cerca de 800 mil personas dejan de pagar sus impuestos", y por esto: "El costo fiscal es cerca de $1 billón de pesos". En cuanto a la compensación de la merma fiscal por la quita del impuesto dijo: "Esto ingresaría por el Impuesto País". Y por otro lado: "Se entiende también que se va aocmpensar por el consumo, porque se supone que si la familia tiene más dinero en el bolsillo, consume más". Acerca de la cuarta categoría dijo: "Sería la primer categoría dentro del Impuesto", pero lo describe de una manera más conceptual: "El salario no se puede considerar ganancia, sino que es una retribución", y como son muchos los trabajadores alcanzados la idea es eliminarla. Escucha la entrevista completa acá:
2023-09-12 11:34:33
2023-09-11 13:55:17
#ImpuestoALasGanancias
Levantan piso de Ganancias y la gran mayoria de trabajadores dejaría de pagarlo
Sergio Massa se juntará con representantes de la CGT, CTA y autoridades de Diputados para elevar el monto mínimo no imponible sensiblemente por encima de la cifra que rige en la actualidad.  Con esta medida se determinaría que la gran mayoría de los trabajadores que están comprendidos ahora en el tributo dejarían de abonarlo. Desde el Ministerio de Economía pasa la decisión de elevar el monto mínimo no imponible sensiblemente por encima de la cifra que rige en la actualidad, lo que determinaría que la gran mayoría de los trabajadores que están comprendidos ahora en el tributo dejarían de abonarlo. Esta idea es plenamente realizable debido a que esa modificación se puede realizar a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Un dato que destacan en Economía es que lo que tiene en mente Massa incluye además el envío de un proyecto para que el esquema fijado por DNU contemple una compensación fiscal a través de una ley votada por el Congreso. Tras la última modificación de las escalas y del mínimo no imponible en la actualidad, tributan Ganancias alrededor de 1,9 millones de trabajadores.  Fuente: Telam.
2023-09-11 13:55:17
2023-09-08 15:00:06
#EconomíasRegionales
Sergio Massa eliminó retenciones para economías regionales
El ministro de Economía oficializó la eliminación de las retenciones a las economías regionales con valor agregado. Sergio Massa en conferencia de prensa confirmó que se eliminarán las retenciones a todas las economías regionales cuyas exportaciones sean alcanzadas por procesos de industrialización. El sector que emplea a más de 1.2 millones de personas de forma directa o indirecta. La medida gira alrededor de los US$180 millones, cifra que permanecerá en el sector agroindustrial.  El candidato a presidente de Unión por la patria señaló: "Hemos decidido llevar a cero las retenciones a todas las economías regionales con valor agregado, es decir con proceso de industrialización sobre la producción primaria, de manera tal de mejorar la competitividad de todas las economías regionales argentinas". Y agregó: "a partir del esfuerzo conjunto podemos ser más competitivos, acumular más reservas que es el camino para el desarrollo argentino. No es con recetas mágicas, no es con soluciones declamativas, sino haciendo más competitivas nuestra exportación, defendiendo el valor de nuestro empleo y acumulando reservas es como la Argentina va a salir adelante y ese es el camino".  
2023-09-08 15:00:06
2023-09-04 11:41:52
#DeudadeCórdoba
Pablo Diaz Almada: "En 2023, la deuda de Córdoba el 98% está en moneda extranjera"
Pablo Diaz Almada, docente de la Facultad de Ciencias Económicas en la UNC e integrante del Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) estuvo en "Un Día Más con Vida" para hablar sobre el informe donde estudiaron la deuda dolarizada de la provincia. Entre 2022 y 2023 Córdoba pagó deuda por U$S 814 millones. Este monto equivale a casi dos presupuestos anuales de Salud. Es más que todo el gasto realizado en Educación en la provincia durante 2023 y casi siete veces el presupuesto destinado a Desarrollo social, destacan desde OTES. Diaz Almada comenzó diciendo que: "En 2005 un poco más del 80% de la deuda de Córdoba era en pesos", y afirmó: "En 2023, la deuda de Córdoba el 98% está en moneda extranjera". Esto tiene como consecuencia que: "El principal acreedor no es el Estado nacional, sino acreedores privados". Y también destaca una situación de fragilidad, ya que: "Ante cualquier devaluación crece el stock de deuda". Durante su mandato, Martín Llaryora, gobernador electo, deberá pagar un total de U$S 2.033 millones de dólares, por intereses y amortizaciones de la deuda. La gestión de Juan Schiarett deja obligaciones de pago hasta el año 2030, por más de U$S 2.600 millones, según afirma el informe. Al mismo tiempo, Diaz Almada destaca que: "Vemos a diario distintos problemas, donde ademas hay necesidades urgentes, vemos que el Estado se va corriendo de poder garantizar derechos". Y en este sentido agregó: "Se quitan recursos para financiar derechos fundamentales" Y por último asegura que: "Con el dinero que se asigna a la deuda pública, podriamos duplicar los montos que se destina a servicios". Escucha la entrevista completa acá:
2023-09-04 11:41:52
2023-09-04 11:06:31
#Inflación
Inflación en Córdoba: 12,15%
Desde la Dirección General de Estadísticas del gobierno de la Provincia se informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC-Córdoba) de agosto registró un aumento del 12,15%. El índice de precios al consumidor acumula casi un 78% en ocho meses. Los mayores aumentos fueron encabezados por el rubro Alimentos y Bebidas, que mostraron una suba del 16,59% con respecto al mes anterior. La inflación fue un 5,4% con respecto al mes anterior, según el informe, se explica por el traslado del incremento del tipo de cambio del dólar a los precios de los alimentos, bienes durables, vestimenta y calzados.  El titular de la repartición provincial, Daniel Ortega señaló en Cba24N: "hay que remontarse a la década del 90” para observar índices similares".
2023-09-04 11:06:31
2023-08-31 15:04:13
#Inflación
Verónica Fernández Lípari: "En lo que va del 2023, el incremento de los precios es de un 90%"
Verónica Fernández Lípari, subdirectora del instituto de estadísticas del Defensor del pueblo de la provincia de Córdoba, pasó por "Un Día Más con Vida" para hablar sobre el estudio de la Defensoría donde revela que la Canasta Básica aumentó un 14,72%, que comparado con el mismo mes de 2022 trepa al 136,79%.  Destacó que: "El valor es el máximo histórico en 15 años", desde que vienen haciendo el relavamiento. Y afirma que: "En lo que va del 2023, el incremento de los precios es de un 90%". Entre las razones, Fernández Lípari aseguró que: "Ha tenido mucho impacto luego de las elecciones, y el periodo de incertidumbre". Y por último afirma que: "9 de cada 10 cordobeses cambiaron sus hábitos de consumo, por el aumento de precios", y que por ello advierte: "Es preocupante la baja en el consumo de lácteos, principalmente en los niños". Escucha la entrevista completa acá:
2023-08-31 15:04:13
2023-08-28 11:17:20
#PaquetedeMedidas
Massa anunció un paquete de medidas para fortalecimiento de la economía
El ministro de Economía anunció este domingo un paquete de medidas, que incluyen anuncios para monotributistas, jubilados, suma fija, personal doméstico, Potenciar Trabajo, Tarjeta Alimentar, acuerdo de precios, prepagas, créditos y exportaciones.  Una de las medidas refiere a la suma fija, aumento a jubilados, que cobran la mínima, beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y trabajadoras de casas particulares, suspensión del aumento de las prepagas por 90 días, exención impositiva temporal para monotributistas de las categorías A, B, C y D, créditos para trabajadores a tasa subsidiada, acuerdos de precios, eliminación de retenciones para economías regionales y un programa de prefinanciación de exportaciones. La suma fija de $60.000 pesos, pagadera en dos cuotas mensuales a cuenta de futuros aumentos, para empleados públicos y privados que ganen menos de $400 mil pesos netos mensuales. La medida beneficia a 5,5 millones de trabajadores del sector privado y 390 mil del sector público. En cuanto a los jubilados, el 10 de agosto Massa junto a Fernanda Raverta, directora de ANSES habían anunciado un aumento en las jubilaciones del 23,29% a partir de septiembre, al mismo tiempo lanzaron un refuerzo de $27.000 pesos para los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo, a cobrar en septiembre, octubre y noviembre. Massa anunció este domingo que ese refuerzo va a ser de $37.000 pesos. También indicó que los monotributistas categoría A, B, C y D no pagarán por 6 meses el componente tributario. La medida beneficia a quienes facturan hasta $3.656.604 pesos por año. Además informó que todos los monotributistas tendrán acceso a crédito por hasta 4 millones de pesos para sus actividades económicas, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado. Por otra parte también anuncio la suspensión del aumento de la medicina prepaga por 90 días para las familias con ingresos no superiores a los 2 millones de pesos. La medida se tomará por decreto.  El objetivo de estas medidas es compensar la devaluación que sobrevino luego de las PASO, que según el candidato a presidente de Unión por la Patria, se debió a lo solicitado por el Fondo Monetario Internacional. Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas. pic.twitter.com/B0J1oliWQZ— Sergio Massa (@SergioMassa) August 27, 2023
2023-08-28 11:17:20
2023-08-23 13:02:21
#Inflación
EPEC solicitó un aumento del 16% de tarifas
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) solicitó al Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSEP) un nuevo aumento, del 16% que regiría desde septiembre.  En un comunicado publicado por la empresa argumentan que, se tiene la intención de aplicar un ajuste promedio del 9,75% en las tarifas para sus clientes. Mientras que en la categoría "residencial", se busca un aumento del 16%. Por otro lado, se plantea un ajuste del 18,71% para las categorías "general y servicios", y del 5,13% para "grandes clientes". De aprobarse este aumento se registrará en los consumos de septiembre, por lo que las facturas de noviembre ya vendrían con el aumento.
2023-08-23 13:02:21
2023-08-22 13:25:08
#Inflación
Acuerdo de precios con 340 empresas
El Ministerio de Economía dio a conocer el listado de empresas que ingresaron al acuerdo de precios. Son 340 empresas que adhirieron por 90 días a un aumento tope del 5%. Las principales empresas de consumo masivo y 31 cadenas de supermercados minoristas y mayoristas, entre las que se encuentran Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, Vital, y Maxiconsumo, entre otros. También se sumaron a las empresas de consumo masivo; los laboratorios, celulares, combustibles, motos, línea blanca y pequeños electrodomésticos, insumos difundidos, indumentaria y calzado. La negociación también incluyó a las empresas expendedoras de combustibles, luego de la suba implementada previamente por las compañías del 12,5%. Estos acuerdo llegan luego de la devaluación y crisis de precios surgida de las PASO el domingo 13 de agosto. También la disparada del dólar de estas últimas semanas solo acrecentaron la incertidumbre en los consumidores.
2023-08-22 13:25:08
2023-08-18 17:20:31
#Inflación
Aumentan taxis y remises
A partir del sábado comienza a regir aumento en taxis y remises, el aumento es de un 32%. La bajada de bandera diurna del taxi será de $475 y la ficha en $25. En tanto, la tarifa nocturna costará $547 y la ficha $30. El incremento es un pedido de los permisionarios y argumentaron que busca sobrellevar los altos costos que el servicio debe atener en concepto de mantenimiento de cubiertas, repuestos y arreglos de los autos. Los aumentos en distintos rubros también fueron parte de los argumentos de dueños de taxis y remises, para pedir el aumento. Entre ellos el incremento de la nafta de los últimos días.  
2023-08-18 17:20:31
2023-08-18 10:34:48
#Inflación
Anuncian un nuevo aumento del transporte urbano de pasajeros
A paritr de este sábado el boleto de transporte urbano de pasajeros aumentará a $120. En el marco de la "Tarifa federal", el aumento había sido ostergado por las elecciones. Luego de las devaluación del lunes pasado, en horas del mediodía se anunciará el aumento del boleto que ya se había dado en Rosario y Santa Fe, en el contexto de lo que se denominó "tarifa federal". Desde un sector definieron que ese aumento que se dio el 12 de junio, en Córdoba se postergó por las elecciones provinciales. Pero que luego del resultado de las PASO, y la devaluación del día siguiente, los costos se dispararon. Entre ellos se encuentra el aumento reciente de la nafta.
2023-08-18 10:34:48
2023-08-17 12:24:49
#SergioMassa
Sergio Massa anuncia medidas post PASO
El ministro de Economía anunció una suma fija para los trabajadores y el aumento de asignaciones familiares y AUH. Además en medio de los rumores de renuncia, Massa afirmó que no va a renunciar a su puesto de ministro de Economía porque "en la tormenta, agarro el timón y no lo suelto. Me quedo hasta el final". El candidato presidencial de Unión por la Patria dijo que hasta la semana que viene su condición de ministro va a prevalecer sobre la de candidato. El cierre del acuerdo con el FMI y las medidas paliativas para reducir el impacto de la devaluación van a ocupar buena parte de su tiempo.  "Va a haber suma fija, va a haber un esfuerzo adicional con asignaciones familiares, vamos a reforzar AUH, vamos a mirar cómo es el impacto en la canasta de jubilados y habrá definiciones sobre el tema medicamentos"
2023-08-17 12:24:49
2023-08-17 11:37:27
#Inflación
Germán Romero: "No hay aumentos por debajo del 25%"
El presidente del Centro de Almaceneros de Córdoba estuvo en "Un Día Más con Vida" para hablar sobre el aumento de precios que se viene dando luego de las PASO y la devaluación del lunes. Comenzó afirmando que: "El panorama es delicado a partir de la devaluación", destacó que: "La mercadería no se entregó desde el lunes, ayer llegaron muy restringidos". Afirmó también que: "No hay aumentos por debajo del 25%". Y a esto le agregó: "El otro fenómeno es que el dólar blue no encuentra su techo" En cuanto a lo que se espera para el próximo mes dijo: "Estimamos que en agosto la inflación supere los dos dígitos, entre un 12% y un 16%". En el mismo sentido añadió: "También proyectamos que la canasta básica estará por encima de los 305 mil pesos". Sobre el impacto de estos fenómenos económicos aseguró: "Luego de cada devaluación cambia el consumo y la alimentación". Escucha la entrevista completa acá:
2023-08-17 11:37:27
2023-08-15 16:13:11
#Inflación
La inflación de julio fue del 6,3%
El INDEC difundió el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, que fue del 6,3%. Y acumula una suba de 60,2% en 2023. En doce meses, la suba de los precios llega a 113,4%. Se trata del mayor número desde septiembre de 1991. El incremento de precios de junio había sido de 6%. El IPC de julio de la Ciudad de Buenos Aires había marcado 7,3% para julio. #DatoINDECLos precios al consumidor (#IPC) aumentaron 6,3% en julio de 2023 respecto de junio y 113,4% interanual. Acumularon un alza de 60,2% en los primeros siete meses del año https://t.co/AN372IQyuk pic.twitter.com/JXk814mDgr— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 15, 2023
2023-08-15 16:13:11
2023-08-02 12:55:03
#Inflación
Nuevo aumento de la nafta
Se confirmó e octavo aumento de la nafta, en lo que va del año, en este caso es de un 4,5%. Es el último aumento pactado entre petroleras y el Gobierno Nacional. El aumento oficializado por YPF, se suma a los incrementos de Shell, Puma y Axion en el arranque de agosto e impactará en los precios de casi todos los rubros. Las cuatro compañías acordaron en noviembre el ingreso al programa Precios Justos, por el que se comprometieron a subas mensuales de 4% en una primera etapa y 4,5% en una segunda etapa que se extendía hasta este mes. En consecuencia, es el octavo incremento del año y el último pautado en el acuerdo original, por lo que se espera que el Ministerio de Economía a través de las secretarías de Comercio y de Energía convocan a las petroleras para renegociar la continuidad para los próximos meses. El convenio fue firmado por las empresas YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma), las que en conjunto dominan casi el 95% del mercado de combustibles.
2023-08-02 12:55:03
2023-08-01 14:11:26
#Inflación
Anuncian un nuevo aumento de la carne
El precio de la carne aumentó un 25% en los últimos días en Córdoba, debido a la implementación del dólar maíz. Desde el sector justificaron este aumento debido a un "sinceramiento" de precios, que venía muy retrasado hace meses. Daniel Urcía, director ejecutivo de la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), habló con Radio Universidad, y dijo: "El anuncio del precio especial para el maíz en agosto fue la gota que rebalsó el vaso". Esta afectación de la producción, según Urcía, se verá definida en los próximos meses: “No estamos viendo, a mi criterio, la recomposición final de precios por eso digo tenemos que evaluar si se confirma. Pero también tenemos que ser conscientes de que es un retoque, y de que entrada la primavera vamos a ver los precios reales".
2023-08-01 14:11:26
EN VIVO