#PaquetedeMedidas
Massa anunció un paquete de medidas para fortalecimiento de la economía
El ministro de Economía anunció este domingo un paquete de medidas, que incluyen anuncios para monotributistas, jubilados, suma fija, personal doméstico, Potenciar Trabajo, Tarjeta Alimentar, acuerdo de precios, prepagas, créditos y exportaciones.
Una de las medidas refiere a la suma fija, aumento a jubilados, que cobran la mínima, beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y trabajadoras de casas particulares, suspensión del aumento de las prepagas por 90 días, exención impositiva temporal para monotributistas de las categorías A, B, C y D, créditos para trabajadores a tasa subsidiada, acuerdos de precios, eliminación de retenciones para economías regionales y un programa de prefinanciación de exportaciones.
La suma fija de $60.000 pesos, pagadera en dos cuotas mensuales a cuenta de futuros aumentos, para empleados públicos y privados que ganen menos de $400 mil pesos netos mensuales. La medida beneficia a 5,5 millones de trabajadores del sector privado y 390 mil del sector público.
En cuanto a los jubilados, el 10 de agosto Massa junto a Fernanda Raverta, directora de ANSES habían anunciado un aumento en las jubilaciones del 23,29% a partir de septiembre, al mismo tiempo lanzaron un refuerzo de $27.000 pesos para los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo, a cobrar en septiembre, octubre y noviembre. Massa anunció este domingo que ese refuerzo va a ser de $37.000 pesos.
También indicó que los monotributistas categoría A, B, C y D no pagarán por 6 meses el componente tributario. La medida beneficia a quienes facturan hasta $3.656.604 pesos por año. Además informó que todos los monotributistas tendrán acceso a crédito por hasta 4 millones de pesos para sus actividades económicas, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado.
Por otra parte también anuncio la suspensión del aumento de la medicina prepaga por 90 días para las familias con ingresos no superiores a los 2 millones de pesos. La medida se tomará por decreto.
El objetivo de estas medidas es compensar la devaluación que sobrevino luego de las PASO, que según el candidato a presidente de Unión por la Patria, se debió a lo solicitado por el Fondo Monetario Internacional.
Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas. pic.twitter.com/B0J1oliWQZ— Sergio Massa (@SergioMassa) August 27, 2023