Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Teatro Radio
EN VIVO
16:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Insurrectas
EN VIVO
21:00 HS

La sublevación de las Lenguas. 8° Temporada. Una consecuencia que nos permite pensar el mundo de manera invertida. Un ciclo que busca salirse de la naturalización de las desventuras cotidianas, levantándose contra las formas de vida que nos provocan náuseas. No queremos lavarte la cabeza, sino centrifugártela. No vamos a solucionar tus problemas, te vamos a arrastrar hacia los nuestros.

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
15:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

MUSICA GENETICA
EN VIVO
16:00 HS

MUSICA GENETICA
EN VIVO
18:00 HS

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
16:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
18:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
20:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Generaciones
EN VIVO
16:00 HS

Dos horas de un magazine Cultural. Dónde los invitamos a viajar por distintos segmentos plagados de música, historias, y buena energía. Analizado desde el punto de vista de dos Generaciones distintas. Conducido por Feer Olmos y Cris Liendo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
18:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
20:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
16:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
18:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
20:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
16:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Radio Rock Cba
EN VIVO
20:00 HS

Un programa de información musical. Para recordar los clásicos del rock, repasar curiosidades, con efemérides y una dedicada selección de canciones.Con entrevistas y el repaso de la agenda de la escena del rock para el fin de semana. Conduce: Beto Cav y Luis Aguilar.

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
http://79.137.68.42:9982/;
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Teatro Radio
EN VIVO
16:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Insurrectas
EN VIVO
21:00 HS

La sublevación de las Lenguas. 8° Temporada. Una consecuencia que nos permite pensar el mundo de manera invertida. Un ciclo que busca salirse de la naturalización de las desventuras cotidianas, levantándose contra las formas de vida que nos provocan náuseas. No queremos lavarte la cabeza, sino centrifugártela. No vamos a solucionar tus problemas, te vamos a arrastrar hacia los nuestros.

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
15:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

MUSICA GENETICA
EN VIVO
16:00 HS

MUSICA GENETICA
EN VIVO
18:00 HS

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
16:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
18:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
20:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Generaciones
EN VIVO
16:00 HS

Dos horas de un magazine Cultural. Dónde los invitamos a viajar por distintos segmentos plagados de música, historias, y buena energía. Analizado desde el punto de vista de dos Generaciones distintas. Conducido por Feer Olmos y Cris Liendo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
18:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
20:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
16:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
18:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
20:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Radio Rock Cba
EN VIVO
20:00 HS

Un programa de información musical. Para recordar los clásicos del rock, repasar curiosidades, con efemérides y una dedicada selección de canciones.Con entrevistas y el repaso de la agenda de la escena del rock para el fin de semana. Conduce: Beto Cav y Luis Aguilar.

Música Genética - PROGRAMAS EN RECESO HASTA EL 1ero DE FEBRERO -
EN VIVO
16:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

#

Repensar la profesión periodística

Por Desde la redacción

2018-10-10 22:29:33

...

La actual realidad que viven los medios de comunicación en un contexto de vaciamiento de los medios públicos, el recorte a los medios comunitarios y alternativos, las limitaciones de financiamiento atada a la pauta estatal que queda en pocas manos, el grave problema de naturalizar la precarización de la profesión periodística y la falta de herramientas teóricas en cuanto a la autogestión; lleva a nuevas modalidades de encuentros para repensar herramientas y organización. En este marco es necesario sumar a la discusión los nuevos tipos de consumos, la fugacidad informativa que exige un mundo globalizado y sus nuevas tecnologías, como así también lugares que ocupan viejas prácticas de la profesión como la investigación periodística. [caption id="attachment_77186" align="aligncenter" width="6000"] Foto: Natalia Luceros[/caption] Docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación nos son ajenos a estas problemáticas y buscan poder instalar estas discusiones destinada a los cientos de ingresantes que tiene por año dicha unidad académica. De esta manera, la Cátedra Introducción a la Comunicación Social (materia que sumerge a ingresantes al mundo de la comunicación) realizó una nueva publicación para pensar el periodismo destinado al público en general. El contenido de dicho material (coordinado por los docentes titulares de la cátedra Eduardo De la Cruz y Marilyn Alaniz) cuenta con testimonios de referentes de distintos ámbitos del periodismo dados en la actividad llamada “Periodismo y Sociedad”, que tuvo lugar el 29 de mayo en el auditorio de la FCC. El trabajo mancomunado entre los diferentes miembros de la cátedra permitió contar con seis panelistas invitados, pertenecientes, todos ellos, al mundo del trabajo de los medios de comunicación de la ciudad de Córdoba. Así, honraron con su presencia Fabiana Bringas (de Radio Nacional Córdoba); Edgardo Litvinof (de La Voz del Interior); Leonardo Rossi (colaborador de La Tinta y de Pagina 12); Cristian Pérez (socio fundador de Radio Gen); Cesar Barraco (de los SRT) y Mariana Mandakovic (Secretaria General del CISPREN). “Tenemos una función social que va más allá de los objetivos empresariales”. Mariana Mandakovic es Secretaria General del Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación (CISPREN), quien en Diciembre de 2017 se convirtió en la primera mujer en ocupar dicho cargo. Es además docente universitaria y redactora periodística. Según la comunicadora “se ha caído el negocio de los medios como lo conocemos hasta el momento, pero lo que no se va a caer, es el oficio del periodista”, marcando una clara diferencia entre el futuro que le espera a las empresas y aquel que tendrán los trabajadores de la comunicación ante la convergencia tecnológica. “Nosotros (los periodistas) tenemos una función social que va más allá de los objetivos empresariales”. “Somos agentes que producimos información con compromiso y desde un lugar diferencial al abundante flujo de datos que circula por las redes, lo cual contribuye al ejercicio democrático”. [caption id="attachment_77187" align="aligncenter" width="6000"] Foto: Natalia Luceros[/caption] "Estamos viviendo una dictadura del click". Cristian Pérez es especialista en Comunicación Política. Además hace 8 años atrás encabeza junto con otros colegas el proyecto Radio Gen cuando constituyeron una cooperativa de trabajo. Aparte, es un histórico de los SRT. Pérez comenzó remarcando la mutación del periodismo en estos 20 años, gracias a las nuevas plataformas que nos muestran otra forma de informar, de escucharnos, de concebir al periodismo: “lejos estamos de ser lo que en otro momento se consideraba y legitimaba como dueños de la verdad, sino que se pasó a informar de otra manera”. Luego esbozó tres ejes de debate: el primero fue en relación a los medios autogestionados, la necesidad de que haya espacios donde se enseñe a autogestionar un medio y que gran parte de la problemática con estos últimos tiene un carácter histórico que se arrastra desde la ley de medios –trunca desde la mirada del periodista-, siendo gran responsabilidad del Gobierno anterior. El segundo tenía que ver con lo periodístico en relación al mercado, a la precarización laboral y la disputa en torno al control del poder político y económico y de la opinión pública. El último eje fue en relación a la pauta publicitaria. Pérez hizo referencia a que los medios de comunicación y los periodistas viven en su 80% de la pauta oficial y remarcó que primero hay que saber cuánto es lo que se reparte, para luego debatir cómo se reparte y con qué criterio. También fue contundente al asegurar que estamos viviendo una “dictadura del clic”: “Todo clic que realizamos se convierte en una huella digital; nuestro comportamiento en las redes es analizado y así se van configurando nuestros perfiles. El periodismo tiene que ver con cómo circula y se manipula la información; hoy lo digital se está quedando con la producción de contenidos". [caption id="attachment_77188" align="aligncenter" width="6000"] Foto: Natalia Luceros[/caption] "La autogestión genera atomización". Fabiana Bringas es periodista y actual conductora del programa “Bajo el mismo sol” en Radio Nacional. Comenzó su intervención abordando la tensión específica que existe entre el periodismo y el poder político en la sociedad, afirmando que el poder real lo tienen los medios de comunicación. Por lo tanto, claramente el tema de la pauta publicitaria no es una cuestión “inocente”. Cuando se abordó el eje de la tecnología y la crisis del periodismo, Bringas llamó la atención sobre ‘el vale todo’ en la práctica periodística actual. En un momento en donde todos hablan de tendencias tecnológicas, cree que esto se usa de telón para hablar de cualquier cosa, sea relevante o no a la sociedad, e ironizó diciendo “total hay que modernizarse, no hay que negarse a las nuevas tendencias”. No hace falta ser un payaso para estar acorde a las nuevas formas que propone la comunicación y la tecnología hoy en día. En una sociedad de consumo hay que cuidarse porque así no nos están informando”.  [caption id="attachment_77191" align="aligncenter" width="6000"] Foto: Natalia Luceros[/caption] El rol social de los medios populares. Leonardo Rossi es Licenciado en Comunicación Social por la UNLZ, periodista, colaborador de Página 12 y La Tinta, autor del libro “Córdoba Respira Lucha. El modelo agrario luchas y mundos posibles”. La situación actual del mercado de medios en Argentina indica que las industrias culturales convergen en conglomerados comunicacionales que monopolizan, en muchos casos, los contenidos de información y entretenimiento. En este sentido, Rossi destacó el rol de los medios alternativos en la realidad social nacional argumentando que: “Más allá de las grietas, son los medios populares los que han estado denunciando todas las represiones, todos los crímenes de la policía, las represiones a los pueblos indígenas y campesinos. Estos temas no son una línea estructural de los grandes medios masivos de comunicación porque están atravesados por el capital”. A su vez, hizo referencia a cómo esa lógica del capital impacta en las condiciones laborales: “En Página 12 se hizo un estudio hace algunos años por la comisión interna y el 70% de lo que publica el diario se hace con colaboradores; es decir, trabajo precario”. Y afirmó “Nunca pude vivir cien por ciento de esto”. [caption id="attachment_77189" align="aligncenter" width="6000"] Foto: Natalia Luceros[/caption] "Es un buen momento para ejercer el oficio". César Barraco es periodista y conductor del programa Mirá Quién Habla, emitido por Nuestra Radio 102.3 de los SRT (Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba). Ante la discusión sobre el oficio del periodismo y principalmente, sobre su crisis o posible desaparición, Barraco fue contundente desde un principio: “Yo no creo que esté en crisis el periodismo”. Y agregó: “Lo que puede estar en crisis son los medios, los formatos, y el mercado o los negocios”. Continuó expresando que “Es un buen momento para ejercer el oficio”, remarcando algunas tareas básicas del buen periodismo como “las preguntas, el deber de profundizar, el tener en cuenta siempre el contexto y un marco”. A partir de esto, realizó una fuerte crítica al tratamiento de los medios sobre algunos temas- por ejemplo los referidos a las manifestaciones sociales que muchas veces hacen foco en los problemas de tránsito y no en las cuestiones sociales y la situación del país que generan esas manifestaciones. [caption id="attachment_77192" align="aligncenter" width="6000"] Foto: Natalia Luceros[/caption] "La pasión por el periodismo no cambió". Edgardo Litvinof es Licenciado en Comunicación Social, trabaja en La Voz del Interior desde el año 1998 y actualmente se desarrolla como prosecretario de redacción a cargo de los contenidos e informes especiales de ese medio. También es miembro de la Red de egresados, recientemente electo como consejero por ese claustro en la FCC. Edgardo se refirió a que existen grandes cambios en los hábitos de consumo y la lectura de los diarios impresos. “Nosotros todavía estamos un poco rezagados, pero en Estados unidos y en Europa hace 10 años que desaparecieron cataratas de diarios… El modelo está en crisis, la circulación de papel cae, aunque el papel sigue siendo una gran fuente de ingreso”. En relación a las pautas publicitarias, denunció que “tanto este Gobierno como el anterior y los anteriores utilizan la pauta oficial como un elemento extorsivo”. Litvinof enfatizó sobre la práctica periodística por encima del medio al que uno forme parte: “Nosotros podemos ejercer periodismo de la forma que creemos que hay que ejercerlo, incluso cuando estamos en un medio donde hay colegas con los cuales no tenemos nada que ver en lo que pensamos; incluso ahí hay lugar para hacer buen periodismo. [caption id="attachment_77193" align="aligncenter" width="6000"] Foto: Natalia Luceros[/caption] Accedé al material desde acá: PERIODISMO Y SOCIEDAD  

Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.

EN VIVO