Por Córdoba Primero
2019-05-29 17:18:36
En ese momento contra la dictadura de Onganía, contra la opresión y como un último signo de resistencia. Paradójicamente fue el inicio del fin de Onganía. Una rebelión de trabajadores y estudiantes marcó el terreno de futuras luchas en el continente.
Inspirados en el Mayo francés,revueltas estudiantiles en México, la figura de Allende en Chile y la consolidación de la Revolución cubana. El sindicalismo cordobés y los estudiantes creyeron que era posible, y dieron vuelta todo.
¿Por qué? Porque se podía, se creía que era posible, por eso la lucha.
Hoy distintas columnas de gremios se nuclearon ene le centro de la ciudad. La CGT de Córdoba fue la primera que se plantó al gobierno de Mauricio Macri, allá por marzo de 2016. Primer paro con poca concurrencia. Cuestión que cambio tres años y medio después, agremiados, sindicalizados y personas no alineadas colmaron las calles de la capital cordobesa para recordar aquellos años de hace 50 años y manifestarse contra las medidas de Macri.
Lo preponderante es la urgente actualidad, y lejos estamos de las comparaciones, tanto de situación política, económica y social; y ni hablar de dirigentes.
Hoy el recuerdo del Cordobazo se hace en medio de un día de paro nacional, quizás el más contundente contra el gobierno de Cambiemos. En las calles de Córdoba y en el escenario, desfilaron dirigentes provinciales y también nacionales, no solo rememorando aquellos hechos del ´69, sino también en contra del gobierno nacional.
Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.