Por Desde la redacción
2019-06-05 13:47:23
En #YAQPA, Ernesto Tenembaum dialogó con el presidente del JP Morgan en Argentina, quién dejó su análisis sobre el incremento del riesgo país y la incertidumbre política que esto genera, como afecta al mercado cambiario y la inestabilidad de la deuda.
Al principio, explicó que es una formula que mide el valor de los bonos de Argentina frente a otros países, pero al incrementarse significa un nivel de endeudamiento alto y bajo crecimiento. "Por esto los inversores consideran que Argentina es un activo mas riesgoso para invertir que en otros países" expresó.
Además, puntualizó que los factores internacionales inciden muchos mas que los factores locales, igualmente recordó que el riesgo país es muy alto como consecuencia de los factores locales. "Argentina tiene que resolver los problemas de fondo para lograr un acceso al crédito como cualquier país del mundo" consideró.
Por otra parte, con respecto a la incertidumbre política de cara al próximo año, indicó: "El año que viene pos elecciones, tendría que haber una baja de inflación y un dólar más tranquilo". Sin embargo, señaló que va ser muy difícil crecer porque no se tomaron medidas estructurales.
Finalizando, agregó que los inversores han perdido plata en Argentina, por lo cual ocurre que no hay compradores de la deuda. "Al haber menos compradores, ocurre una suba del riesgo país, al igual que la incertidumbre electoral" concretó.
Escucha la entrevista completa acá:
Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.