Por Desde la redacción
2020-02-12 14:53:27
El médico en Misión Chaqueña, la comunidad wichi más grande de Argentina, habló en “Pasaron Cosas”, donde comenzó relatando la situación en la que viven: “Hemos tenido épocas bravas los últimos 3 o 4 años que no estaban los remedios disponibles”.
Al ser consultado si se veía venir esta situación afirmó: “Si, tengo una nota que la hice al directorio de hospitales, hace dos años avisando que había muchísima desnutrición, varios casos de tuberculosis y que la veía venir cada vez peor”.
Sobre el lugar donde habitan dijo: “La ventaja de esta comunidad es que todavía conservan un pedazo mediano de monte” y continuó: “A la mayoría de las comunidades le han sacado el bosque y lo han reemplazado por campos de soja. El monte es el supermercado de ellos, ahí cazan, recogen verduras, medicamentos y frutas”.
“Hay unas bombas en varias partes del pueblo, suben el agua desde el subsuelos y la gente se sirve en bidones de glifosato después de lavarlos” comentó de como acceden al agua y agregó: “Esa agua empieza a las 10 de la mañana y se corta a las 7 de la tarde. Hay lugares que no tienen ni eso”.
Escucha la nota completa acá:
Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.