Por Desde la redacción
2020-07-07 16:41:02
El ministro de Economía de la Nación estuvo en el pase entre Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase para hablar de la oferta presentada por el gobierno nacional ante los acreedores de la deuda. Ratificó: "Que es la última oferta" y agregó: "Hemos transitado un proceso complejo de negociaciones y con esto se cierra. Argentina muestra que hay una gran voluntad de acordar".
Sobre los detalles de una parte de la negociación dijo: "Hay un grupo con los que no hemos tenido acuerdo. En un momento dejaron de negociar y se plantaron en una posición". Sobre la posición argentina aseguró: "La realidad es que hacemos el máximo esfuerzo que podemos hacer".
Acerca de lo que dejó la negociación dijo: "Lo que hoy tenemos es el apoyo de una parte importante del mercado" y aseguró: "Nosotros no queremos confrontar". Guzmán también habló sobre los objetivos a cumplir en la negociación: "Argentina está considerando la posibilidad de no poder llegar a resolver todo. Si una buena parte".
El ministro de Economía también se refirió a la situación que se encontraba el gobierno al iniciar la negociación: "Cuando esto empezó las expectativas de los acreedores eran muy diferentes. No había un entendimiento claro de las necesidades y la situación que enfrentaba Argentina".
Hizo mención además al contexto en el que se da esta negociación y que no es ajena a los acreedores: "Estamos en una situación de doble crisis: macroeconómica y de coronavirus". Y aseguró: "La realidad Argentina hoy es muy dura" y detalló: "Argentina ya está en condiciones de default. Estamos buscando salir del default de una forma que funcione".
Sobre la situación en que el coronavirus puso en crisis a la economía mundial dijo: "Hemos sido muy efectivos en lidiar con esta crisis (coronavirus) que no tiene precedentes en la historia del capitalismo". Guzmán también se refirió a la economía doméstica: "Tenemos que tener paciencia porque está la pandemia que requiere actuar con responsabilidad".
En el mismo sentido habló sobre el caso Vicentín: "Hay una empresa que tiene un rol estratégico. El presidente fue claro, hay que proteger al empleo" y argumentó: "No ha habido una resolución por parte del mercado y allí el estado tiene que actuar".
Escucha la entrevista completa acá:
Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.