Por Desde la redacción
2020-08-06 19:51:31
El licenciado en Ciencias Ambientales y partícipe del debate iniciado en la Cámara de Diputados Nacional para una ley de protección de humedales entre otros temas, estuvo en "Pasaron Cosas". Sobre los incendios en la costa paranaense dijo: "Lo que viene pasando desde Enero, es que hay incendios y toman más relevancia. Por el viento a veces va a Rosario y a veces a Buenos Aires", explicó también que: "La mayoría de las veces es para renovar el pastizal natural. Cuando se hace de forma irresponsable, pasan estas cosas".
Monkes explicó que: "Los humedales tienen algo que se llama turba, que muchas veces queda prendido. Tiene sentido como practica productiva para la ganadería, pero uno tiene que avisar al gobierno de Entre Ríos". Y agregó: "Tiene que ser una ley responsable, porque nos estamos enfrentando a muchos lobbies".
El ambientólogo habló de la problemática medioambiental y contextualizó: "Los problemas ambientales estructurales se desprenden de la concentración urbana y de los desiertos. Apuntar a un país mas descentralizada es una forma de resolver".
Se metió también en el debate de fabricas porcinas y dijo: "De por sí es un tema complejo, hay que reconocer la realidad económica de nuestro país. Más que discutir que actividades hacemos o no, hay que discutir cuáles y para qué".
Por último, aseguró: "Si hay algo que se hizo para ganar la agenda de la discusión es todas las luchas ambientales que hubo. Ahora creo que tenemos que discutir el modelo productivo. Creo que es la discusión que tenemos que dar desde nuestra generación".
Escucha la entrevista completa acá:
Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.