Música Genética
EN VIVO
15:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Radio Rock Cba
EN VIVO
20:00 HS

Un programa de información musical. Para recordar los clásicos del rock, repasar curiosidades, con efemérides y una dedicada selección de canciones.Con entrevistas y el repaso de la agenda de la escena del rock para el fin de semana. Conduce: Beto Cav y Luis Aguilar.

No todo es Humo
EN VIVO
22:00 HS

Un podcast destinado a personas de la cultura cannábica y a quienes buscan informarse sobre el tema. Es un podcast de realización netamente cordobesa, pero pueden ser consumidas en diferentes partes del mundo de habla hispana, ya que la temática será global. Cada semana un nuevo contenido, las noticias de NTEH están divididas en el formato clásico Nacionales/Internacionales/Deportes/salud, pero con mirada cannábica. Con audios de corresponsales en el lugar de los hechos y personas que están involucradas con la noticia.

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

La Rockola
EN VIVO
16:00 HS

Marce Ferreyra te trae este mágazine musical y astrológica para cortar la semana con la mejor onda!

Un Programa de Miercoles
EN VIVO
18:00 HS

Con el foco puesto en lo político sindical de Córdoba y el país, en tiempos donde el trabajo está en crisis, es necesario este espacio donde las organizaciones tienen la palabra. Conduce: Hugo Ortiz, Matías Miguel con la participación de Ilda Bustos

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. El Luiggi, Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Ruidos Nocturnos
EN VIVO
20:00 HS

Un grupo de melómanos te trae el mejor repaso por el rock, con especial dedicación al metal. Informes de la historia de la música, las últimas novedades y entrevistas. Este grupo de especialistas y amantes musicales continúan, en su 9na temporada, con este clásico que no se detiene y no para de crecer Conducen: Ger Cabrera, Veronica Cabrera, Vicky Moyano, La Persa y Gonza Brunelli-

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. El Luiggi, Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Forever
EN VIVO
20:00 HS

Los mejores clásicos del rock tienen este lugar especial, porque siempre hay algo más para descubrir en la historia de la música. Con información, especiales, la difusión de la nueva escena y entrevistas.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Cordoba primero
EN VIVO
10:00 HS

Espacio de comunicación que asume al periodismo como un servicio para pensar la complejidad de la realidad actual desde una perspectiva crítica, amplia y diversa. Conduce: Jorge Navarro y Andres Pallero

Teatro Radio
EN VIVO
12:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Teatro Radio
EN VIVO
16:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
15:00 HS

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Radio Rock Cba
EN VIVO
20:00 HS

Un programa de información musical. Para recordar los clásicos del rock, repasar curiosidades, con efemérides y una dedicada selección de canciones.Con entrevistas y el repaso de la agenda de la escena del rock para el fin de semana. Conduce: Beto Cav y Luis Aguilar.

No todo es Humo
EN VIVO
22:00 HS

Un podcast destinado a personas de la cultura cannábica y a quienes buscan informarse sobre el tema. Es un podcast de realización netamente cordobesa, pero pueden ser consumidas en diferentes partes del mundo de habla hispana, ya que la temática será global. Cada semana un nuevo contenido, las noticias de NTEH están divididas en el formato clásico Nacionales/Internacionales/Deportes/salud, pero con mirada cannábica. Con audios de corresponsales en el lugar de los hechos y personas que están involucradas con la noticia.

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

La Rockola
EN VIVO
16:00 HS

Marce Ferreyra te trae este mágazine musical y astrológica para cortar la semana con la mejor onda!

Un Programa de Miercoles
EN VIVO
18:00 HS

Con el foco puesto en lo político sindical de Córdoba y el país, en tiempos donde el trabajo está en crisis, es necesario este espacio donde las organizaciones tienen la palabra. Conduce: Hugo Ortiz, Matías Miguel con la participación de Ilda Bustos

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. El Luiggi, Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Ruidos Nocturnos
EN VIVO
20:00 HS

Un grupo de melómanos te trae el mejor repaso por el rock, con especial dedicación al metal. Informes de la historia de la música, las últimas novedades y entrevistas. Este grupo de especialistas y amantes musicales continúan, en su 9na temporada, con este clásico que no se detiene y no para de crecer Conducen: Ger Cabrera, Veronica Cabrera, Vicky Moyano, La Persa y Gonza Brunelli-

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. El Luiggi, Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Forever
EN VIVO
20:00 HS

Los mejores clásicos del rock tienen este lugar especial, porque siempre hay algo más para descubrir en la historia de la música. Con información, especiales, la difusión de la nueva escena y entrevistas.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Cordoba primero
EN VIVO
10:00 HS

Espacio de comunicación que asume al periodismo como un servicio para pensar la complejidad de la realidad actual desde una perspectiva crítica, amplia y diversa. Conduce: Jorge Navarro y Andres Pallero

Teatro Radio
EN VIVO
12:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Teatro Radio
EN VIVO
16:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

#Municipalidad

2023-03-17 12:25:44
Sociedades
Más de 800 mil pilas y baterías usadas ya fueron recolectadas y recicladas
Desde el municipio ya se recolectó más de 800 mil pilas y baterías usadas que fueron recicladas y reinsertadas en el proceso de economía circular. Solo en febrero los vecinos aportaron 70.057 unidades que fueron depositadas en los 87 puntos de acopio dispuestos por el municipio capitalino en sitios estratégicos de la ciudad. Se pueden llevar pilas y baterías de todo tipo y tamaño: alcalinas, recargables, de litio, botón, de celulares, UPS, de luces de emergencias, de equipos médicos, de herramientas de mano, entre otras. También se reciben baterías de soporte energético para actividades específicas como las relacionadas a la minería, telecomunicaciones y energías renovables. A su vez pueden descartarse power banks, baterías de alarmas, de vehículos eléctricos y muchas más. Es importante destacar que los recipientes de programa son exclusivamente para pilas y baterías y los vecinos no deben tirar en ellos otro tipo de residuos. Fuente: Prensa Municipalidad de Córdoba.
2023-03-17 12:25:44
2023-03-14 12:25:02
Sociedades
Se habilitó el Solo Bus en la avenida Chacabuco
Desde este fin de semana quedó habilitado el sistema de Solo Bus en la avenida Chacabuco. En las tres grandes dársenas se habilitaron nueve paradas (tres en cada una) para un total de 15 líneas que circulan por el sector. Las dársenas ubicadas entre calles Corrientes y Entre Ríos, San Jerónimo y Rosario de Santa Fe y 25 de mayo y Av. Emilio Olmos, están equipadas con WiFi gratis, pantallas predictivas del arribo de los colectivos que funcionan en forma coordinada con el Observatorio de la Movilidad y la app Tu Bondi, mapas con los recorridos completos de las líneas y toda la información de cada una de las paradas. De esta manera, la avenida Chacabuco tendrá cinco carriles de circulación de tránsito bien demarcadas: una para Solo Bus, una para taxis y colectivos, otra para frentistas y clientes de playas de estacionamiento y dos para vehículos particulares, además de contar con el cantero central, donde están la ciclovía, la vereda y los 130 metros de paradas, divididos en tres garitas de 43 metros cada una. El secretario de Transporte de la Municipalidad, Marcelo Rodio, consideró al respecto: "Este nuevo sistema de Solo Bus en avenida Chacabuco es el primer paso de un recorrido que se extenderá hasta el río Suquía, hacía el norte, y hasta plaza España, hacia el sur, en un plan evolutivo de tres pasos". Fuente: Prensa Municipal.
2023-03-14 12:25:02
2023-03-10 14:33:56
Sociedades
Inaugura el nuevo Paseo Guemes
El nuevo Paseo Guemes es inagurado, luego de las reformas y la instación de luces y parquización. La intención es ampliar el circuito gastonómico, cultural y recreativo de la ciudad. El predio en el que funcionaba la ex cárcel de Encausados, se inagura este nuevo parque. En una superficie total de terreno de 15.400 metros cuadrados, el parque ocupa 11.225 metros cuadrados, con un desarrollo hacia la calle Ayacucho. "Será un espacio de uso público para el ocio y la recreación de los vecinos, además de un lugar de atracción y fortalecimiento del sector. Estará cercado por rejas para brindar mayor seguridad y el horario de apertura es de 8 a 21 horas, todos los días." así lo describe en un comunicado desde la Municipalidad. El horario y el cerco responden a los casos de inseguridad que se viven en la zona, y vienen siendo denunciados por los vecinos.
2023-03-10 14:33:56
2023-03-06 13:09:38
Sociedades
Lanzan programa de medicamentos gratuitos desde la Municipalidad
Desde el Municipio lanzan un programa de medicamentos gratuitos para personas sin cobertura médica. Podrán acceder en 600 fármacias de la ciudad de Córdoba. Liliana Montero, secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, sostuvo que este nuevo sistema permitirá darle mayor trazabilidad a las recetas y permitirá que la Municipalidad compre solamente lo necesario. Aportando también que desde la gestión municipal se entregan medicamentos a los centros de salud de la ciudad, pero que no podía realizarse este seguimiento. ¿Cómo funcionará el programa Mejorar? - El vecino asiste a alguno de los centros de salud de la Municipalidad (Hospital Infantil, DEMs, etc.). - El médico verificará si el paciente tiene cobertura médica. De no tenerlo, lo agregará al plan nacional Sumar. - De manera gratuita, el paciente podrá obtener los medicamentos de forma gratuita gracias al programa nacional Remediar o por la Farmacia Municipal. Si el medicamento no está disponible en ninguna de las dos alternativas, el médico emitirá una receta electrónica del Colegio de Médicos de Córdoba. - El paciente podrá adquirir el medicamento de forma gratuita con la receta electrónica y DNI en las 600 farmacias adheridas.
2023-03-06 13:09:38
2023-02-08 15:36:46
Sociedades
Se pueden hacer los trámites de la licencia de conducir de manera digital
Desde el Municipio se confirmó que se podrán realizar los tramites para renovación y duplicados de las licencias de conducir, de manera digital.  Será desde este miércoles, estará disponible las 24 horas, todos los días del año para conductores particulares  clase A (motos), B (autos) y F (personas con discapacidad). También informaron que los trámites presenciales siguen vigentes. Se realizan 10.000 trámites al mes, de los cuales el 70%, ahora corresponden a trámites digitalizados. En esta modalidad se podrán autogestionar el certificado de apto físico con su médico de cabecera, la declaración jurada y otros estudios complementarios si correspondiera.  Los trámites pueden realizarse desde este link Luego se Ingresa a la plataforma VeDi. Selecciona sobre el margen izquierdo del sistema la sección de “Servicios”, hacer clic en el botón de “Mi Licencia Digital” y optar por el trámite a realizar (Duplicación o Renovación de Licencia de Conducir Particular).  Completar la solicitud con datos personales, adjuntar los documentos necesarios, seleccionar el tipo de renovación, confirmar sus datos y realizar el pago de tasa municipal de forma electrónica para que finalmente el sistema ejecute de manera automática la validación del trámite.  Como último paso se deberá sacar un turno para retirar el carnet físico en los CPCs habilitados. Para ello, el vecino deberá dirigirse nuevamente a la sección de “Servicios”, seleccionar “Turnero Digital” y solicitar un horario para retirar su nueva licencia en la dependencia elegida. Ese día, deberá presentarse con su DNI, la licencia de conducir vigente o vencida en caso de renovación, y tomarse la foto para la impresión del plástico.
2023-02-08 15:36:46
2023-01-30 13:28:05
Sociedades
Preveen que en febrero se termine la obra civil en el Teatro Comedia
El viceintendente, Daniel Passerini y el secretario de Cultura, Mariano Almada, recorrieron las tareas de refacción durante el fin de semana del Teatro Comedia, e informaron que tienen previsto concluir la obra civil en febrero. Luego comenzará la etapa de iluminación artística, sonido y acondicionamiento de la sala. También se ejecutará una obra eléctrica para toda la sala. Las obras comenzaron en enero de 2021, luego de un reacomodamiento de precios y problemas con la deuda dejada por la empresa constructora anterior. En la recorrida el viceintendente señaló: "Unos de los íconos de la desidia y del abanando de la ciudad muy pronto dejará de serlo. Pasaron más de 15 años de aquel fatídico incendio y muchas promesas de recuperación que nadie cumplió. Esta gestión se puso al hombro esta obra y hoy podemos decir que muy pronto estará concluida".
2023-01-30 13:28:05
2022-12-26 10:43:50
Sociedades
En 2022 la Escuela Municipal de Economía Circular recuperó más de 230 toneladas de residuos industriales
La primera Escuela Municipal de Economía Circular del país cierra el año con más de 230 toneladas de residuos que fueron procesados y reutilizados como materia primera para la generación de nuevos productos. Creada en el año 2021, esta institución a cargo del ente BioCórdoba se estableció estratégicamente en la zona de Camino Interfábricas con el objetivo de recibir en su sede los residuos o “scrap” provenientes de la gran cantidad de industrias radicadas en ese sector de la ciudad. A la fecha, ya son 38 las fábricas y empresas que aportan materiales que son utilizados como materia prima para la generación de nuevos elementos y también en la investigación y desarrollo de productos. La Escuela La EMEC está ubicada en Camino a la Carbonada, en el extremo sudeste de la ciudad. La Municipalidad de Córdoba escogió este sector porque los residuos que transforma la planta provienen de rezagos de industrias radicadas en la zona, que se extiende a ambos lados de la Av. General Savio, también conocida como Camino Interfábricas. La E.M.E.C. cuenta con una planta donde se realiza el acopio, clasificación, tratamiento y reutilización de residuos de fábricas que son convertidos en nuevos productos. Se trata fundamentalmente de plásticos, papeles, cartones, madera y otros residuos secos. Entre ellos se destaca la creación de mesas y sillitas bajas para los jardines municipales hechas con madera recuperada. Otros elementos de equipamiento urbano se colocarán en el nuevo Corredor Ambiental de calle Rondeau.  
2022-12-26 10:43:50
2022-12-16 13:59:15
Sociedades
Primer Festival de Cooperativismo Cultural & Expo, Moda, Eco
Este viernes 16 y sábado 17 de diciembre se llevará a cabo el Festival de Cooperativismo Cultural & Expo, Moda, Eco de la ciudad, organizado por la Municipalidad de Córdoba Se trata del primer festival de su tipo en Córdoba y se presenta como una valiosa oportunidad para acceder al intercambio de saberes, experiencias y proyectos cooperativistas. Pensado como instancia de encuentro para acompañar y promover la formalización y el fortalecimiento de los modelos de trabajo cooperativo en el campo cultural de la ciudad de Córdoba. Cabe destacar que el festival suma en su propuesta la perspectiva de economía circular que el intendente Martín Llaryora viene desarrollando y potenciando desde su gestión frente al municipio. El festival tiene como objetivo visibilizar y compartir las experiencias que se vienen desarrollando en el sector cooperativista para contribuir a la formalización del trabajo en sectores que se desenvuelven en un importante grado de informalidad, como lo es en el ámbito cultural.
2022-12-16 13:59:15
2022-12-13 09:38:34
Sociedades
Más de 5 mil personas ya se vacunaron en el ex Registro Civil
En la primera semana de reapertura como centro de vacunación contra el covid 19, ante un nuevo rebrote, ya más de 5 mil personas ya se vacunaron en el Registro Civil. El lugar venía trabajando como centro de testeos e hisopados y, ante el incremento de los casos, en sintonía con las recomendaciones de las autoridades nacionales y de la Provincia, la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria dispuso hace una semana su habilitación también como vacunatorio, de lunes a viernes, de 10 a 22 horas. Según datos de la Dirección de Atención Primaria de la Salud, se vacunaron 1.200 personas el primer día, el martes acudieron 1.141 y el miércoles, 960. La actividad no decayó durante en los feriados del fin de semana largo, ya que el jueves se vacunaron 936 personas y el viernes otras 750, lo que completa un total de 4.987 dosis aplicadas. Así lo informaron desde la Municipalidad de Córdoba, además recomiendan el siguiente esquema de vacunación:  - Personas entre 3 y 17 años, corresponde aplicarse el primer refuerzo. - Personas entre 18 a 49 años sin condiciones de riesgo, corresponde segundo refuerzo. - Personas de 50 años y más, corresponde tercer refuerzo. - Personas entre 18 a 49 años con condiciones de riesgo, corresponde tercer refuerzo. - Personas a partir de los 12 años con inmunocompromiso, corresponde tercer refuerzo. - Personal de salud y estratégico independientemente de la edad, corresponde tercer refuerzo. - Personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada, corresponde tercer refuerzo.
2022-12-13 09:38:34
2022-12-01 15:44:47
Sociedades
Tu Bondi: a la fecha 613 mil usuarios utilizan la App
La aplicación Tu Bondi alcanzó los 613 mil usuarios registrados y 27.3 millones de visitas realizadas por usuarios del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba. La herramienta desarrollada por la Municipalidad de Córdoba brinda información en tiempo real sobre la ubicación de las unidades que se encuentran en circulación. Esto tiene como objetivo en la prestación de un mejor servicio, ya que permite a los usuarios programar sus viajes y reducir los tiempos de espera en las paradas. Tu bondi se puede descargar desde el Google Play o App Store de teléfonos móviles y también está disponible a través de www.tubondi.com
2022-12-01 15:44:47
2022-11-29 15:06:36
Sociedades
Por primera vez en 32 años limpian el lago del Parque de la Biodiversidad
Después de 32 años, el lago del Parque de la Biodiversidad (ex zoológico) es saneado a través de un proceso que inició con el vaciado mediante la extracción de más de 2.4 millones de litros de agua. A la fecha, ya se extrajeron del fondo del lago más de 950 metros cúbicos de barro acumulado por más de tres décadas en las que no se realizaron tareas de limpieza profunda. El objetivo final de la intervención que la Municipalidad de Córdoba lleva adelante a través del ente BioCórdoba es otorgarle una mejor calidad de vida a las especies que habitan el espejo de agua. “La compuerta de hierro que servía para liberar el agua tenía tanto óxido que fue imposible abrirla, tuvimos que romperla para poder vaciar el lago”, explicó Enzo Cravero, titular del ente BioCórdoba. La magnitud de la intervención es tal que los expertos a cargo de la obra estiman que luego del dragado el lago pasará de 1.5 metros de profundidad a 2.5 metros.
2022-11-29 15:06:36
2022-11-18 12:27:53
Sociedades
La Municipalidad recolectará aceita vegetal usado, para reciclar
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, representado por su secretario, Jorge Gustavo Folloni, firmó un convenio marco de cooperación con la empresa AMBIENTAL CORD S.R.L para la recolección, reciclado y reutilización del aceite vegetal de cocina usado. Este convenio se da en el marco de continuidad de la política ambiental llevada a cabo por el intendente Llaryora desde comienzos de su gestión, por lo cual todo el aceite vegetal usado recolectado se dispondrá para su reciclado y posterior transformación. Por primera vez, la Municipalidad de Córdoba lleva a cabo una iniciativa inédita para la ciudad, en relación a la recolección del aceite vegetal usado. A tal fin, y luego de la adhesión firmada por el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, la Municipalidad dispondrá de diferentes espacios en todos los CPC de la ciudad, en donde la empresa Ambiental Cord colocará contenedores de 120 litros, para que cada vecino acerque sus desechos, los que serán posteriormente trasladados y tratados para su reutilización.
2022-11-18 12:27:53
2022-11-18 12:24:25
Sociedades
Se inauguró un nuevo mural en Barrio Arguello
En el marco del programa municipal “Arte de Nuestra Gente” que lleva adelante la Secretaría de Cultura, convocó al artista Ariel Ocampo, quien decidió homenajear a Lionel Messi con una obra denominada “Pasión”. Ocampo expone una línea de tiempo con imágenes que describen la vida y los obstáculos que el jugador fue superando. Al final del relato, se despliega un gran retrato de Messi que lo representa en la actualidad como el "10" de la Selección argentina. Allí, se podrán contemplar varios pasajes de la vida de “Lio”, desde sus primeros campeonatos barriales ganados hasta cuando la llamó la atención de expertos en el fútbol. Las imágenes reflejan también la superación ante su problema de crecimiento e incluso su gran inspiración profesional: Diego Armando Maradona. El mural se encuentra en pleno proceso, aunque ya se empiezan a vislumbrar los retratos de Messi y Maradona, generando una gran expectativa en los vecinos de la zona. Al mismo tiempo, se encuentran finalizando los trabajos en otros tres “murales mundialistas” que se encuentran sobre la Costanera. Messi, Maradona y Kempes son retratados de la mano de artistas locales: Matías Lofredo, El Cappe y Rodo Mathot.
2022-11-18 12:24:25
2022-11-09 11:27:13
Política
Contratación directa de una productora, por $30 millones para los recitales de la Feria del Libro
Se conoció que el 69% del presupuesto destinado a la Feria del Libro de Córdoba fue para recitales, que se realizó con una productora, contratada de manera directa. Según informó el portal "El Ruido", a partir de los informes presentados en el Tribunal de Cuentas, la Feria del Libro de Córdoba costó $43 millones de pesos. De los mismos el 69% fue para la contratación directa de una productora, para la realización de los recitales. La productora fue contratada por $29.800.000. De aquí es que dos vocales de la minoría, Fernanda Leiva y Juan Testa, advierten que: "... resulta improcedente, ya que la infungibilidad que sirve de justificación para la aplicación de la precitada figura sólo resulta válida respecto de los artistas y su obra en sí (es decir, si estos fueran contratados por el municipio), no así en relación a una empresa". En el mismo sentido, la vocal Fernanda Leiva señala: "La cifra supera en exceso el monto de contratación directa. Debieron llamar a una subasta electrónica y comparar precios. Y el argumento de la necesidad y urgencia no corre en un evento como la Feria del Libro, que se prepara con un año de antelación".  
2022-11-09 11:27:13
2022-08-10 11:16:33
Política
Vehículos eléctricos para el Centro de Transferencia para la gestión de residuos secos
El intendente Martín Llaryora inauguró un programa gradual de movilidad con vehículos eléctricos que apunta a potenciar y dinamizar la logística de los materiales con mayor seguridad para quienes se encargan de su traslado. La iniciativa comenzó con la entrega de cinco unidades a Recuperadores Urbanos que habitualmente realizan sus rutas de recolección con animales en la zona del Centro de Transferencia de Rancagua y Circunvalación. El intendente capitalino hizo hincapié en el impacto positivo generado por la economía circular en el ecosistema emprendedor de la ciudad. “El reciclaje nos permite potenciar a más de 20 emprendimientos de economía circular, lo que antes era basura, hoy son sus insumos, lo que antes se enterraba hoy se reconvierte en más trabajo, en más progreso”, agregó. Victoria Flores, titular del ente Córdoba Obras y Servicios destacó el valor social de las políticas ambientales impulsadas: “Esta gestión municipal sí le da oportunidades a la gente en la gestión del residuo, lo sucede acá es histórico, un hito, la verdadera incorporación del factor social, que operaba un basural y hoy es un punto de descarga habilitado de lunes a lunes”, añadió.
2022-08-10 11:16:33
2021-03-05 13:54:52
Sociedades
Transporte Urbano: Te recordamos cómo recargar la Red Bus
La Secretaría de Movilidad Urbana recuerda a los usuarios del transporte urbano de pasajeros, las distintas alternativas para realizar compra de crédito para las tarjetas Red Bus. Además de los puntos fijos de recarga, desde agosto del año 2020 se sumaron diversas alternativas de recarga virtual, las que se pueden realizar desde una pc, un teléfono móvil o un cajero automático. En el marco de la mejora continua del sistema, cabe recordar, durante el corriente mes se implementará la registración o personalización de la tarjeta Red Bus. Esta innovación, que se realizará de manera online a través de la página web municipal cordoba.gob.ar, permitirá a los usuarios mantener el crédito adquirido ante eventuales casos de robo, extravío o daño del plástico. Cómo cargar la Tarjeta Red Bus Córdoba, paso a paso: 1.    Utilizando alguna de las opciones disponibles en los distintos canales: Aplicaciones Móviles, Servicios de Pago online, Home Banking o cajero automático. 2.    Seleccionar la opción “Cargar Transporte” y “Red Bus Córdoba” 3.    Ingresar el número de la tarjeta 4.    Seleccionar el monto a cargar y el medio de pago. La operación no tiene ningún costo extra. 5.    El saldo se acreditará de forma automática.  Nuevos Canales Disponibles 1.       Mercado Pago (Tj. Débito, Crédito, o dinero en cuenta) 2.       Naranja X 3.       Pago Mis Cuentas 4.       Pagos Link 5.       App Valepei (by Red Link) 6.       MoviPay 7.       Tarjeta Cordobesa de Bancor. 8.       CargaAlToque 9.       Puntos Quiero Galicia (canje de puntos)
2021-03-05 13:54:52
2020-11-09 16:29:28
Sociedades
Ya está disponible la nueva app de estacionamiento medido municipal
•    Se puede descargar sin costos desde teléfonos móviles Android e IOS. •    Los usuarios podrán acceder a una versión Beta de la aplicación, lo que significa que se trata de una versión de prueba de la app, que puede estar sujeta a nuevas modificaciones y mejoras. La Municipalidad de Córdoba pone a disposición de los vecinos la nueva aplicación para el Sistema de Estacionamiento Medido de la ciudad. A partir de su presentación, la Secretaría de Movilidad Urbana inicia un período de adaptación y prueba para que los automovilistas conozcan la app y se interioricen sobre su funcionamiento sin costo alguno. Los vecinos podrán iniciar y finalizar el estacionamiento en el espacio comprendido por el Sistema de Estacionamiento Medido Municipal (SEMM), como así también controlar y revisar saldos otorgados por el propio sistema. En esta etapa inicial, los usuarios que descarguen la app contarán con un saldo gratuito y provisorio de $ 10.000, que en caso de no ser utilizado expirará el 31/12/2020. El costo de la hora de estacionamiento en este período de prueba será de $ 25, el mismo que tenía en marzo pasado, cuando la Municipalidad de Córdoba dio de baja el anterior servicio de estacionamiento medido. Cuando el automovilista estaciona su vehículo y comienza a utilizar la app, el SEMM le descontará los primeros 30 minutos de uso. Luego de ese período de tiempo, la fracción de tiempo se descontará por minuto de uso de la aplicación. El sistema enviará notificaciones automáticas cada dos horas para evitar gastos innecesarios a los usuarios, quienes podrán tener cargadas el número de patentes que deseen. La App SEMM es un desarrollo que la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba que realizó a solicitud de la Municipalidad de Córdoba, con el objetivo de realizar la gestión de zonas de estacionamiento, parametrización de sistema, gestión de cuentas, saldos de usuarios, mapas de zonas, gestión de puntos de carga, mapa de estacionamiento y gestión de estacionamiento no pagado, sobre la base de imágenes de patentes o dominios de vehículos. ¿CÓMO DESCARGAR Y USAR LA APP? SEEM es una solución confiable y fácil de usar, que te permite la autogestión del estacionamiento en el espacio público. •    En el playstore (Android) o Appstore (IOS) buscar y descargar aplicación SEMM. 1-    Ingresar: En el Menú superior izquierdo, seleccionar la opción ingresar. 2-    Registrarse: Hacer clic en Crear Cuenta. En la pantalla mostrada ingrese su número de celular y correo electrónico del usuario. Aguarde el código enviado por sms para completar el registro. 3-    Iniciar Sesión: En la pantalla de inicial, ingrese el número de celular y el código recibido por sms, en este momento se habilitará el botón Ingresar para poder iniciar su sesión. 4-    Agregar una o varias patentes: Haga clic en (+ Nuevo) y en la pantalla mostrada, ingrese la patente del vehículo y haga clic en (Agregar).
2020-11-09 16:29:28
2020-10-23 15:25:14
Política
La Municipalidad suma dos nuevos consultorios móviles covid-19
•    Ya son cuatro las unidades de este tipo que recorren los barrios atendiendo consultas de vecinos y realizando testeos. •    Los colectivos fueron equipados y adaptados por la empresa municipal TAMSE. •    De esta manera, el Municipio amplía a 21 el número de Centros de Hisopados distribuidos en toda la ciudad. La Municipalidad de Córdoba presentó hoy dos nuevos Consultorios Móviles Covid-19 especialmente equipados y adaptados para que en su interior se atiendan consultas médicas vinculadas al Covid-19 y se realicen testeos. Las unidades móviles son colectivos que la empresa TAMSE cede y acondiciona para que recorran la ciudad con aparatología específica, insumos y personal médico de la Secretaría de Salud municipal. Estos nuevos Consultorios Móviles Covid-19 se suman a los dos que ya integran la red de Centros de Hisopados, tras ser presentados por el intendente Martín Llaryora. “Estamos muy contentos porque todo el trabajo se hizo con personal de la empresa municipal en tiempo récord, ya que el presupuesto para hacerlo en otros lugares era hasta cinco veces superior al invertido", destacó el presidente de Tamse, Marcelo Rodio. La duplicación de los consultorios móviles permitirá reforzar los operativos de prevención que realizan de manera conjunta en la ciudad la Secretaría de Salud, los CPC y el COE provincial. “Esto nos brinda la posibilidad de ampliar nuestra estrategia de cercanía con los vecinos, para que puedan acceder a consultas y testeos sin necesidad de trasladarse, evitando así posibles aglomeraciones y contagios”, explicó el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff. De esta manera, la Municipalidad de Córdoba amplía a 21 el número de Centros de hisopados distribuidos en toda la ciudad. Esta red está compuesta por los cuatro Consultorios Móviles, 12 CPC, las tres DEM, el Hospital Príncipe de Asturias de Villa El Libertador y el Infantil de Alta Córdoba.
2020-10-23 15:25:14
2020-10-06 15:40:13
Política
Desde la Municipalidad recuerdan sacar turno previo para realizar trámites en el Palacio 6 de julio
La Municipalidad de Córdoba recuerda que desde el pasado jueves 1 de octubre los vecinos que requieran realizar un trámite en el Palacio 6 de Julio, deben tener un turno previo on line, a través de la página web https://www.cordoba.gob.ar/munionline. Esta medida permite mantener y optimizar los servicios de atención al vecino, respetando los protocolos sanitarios vigentes, evitando aglomeraciones y facilitando el cumplimiento del distanciamiento social. Antes de la reserva, el vecino tiene ser usuario registrado en Muni Online o CIDI, un procedimiento sencillo que se realiza por única vez. En el botón “Turnero Online”, se puede elegir "Atención al Vecino Palacio Municipal", donde se inicia el trámite y a través de un calendario se visualizan y seleccionan el día y horario para la atención. Si el contribuyente no tiene usuario de cidi o muni online, en la Dirección de Atención al Vecino del Palacio 6 de Julio se puede hacer esa gestión de manera directa.
2020-10-06 15:40:13
EN VIVO