Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
15:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Gran Encuentro
EN VIVO
16:00 HS

Gran encuentro es un programa radial de rock, recitales y shows, conducido por Mila González, una oportunidad única para los fanáticos del rock y bandas de todo el mundo para expresar su amor por la música. Una excelente opción para los admiradores de este género musical que ofrece información actualizada, entrevistas exclusivas, segmentos especiales y un lugar en el que los fanáticos comparten sus opiniones sobre sus bandas favoritas. Escuchalo todos los Martes y Jueves de 16 a 18, no te lo pierdas !

ATE - Entre todas y todos
EN VIVO
18:00 HS

El programa del Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores del Estado. Un espacio para el análisis y que construye desde el debate. Con la información sindical, política, social y cultural, dando la palabra a los actores más relevantes del arco sindical y político. Conduce Franco Ayesa

Radio Rock Cba
EN VIVO
20:00 HS

Un programa de información musical. Para recordar los clásicos del rock, repasar curiosidades, con efemérides y una dedicada selección de canciones.Con entrevistas y el repaso de la agenda de la escena del rock para el fin de semana. Conduce: Beto Cav y Luis Aguilar.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Cortito y al pié
EN VIVO
14:00 HS

Javier Rodriguez musicaliza y te trae toda la información musical en este magazine semanal hasta las 16hs!

Un Programa de Miercoles
EN VIVO
18:00 HS

Con el foco puesto en lo político sindical de Córdoba y el país, en tiempos donde el trabajo está en crisis, es necesario este espacio donde las organizaciones tienen la palabra. Conduce: Hugo Ortiz, Matías Miguel con la participación de Ilda Bustos

El Ladrillo
EN VIVO
20:00 HS

Un programa especializado en el ámbito inmobiliario, con información de la actualidad de los negocios y política. Dirigido al público en general, pero en particular a los corredores inmobiliarios, inquilinos y propietarios. Conduce: Joaquín Gómez de la Fuente y la Dra Mariana Oyarzabal.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Gran Encuentro
EN VIVO
16:00 HS

Gran encuentro es un programa radial de rock, recitales y shows, conducido por Mila González, una oportunidad única para los fanáticos del rock y bandas de todo el mundo para expresar su amor por la música. Una excelente opción para los admiradores de este género musical que ofrece información actualizada, entrevistas exclusivas, segmentos especiales y un lugar en el que los fanáticos comparten sus opiniones sobre sus bandas favoritas. Escuchalo todos los Martes y Jueves de 16 a 18, no te lo pierdas !

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Ruidos Nocturnos
EN VIVO
20:00 HS

Un grupo de melómanos te trae el mejor repaso por el rock, con especial dedicación al metal. Informes de la historia de la música, las últimas novedades y entrevistas. Este grupo de especialistas y amantes musicales continúan, en su 9na temporada, con este clásico que no se detiene y no para de crecer Conducen: Ger Cabrera, Veronica Cabrera, Vicky Moyano y Dalma Marquez-

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Forever
EN VIVO
20:00 HS

Los mejores clásicos del rock tienen este lugar especial, porque siempre hay algo más para descubrir en la historia de la música. Con información, especiales, la difusión de la nueva escena y entrevistas.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Cordoba primero
EN VIVO
10:00 HS

Espacio de comunicación que asume al periodismo como un servicio para pensar la complejidad de la realidad actual desde una perspectiva crítica, amplia y diversa. Conduce: Jorge Navarro y Andres Pallero

Teatro Radio
EN VIVO
16:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
15:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Gran Encuentro
EN VIVO
16:00 HS

Gran encuentro es un programa radial de rock, recitales y shows, conducido por Mila González, una oportunidad única para los fanáticos del rock y bandas de todo el mundo para expresar su amor por la música. Una excelente opción para los admiradores de este género musical que ofrece información actualizada, entrevistas exclusivas, segmentos especiales y un lugar en el que los fanáticos comparten sus opiniones sobre sus bandas favoritas. Escuchalo todos los Martes y Jueves de 16 a 18, no te lo pierdas !

ATE - Entre todas y todos
EN VIVO
18:00 HS

El programa del Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores del Estado. Un espacio para el análisis y que construye desde el debate. Con la información sindical, política, social y cultural, dando la palabra a los actores más relevantes del arco sindical y político. Conduce Franco Ayesa

Radio Rock Cba
EN VIVO
20:00 HS

Un programa de información musical. Para recordar los clásicos del rock, repasar curiosidades, con efemérides y una dedicada selección de canciones.Con entrevistas y el repaso de la agenda de la escena del rock para el fin de semana. Conduce: Beto Cav y Luis Aguilar.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Cortito y al pié
EN VIVO
14:00 HS

Javier Rodriguez musicaliza y te trae toda la información musical en este magazine semanal hasta las 16hs!

Un Programa de Miercoles
EN VIVO
18:00 HS

Con el foco puesto en lo político sindical de Córdoba y el país, en tiempos donde el trabajo está en crisis, es necesario este espacio donde las organizaciones tienen la palabra. Conduce: Hugo Ortiz, Matías Miguel con la participación de Ilda Bustos

El Ladrillo
EN VIVO
20:00 HS

Un programa especializado en el ámbito inmobiliario, con información de la actualidad de los negocios y política. Dirigido al público en general, pero en particular a los corredores inmobiliarios, inquilinos y propietarios. Conduce: Joaquín Gómez de la Fuente y la Dra Mariana Oyarzabal.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Gran Encuentro
EN VIVO
16:00 HS

Gran encuentro es un programa radial de rock, recitales y shows, conducido por Mila González, una oportunidad única para los fanáticos del rock y bandas de todo el mundo para expresar su amor por la música. Una excelente opción para los admiradores de este género musical que ofrece información actualizada, entrevistas exclusivas, segmentos especiales y un lugar en el que los fanáticos comparten sus opiniones sobre sus bandas favoritas. Escuchalo todos los Martes y Jueves de 16 a 18, no te lo pierdas !

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Ruidos Nocturnos
EN VIVO
20:00 HS

Un grupo de melómanos te trae el mejor repaso por el rock, con especial dedicación al metal. Informes de la historia de la música, las últimas novedades y entrevistas. Este grupo de especialistas y amantes musicales continúan, en su 9na temporada, con este clásico que no se detiene y no para de crecer Conducen: Ger Cabrera, Veronica Cabrera, Vicky Moyano y Dalma Marquez-

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Un Día Más Con Vida
EN VIVO
10:00 HS

En un mundo en el que pasan tantas cosas, te contamos algunas. Un día más con Vida, el informativo radial que te ayuda a encontrar el ritmo de tus mañanas. Acompañanos a desandar este recorrido encontrando un sentido a toda esta irrealidad. Un día más con Vida, el informativo de La Gen.

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Forever
EN VIVO
20:00 HS

Los mejores clásicos del rock tienen este lugar especial, porque siempre hay algo más para descubrir en la historia de la música. Con información, especiales, la difusión de la nueva escena y entrevistas.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Cordoba primero
EN VIVO
10:00 HS

Espacio de comunicación que asume al periodismo como un servicio para pensar la complejidad de la realidad actual desde una perspectiva crítica, amplia y diversa. Conduce: Jorge Navarro y Andres Pallero

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Una exquisita selección musical pensada específicamente para cada uno de los días y horarios. Dirigida por Flor Aquin y diagramada por Max Grippo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Teatro Radio
EN VIVO
16:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

#Municipalidad

2023-08-11 10:56:33
Sociedades
Nuevo récord para la Economía Circular: Se recolectaron más de 2000 toneladas de residuos secos
El Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), recolectó 2061 toneladas en los Centros de Transferencia de Residuos, marcando un nuevo récord en el ámbito de la Economía Circular. Los Centros de Transferencia de Residuos se ubican estratégicamente en el cruce de las avenidas Rancagua y Circunvalación (Rancagua) y en la intersección de Av. Revolución Libertadora y Av. de Circunvalación (Villa Unión). Estos espacios trabajan en conjunto con los Centros Verdes y emprendedores, proporcionando de manera gratuita los insumos necesarios para sus proyectos de Economía Circular. Además, permite prolongar la vida útil del enterramiento sanitario y reducir el uso de recursos naturales al operar bajo el concepto de residuo cero, donde lo separado no se entierra. En el CTR de Rancagua se recolectaron y clasificaron 1.626 toneladas de residuos secos. Mientras que en el Centro de Transferencia de Villa Unión, recientemente inaugurado, en su segundo mes de operación se procesaron 435 toneladas de residuos.
2023-08-11 10:56:33
2023-08-11 10:13:26
Sociedades
Choferes de taxis y remises deberán capacitarse en la Ley Micaela
El Concejo Deliberante cambió la ordenanza sobre capacitación en violencia de género a funcionarios municipales para incluir a choferes de taxis y remises. Cuándo entra en vigencia y quienes están obligados a realizarla.  En la sesión del jueves en el Concejo Deliberante se modificó el alcance de la ordenanza sobre capacitación obligatoria sobre violencia de género, para incluir en los choferes afectados al servicio público de transporte municipal a quienes conducen taxis y remises. La capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres, conocida como Ley Micaela, ya se desarrolla para empleados y funcionarios/as que se desempeñan en la función pública municipal y choferes de Transporte Urbano de pasajeros, a partir del proyecto que fue tratado en comisión de manera unánime se incluye a los conductores de taxis y remises; como una manera más de hacer seguro el sistema de transporte de la ciudad. El conflicto representa un capítulo crucial en la historia de nuestro país y dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de los argentinos, por lo que es necesario reconocer a las mujeres que formaron parte de la gesta histórica, en la que participaron enfermeras, instrumentadoras quirúrgicas, comisarios de a bordo, técnicas oficiales, cadetes y radio operadoras, ellas además de cumplir su rol profesional fueron un sostén.  Fuente: Dirección de Comunicación y Prensa. Concejo Deliberante de Córdoba.
2023-08-11 10:13:26
2023-07-15 10:31:05
Sociedades
2.500 atenciones en el primer mes del Hospital de Pronta Atención de Villa Adela
El Hospital de Pronta Atención “Madre Teresa de Calcuta”, que se encuentra en barrio Villa Adela, recibió durante su primer mes a 2524 vecinos. El establecimiento, atendió en el horario matutino, de 8 a 16 hs, un total de 1.301 vecinos, mientras que por la tarde, en el horario de 17 a 00 horas, el centro médico recibió a 931 ciudadanos. Este espacio, ubicado en Av. Fuerza Aérea 5085, funciona las 24 horas, los siete días de la semana. Atiende emergencias y urgencias, descentralizando la funcionalidad del Hospital de Urgencias al cual se derivan los casos más complejos. En cuanto a las consultas, las más frecuentes fueron dolor abdominal agudo, Faringitis aguda, Bronquitis aguda, Rinofaringitis, Hipertensión Arterial, Síndrome Gripal, Amigdalítis Tos, Laringitis, Cólico Renal, Gastroenteritis Aguda, Traumatismo Leve y Otitis Externa. La mayoría de ellas son propias de la estación del año, en donde el frío se hace presente durante toda la jornada. En la segmentación por edades, la mayor cantidad de atenciones correspondió a niños de entre 0 y 15 años, representando el 32% del total de pacientes, seguidos por personas de entre 15 y 30 años, que representaron el 21%. De 30 a 45 años llegaron al 18%, en el caso de los adultos de 45 a 60 años el porcentaje alcanzó el 19 % del total de los pacientes y el 10% restante es de personas entre los 60 y 90 años de edad. Fuente: prensa Municipal.
2023-07-15 10:31:05
2023-07-05 13:22:45
Sociedades
16 años después, vuelve a abrir el Teatro Comedia
En la previa del aniversario de la fundación de la ciudad de Córdoba, el intendente Martín Llaryora junto al viceintendente Daniel Passerini encabezarán mañana miércoles la gala oficial de inauguración del moderno Teatro Comedia, ícono de la cultura cordobesa. El día jueves el nuevo espacio cultural será el escenario para la entrega de los Premios “Jerónimo Luis de Cabrera”, una edición especial en el marco de la gran celebración por el aniversario número 450° de la ciudad. La reconstrucción y puesta en valor del Teatro Comedia, patrimonio histórico de los cordobeses, fue gracias a la decisión política que tomó el intendente Martín Llaryora tras su voraz incendio ocurrido en el 2007, luego de que sucesivas gestiones municipales postergaron las obras de recuperación que lo transformaron en un elefante blanco. Tras 16 años de inactividad, las puertas se abrirán a todo público con funciones gratuitas de los elencos estables de la Municipalidad a partir del viernes 7, con propuestas de jueves a domingos y eventualmente podrán sumarse funciones los miércoles. Actuarán la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba, el Elenco de Danza Teatro junto al Ballet, el Ensamble de Música Ciudadana y el Coro de Córdoba, protagonistas esenciales del nuevo Teatro. Se presentará con repertorio de música clásica, tango, música coral, y danza contemporánea. El auditorio teatral promoverá las presentaciones de las artes escénicas en general: danzas, música, teatro y performance con la actuación de los cuerpos estables municipales que en algunas ocasiones también se articulará con productores privados. La puesta teatral apuntará principalmente a difundir obras con identidad cordobesa haciendo foco en expresiones de carácter independiente y referidas al cuarteto, como una plataforma de visibilización a nivel nacional e internacional. Con una capacidad de 492 espectadores, el espacio también convocará eventos de otras índoles como la Feria del Libro o el Festival Internacional de Teatro Mercosur, entre otros. A su vez, los visitantes podrán apreciar una muestra documental en el foyer del Comedia, con material inédito del archivo personal de Francisco “Pupito” Rivilli, propietario histórico del Teatro Comedia.
2023-07-05 13:22:45
2023-06-07 10:56:48
Sociedades
Economía circular: ya se recuperaron más de un millón de pilas y baterías
En un año y medio, la Municipalidad dejó de enterrar 1.009.200 pilas y baterías fuera de uso, generando a su vez insumos para la Economía Circular. Significan 23 toneladas acopiadas desde la puesta en marcha del programa "Sacate las Pilas". El programa comenzó a recolectar esos elementos desde diciembre de 2021, a través de una red pública y privada que actualmente cuenta con 133 puntos de acopio en toda la ciudad. Todo comienza con la separación que realizan los vecinos y organizaciones para evitar eliminar pilas y baterías con los residuos habituales. El volumen acumulado es luego trasladado a la planta de la empresa SOLar, ubicada en la localidad de Toledo. Se pueden llevar pilas y baterías de todo tipo y tamaño: alcalinas, recargables, de litio, botón, de celulares, UPS, de luces de emergencias, de equipos médicos, de herramientas de mano, entre otras. También se reciben baterías de soporte energético para actividades específicas como las relacionadas a la minería, telecomunicaciones y energías renovables. Fuente: Prensa Municipal.
2023-06-07 10:56:48
2023-06-06 11:12:59
Sociedades
Ciclo de cine ambiental en el Cineclub
En celebración del Día del Ambiente el Cineclub Municipal exhibirá un ciclo de cine ambiental, se realizarán los días 5, 6 y 7 de junio en el cine Club Municipal "Hugo del Carril". Durante cada jornada se desarrollarán 3 funciones dispuestas a las 11, 18 y 20:30 horas, las que serán abiertas para todo público, con entrada gratuita. Las 3 funciones de la mañana serán destinadas a escuelas primarias y secundarias de nuestra ciudad, a los fines de profundizar conocimientos y experiencias en educación ambiental en las instituciones educativas. En el transcurso de la “Muestra de Cine Ambiental Córdoba” se proyectarán cortometrajes y documentales cuya duración contempla desde los 9 a los 90 minutos. Una vez finalizada cada función se llevarán a cabo charlas a cargo de especialistas en materia ambiental, y un debate como cierre y espacio de reflexión, sensibilización y participación respecto del cuidado del ambiente. La propuesta tiene como objetivo generar un espacio de difusión, educación e intercambio a través de producciones audiovisuales de temática ambiental a los fines de concientizar y contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad y del planeta. Lunes 5/6 18 hs. El silencio del impenetrable-largometraje (Ignacio Robayna), 70 minutos. 20.30 hs -Bosquecito-Cortometraje (Paulina Muratore ), 8 minutos. Diálogo con los realizadores post función. – Sembrar- Cortometraje (Agostina Revezzola), 9 minutos. -Chinina- Cortometraje (Gaia Delfini), 30 minutos-Diálogo con la directora post función. Martes 6/6 18 hs. El encanto de la mosca-Largometraje (Lucía Levis Bilsky, Octavio Comba), 80 minutos. 20.30 hs. Taranto- Largometraje (Victor Cruz), 63 minutos- Diálogo con el realizador post función. Miércoles 7/6 18 hs. El árbol negro-Largometraje (Máximo Ciambella y Damián Coluccio), 79 minutos. Diálogo con el director Máximo Ciambella post función. 20.30 hs. Bajo la Corteza-Largometraje (Martín Heredia Troncoso), 86 minutos. Diálogo con el realizador post función.
2023-06-06 11:12:59
2023-06-02 16:11:54
Sociedades
Da inicio Mercado de Arte 2023
Comienza una nueva edición del Mercado de Arte Contemporáneo (MAC) 2023, organizado por la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Córdoba junto a la Agencia Córdoba Cultura. A partir de hoy y hasta el 4 de junio, la feria contará con la participación de más de 60 galerías y espacios autogestionados argentinos y de países vecinos, con obra de 200 artistas. Tendrá como escenario el Complejo Ferial Córdoba (Ramón Cárcano s/n) en los pabellones celeste y violeta, con entrada libre y gratuita. Las visitas se podrán realizar hoy de 16 a 20 hs, el viernes y sábado de 13 a 20 hs, y el domingo de 13 a 19 hs. La organización también está a cargo del Faro (Asociación Civil de Galerías de Córdoba), Fundación Pro Arte Córdoba, UNC y UPC sumado al acompañamiento de BANCOR. MAC es el resultado del desarrollo de las industrias creativas vinculadas a las artes visuales, y del trabajo sostenido desde el Estado y junto a diversas instituciones públicas y privadas. Otro de sus rasgos diferenciales es la gratuidad, planteada para ampliar los públicos y garantizar el acceso. Fuente: Prensa Municipal.
2023-06-02 16:11:54
2023-05-31 13:08:56
Sociedades
Anunciaron el día de la apertura del Teatro Comedia
El intendente Martín Llaryora anunció que la reapertura del Teatro Comedia será el 6 de julio, luego de más de dos años de obras. El mismo día del aniversario de la ciudad, será la reapertura del teatro luego de sufrir un incendio devastador en 2007. Los trabajos de reconstrucción comenzaron en 2021, con el armado y armado casi total de escenario, vestuarios, iluminación y butacas. Va a tener una capacidad para 532 espectadores, un escenario de 19 metros de ancho, 12 metros de fondo y 16,5 metros de altura. Su parrilla, ubicada a 14 metros de altura, permitirá un manejo eficiente de telones, escenografía y varas de iluminación.  En comunicación con Cba24N, Llaryora expresó: "Este teatro era un ícono cultural de la ciudad que se había convertido en un símbolo de abandono, al igual que la Plaza España o el Concejo Deliberante. Sacar a Córdoba de la desidia y culminar estas obras abandonadas representa un hito para nuestra ciudad". Fuente: Cba24N
2023-05-31 13:08:56
2023-05-23 14:24:07
Sociedades
Lanzan el Programa Igualdad Cooperativa
La Municipalidad lanza el Programa Igualdad Cooperativa, a través de la Dirección General de Cooperativas y Mutuales, tiene como objetivo promover la incorporación y fortalecimiento de la perspectiva de género en organizaciones cooperativas de la ciudad. La convocatoria cierra el 23 de junio, y destinará un beneficio no reembolsable de $500.000 a cada uno de los 30 proyectos que surjan de las cooperativas que apliquen a la convocatoria y que resulten de la selección que efectuará el comité evaluador. El programa busca erradicar desigualdades y sus impactos en la vida social que se evidencian en mayor medida entre trabajadoras que se desempeñan en el mundo de la Economía Social y Solidaria en Córdoba capital. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 23 de junio y se podrá presentar solo un proyecto por cooperativa. La comisión evaluará propuestas entre el 26 y el 30 de junio, la publicación de los resultados será a partir del 3 de julio. Para anotarse, cooperativas interesadas deberán completar este formulario de inscripción: formulario
2023-05-23 14:24:07
2023-05-18 11:26:18
Sociedades
Más de 1.800 jóvenes y adultos buscan terminar la escuela en institutos municipales
Más de 1.800 personas, entre los 14 hasta los 85 años, buscan finalizar sus estudios primarios o secundarios en las instituciones municipales. Además se sumaron a la posibilidad de acceder a cursos de oficios y actividades vinculadas a la inserción social, laboral y educativa. Desde la Municipalidad informaron que 650 vecinos matriculados en la educación primaria y otros 1200 estudiantes inscriptos para completar su educación secundaria. Los estudiantes tienen la posibilidad de elegir entre una variedad de instituciones municipales en toda la ciudad, para realizar el cursado de manera presencial, semipresencial o mediante exámenes libres que se llevan a cabo en marzo y octubre. En cuanto a los lugares de cursado, la educación primaria se dicta en las escuelas municipales de nuestra ciudad, mientras que la educación secundaria se ofrece en 5 parques educativos y 6 Centros de Encuentro Barrial (CEB) a través del programa COpA. Es importante destacar que las inscripciones para finalizar los estudios de educación primaria o secundaria aún se encuentran abiertas. Para realizar la inscripción, los vecinos simplemente deben acercarse a cualquier institución municipal cercana a su domicilio, con su DNI, y brindar información sobre su nivel educativo. Fuente: Prensa Municipalidad de Córdoba.
2023-05-18 11:26:18
2023-05-16 13:10:35
Sociedades
Apertura del Parque de la Biodiversidad
Ya está abierto el nuevo Parque de la Biodiversidad en el zoo de Córdoba. Este nuevo concepto de parque urbano y natural tiene como objetivo la protección de la flora y la fauna, dejando atrás el viejo modelo de zoológico. La Municipalidad de Córdoba, a través del ente BioCórdoba, desde el 2020 inició las obras de infraestructura y refuncionalización necesarias para llevar adelante la transformación acorde a su nueva misión. El sector habilitado actualmente comprende ocho hectáreas, de un total de 17 que conforman el espacio. El titular del ente municipal, Enzo Cravero, detalló que en este inicio se abrirá el 67% del parque. La colocación de modernos carteles y su conexión a las nuevas tecnologías permite además incrementar la experiencia educativa durante los paseos. Este gran pulmón verde se integra al Parque Sarmiento a través del corredor ambiental, en donde se transita el proceso de transformación del ex zoológico al Parque de la Biodiversidad. El parque funcionará de martes a domingos de 9 a 17 horas. El ingreso será por calle Amado Roldán, en el Parque Sarmiento, mientras que el egreso se hará hacia el Corredor Ambiental, en calle Rondeau. Se lo podrá visitar con recorridos guiados o en forma libre. Los paseos guiados requieren registro previo mediante la App Bioparque (puede descargarse desde el sitio parquedelabiodiversidad.ar) y duran aproximadamente 150 minutos. También se podrá acceder al parque sin registro previo y recorrerlo de manera independiente. Fuente: Prensa Municipal.  
2023-05-16 13:10:35
2023-05-12 11:35:51
Sociedades
Se inauguró el "Espacio Cervecería", en Barrio Alberdi
El Municipio inauguró el "Espacio Cervezería", en Barrio Alberdi. Funcionará con acceso controlado de lunes a lunes de 9:30 a 20:30 horas y será cuidado por exempleados de la exCervecería Córdoba. La apertura se dio luego de intensos trabajos de remodelación e intervenciones, desde el comienzo de la gestión del actual Intendente. “Espacio Cervecería”, es un nuevo paseo público, y funcionará en los predios de la ex Cervecería Córdoba, en barrio Alberdi.  El paseo queda ubicado en la esquina de calles Arturo Orgaz y La Tablada, y los vecinos del barrio venían pidiendo durante años su intervención debido al foco infecciosos que implicaba el abandono de la laguna.  Allí se instalaron dos espacios: una plaza con juegos infantiles, cancha de fútbol para ciegos, senderos y parquización; y un sector con nuevo adoquinado donde funcionará una Feria de la Economía Circular. Además, la intervención que encabezó la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad rescató un sitio de alto valor histórico y cultural de barrio Alberdi. En este sentido, cabe destacar que sobre los muros de la ex fábrica se despliega un mural gigante de 300 m² que plasma los hechos ocurridos en el icónico edificio. La obra titulada “Abuela, contame la historia”, es la encargada de transmitir a las próximas generaciones los hechos que sucedieron allí, como la demolición y posterior construcción de una réplica de la emblemática chimenea. Otra intervención artística en la ex Cervecería, es la nueva escultura que se emplaza en las escalinatas de ingreso sobre avenida Costanera, frente a la Isla de Los Patos. “Cíclica” se eleva como estandarte de la circularidad, elaborada íntegramente con retazos de hierro recuperados del Centro de Transferencia y de talleres metalúrgicos. Dante Martínez, ex trabajador de la cervecería, expresó: "Hoy nos toca ganar, en memoria de la lucha estoy aquí. Esto fue el símbolo del trabajo, del desarrollo de nuestros barrios Alberdi y Villa Páez, de la lucha y la resistencia cuando los trabajadores por 105 días tomaron la fábrica en defensa de la fuente de trabajo. También es una victoria de los vecinos que nos unimos para evitar la demolición de la chimenea, que significaba la lucha y el trabajo de todos". Fuente: Prensa de la Municipalidad de Córdoba.
2023-05-12 11:35:51
2023-05-03 12:47:32
Sociedades
Bicicletas públicas, más de 2.700 usuarios y habilitan nueva estación
En un poco más de 15 días ya son 2.786 los usuarios del programa Bici CBA, y ahora desde la Municipalidad informaron sobre la apertura de una nueva estación en el Parque de Las Tejas. Los usuarios se registrarona  través de la plataforma Vecino Digital. Bici CBA se encuentra disponible de lunes a viernes de 7 a 22 y de 10 a 19 los días sábado y domingo. La iniciativa la lleva adelante la Secretaría de Transporte, es gratuita y tiene dos estaciones activas en el Paseo Sobremonte, sobre la Supermanzana de la Intendencia y en el espacio peatonal de calle Larrañaga, frente a Plaza España. Los usuarios de Bici CBA reciben un casco de protección y chaleco refractario, y disponen de una hora de uso, con posibilidad de renovarlo por dos más en caso de necesitarlo. Para acceder a Bici CBA, es necesario inscribirse como usuario a través del portal de Vecino Digital (VeDi). Si son turistas o no cuentan con VeDi, deberán subir a la app foto de DNI de ambos lados, foto de perfil, mail y continuar la gestión desde un token o correo de validación que llegará al mail, y el operador validará la identidad del usuario. Luego se generará el código QR en la estación y el operador asignará una bicicleta. Fuente: Prensa Municipio de Córdoba.
2023-05-03 12:47:32
2023-04-26 12:17:32
Sociedades
La Municipalidad abrirá el primer Centro Odontólogico de Emergencia
La Municipalidad de Córdoba construirá el primer Centro Odontológico para urgencias del país, que estará en Av. Colón 4726, en barrio Villa Urquiza. Permanecerá abierto las 24 horas, todos los días del año, y tendrá atención de pacientes de forma presencial y virtual.  Se estima que será finalizado en las próximas semanas, atendiendo urgencias y emergencias. El establecimiento contará con cinco consultorios, cuatro para adultos y uno pediátrico, y prestará una diversidad de servicios en el lugar. En su visita a las obras, el intendente Martín Llaryora señaló: "La crisis económica nos demanda escuchar las necesidades del vecino y satisfacerlas, y en este caso, complementarlas y mejorarlas. Nuestro servicio de salud se amplió y nosotros, frente a eso, estamos inaugurando nuevos hospitales y este único servicio municipal odontológico del país".  Fuente: Prensa Municipalidad de Córdoba.
2023-04-26 12:17:32
2023-04-21 15:24:00
Sociedades
Autorizan la circulación con carnet digital, dentro de la ciudad de Córdoba
Desde la Municipalidad autorizaron la circulación, dentro de la ciudad de Córdoba, con el carnet digital, que puede presentarse a través del celular. El carnet puede tramitarse desde la aplicación nacional Mi Argentina. A partir de este viernes, por indicación del mismo intendente Martín Llaryora, cada vez que una autoridad de tránsito requiera la documentación, bastará con exhibir la licencia digital con el teléfono celular. Aún así, se está buscando buscando un consenso con la Provincia para la avenida de Circunvalación y las rutas provinciales que cruzan la Capital y en los accesos a Córdoba, sectores controlados por la Policía Caminera, donde se solicita el carnet físico. Luego de la polémica entre agentes de la Caminera, con un automovilista, a quien le realizaron una multa de manera arbitraria, desde la Policía Caminera publicaron un video donde explican la documentación y requisitos para transitar por las rutas provinciales. En cuanto los oficiales de la Caminera, que maltrataron al automovilista, afirmaron que recibirán sanciones por el accionar. En este sentido se apartará al policía que insultó a un conductor y analizarán la situación de otros agentes involucrados. ▶️𝙍𝙚𝙦𝙪𝙞𝙨𝙞𝙩𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙘𝙞𝙧𝙘𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙚𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙧𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙥𝙧𝙤𝙫𝙞𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝘾ó𝙧𝙙𝙤𝙗𝙖:#PolicíaCaminera informa los datos necesarios sobre documentación, seguridad del vehículo y el traslado de menores y mascotas👇 pic.twitter.com/Q0tMWqwkQb— Policía de Córdoba (@PoliciaCbaOf) April 20, 2023
2023-04-21 15:24:00
2023-04-18 15:22:02
Política
Inauguran el Parque Las Heras-Elisa
La Municipalidad de Córdoba inauguró el Parque Las Heras-Elisa, luego de un largo período de restauración, el lugar de 4 hectáreas quedó abierto para el público de 8hs. a 21hs. En el acto estuvieron presnetes las autoridades municipales, el intendente Martín Llaryora y su vice Daniel Passerini y la senadora nacional, Alejandra Vigo. El lugar fue abierto al público en general luego de 3 años de trabajos de restauración y creaciónd e nuevos espacios. Entre los trabajos se destacan el rescate del patrimonio histórico, que estaba abandonado. Tal es el caso de la glorieta, la fuente de agua y las esculturas de arte francés. Además también se sumaron un mirador y tres bajadas al Río Suquía, una pista de skate, cancha de básquet circular, patios con juegos infantiles y postas gimnásticas, además de un espacio gastronómico. 
2023-04-18 15:22:02
2023-04-14 11:42:29
Sociedades
La Municipalidad lanza el servicio de bicicletas urbanas para alquiler
La Municipalidad de Córdoba puso en funcionamiento 200 rodados para alquilar, en esta primera etapa será gratuito y es necesario contar con la aplicación Vecino Digital. La iniciativa busca promover la movilidad sustentable. Se Inauguró la primera de las diez dependencias contempladas en distintos barrios. Marcelo Rodio, secretario de Transporte señaló: "Se trata de un sistema verde, que abre la posibilidad a ser un sistema multimodal y dejar de lado esas historias antiguas de que no se podían incorporar otro tipo de vehículos de movilidad". Allí se completará un formulario con los datos personales solicitados. Cada vehículo cuenta con un GPS a recarga solar, para que su ubicación pueda ser monitoreada en tiempo real desde la central municipal.  Según aclaró Rodio, el sistema de alquiler de bicicletas está destinado a los usuarios de transporte público de pasajeros en tramos finales de recorridos, como así también a turistas o residentes transitorios.  El proyecto contempló la instalación de diez estaciones, con un total de 200 bicicletas en diferentes puntos de la ciudad. Además, cada usuario también tendrá acceso a un casco de seguridad y un chaleco refractario. 
2023-04-14 11:42:29
2023-03-22 15:28:15
Sociedades
Llaryora y Passerini inauguraron el Hospital de Pronta Atención “Cura Brochero”
El intendente Martín Llaryora y el viceintendente Daniel Passerini encabezaron el acto de inauguración de uno de los cuatro Hospitales de Pronta Atención (HPA) que tendrá la ciudad: en este caso, el ubicado en barrio Argüello. Es importante destacar que, la nueva institución contará con una base del servicio 107 para lo cual el municipio adquirió una ambulancia de alta complejidad, de las más modernas del país, a los fines de realizar traslados de urgencias a hospitales de mayor complejidad en aquellos casos que lo requieran. En este marco el intendente Martín Llaryora expresó: "Este es el primero de cuatro hospitales que cambiaran el paradigma en tema de salud, son una innovación sanitaria, son hospitales que funcionan las 24 hs, los siete días de la semana". Además, añadió: "Son hospitales que atienden urgencias y emergencias, están dotados de unidades del 107 y con un nivel internacional. Tienen una tecnología moderna que va a permitir mejorar la atención de los ciudadanos de Córdoba y salvar mas vidas ante un accidente en donde cada minuto cuenta".
2023-03-22 15:28:15
2023-03-17 12:25:44
Sociedades
Más de 800 mil pilas y baterías usadas ya fueron recolectadas y recicladas
Desde el municipio ya se recolectó más de 800 mil pilas y baterías usadas que fueron recicladas y reinsertadas en el proceso de economía circular. Solo en febrero los vecinos aportaron 70.057 unidades que fueron depositadas en los 87 puntos de acopio dispuestos por el municipio capitalino en sitios estratégicos de la ciudad. Se pueden llevar pilas y baterías de todo tipo y tamaño: alcalinas, recargables, de litio, botón, de celulares, UPS, de luces de emergencias, de equipos médicos, de herramientas de mano, entre otras. También se reciben baterías de soporte energético para actividades específicas como las relacionadas a la minería, telecomunicaciones y energías renovables. A su vez pueden descartarse power banks, baterías de alarmas, de vehículos eléctricos y muchas más. Es importante destacar que los recipientes de programa son exclusivamente para pilas y baterías y los vecinos no deben tirar en ellos otro tipo de residuos. Fuente: Prensa Municipalidad de Córdoba.
2023-03-17 12:25:44
EN VIVO