Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

No todo es Humo
EN VIVO
22:00 HS

Un podcast destinado a personas de la cultura cannábica y a quienes buscan informarse sobre el tema. Es un podcast de realización netamente cordobesa, pero pueden ser consumidas en diferentes partes del mundo de habla hispana, ya que la temática será global. Cada semana un nuevo contenido, las noticias de NTEH están divididas en el formato clásico Nacionales/Internacionales/Deportes/salud, pero con mirada cannábica. Con audios de corresponsales en el lugar de los hechos y personas que están involucradas con la noticia.

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

La Rockola
EN VIVO
16:00 HS

Marce Ferreyra te trae este mágazine musical y astrológica para cortar la semana con la mejor onda!

Un Programa de Miercoles
EN VIVO
18:00 HS

Con el foco puesto en lo político sindical de Córdoba y el país, en tiempos donde el trabajo está en crisis, es necesario este espacio donde las organizaciones tienen la palabra. Conduce: Hugo Ortiz, Matías Miguel con la participación de Ilda Bustos

El Ladrillo
EN VIVO
20:00 HS

Un programa especializado en el ámbito inmobiliario, con información de la actualidad de los negocios y política. Dirigido al público en general, pero en particular a los corredores inmobiliarios, inquilinos y propietarios. Conduce: Joaquín Gómez de la Fuente y la Dra Mariana Oyarzabal.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. El Luiggi, Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Ruidos Nocturnos
EN VIVO
20:00 HS

Un grupo de melómanos te trae el mejor repaso por el rock, con especial dedicación al metal. Informes de la historia de la música, las últimas novedades y entrevistas. Este grupo de especialistas y amantes musicales continúan, en su 9na temporada, con este clásico que no se detiene y no para de crecer Conducen: Ger Cabrera, Veronica Cabrera, Vicky Moyano, La Persa y Gonza Brunelli-

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. El Luiggi, Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Forever
EN VIVO
20:00 HS

Los mejores clásicos del rock tienen este lugar especial, porque siempre hay algo más para descubrir en la historia de la música. Con información, especiales, la difusión de la nueva escena y entrevistas.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Cordoba primero
EN VIVO
10:00 HS

Espacio de comunicación que asume al periodismo como un servicio para pensar la complejidad de la realidad actual desde una perspectiva crítica, amplia y diversa. Conduce: Jorge Navarro y Andres Pallero

Teatro Radio
EN VIVO
12:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Teatro Radio
EN VIVO
16:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
15:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

No todo es Humo
EN VIVO
22:00 HS

Un podcast destinado a personas de la cultura cannábica y a quienes buscan informarse sobre el tema. Es un podcast de realización netamente cordobesa, pero pueden ser consumidas en diferentes partes del mundo de habla hispana, ya que la temática será global. Cada semana un nuevo contenido, las noticias de NTEH están divididas en el formato clásico Nacionales/Internacionales/Deportes/salud, pero con mirada cannábica. Con audios de corresponsales en el lugar de los hechos y personas que están involucradas con la noticia.

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

La Rockola
EN VIVO
16:00 HS

Marce Ferreyra te trae este mágazine musical y astrológica para cortar la semana con la mejor onda!

Un Programa de Miercoles
EN VIVO
18:00 HS

Con el foco puesto en lo político sindical de Córdoba y el país, en tiempos donde el trabajo está en crisis, es necesario este espacio donde las organizaciones tienen la palabra. Conduce: Hugo Ortiz, Matías Miguel con la participación de Ilda Bustos

El Ladrillo
EN VIVO
20:00 HS

Un programa especializado en el ámbito inmobiliario, con información de la actualidad de los negocios y política. Dirigido al público en general, pero en particular a los corredores inmobiliarios, inquilinos y propietarios. Conduce: Joaquín Gómez de la Fuente y la Dra Mariana Oyarzabal.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. El Luiggi, Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Ruidos Nocturnos
EN VIVO
20:00 HS

Un grupo de melómanos te trae el mejor repaso por el rock, con especial dedicación al metal. Informes de la historia de la música, las últimas novedades y entrevistas. Este grupo de especialistas y amantes musicales continúan, en su 9na temporada, con este clásico que no se detiene y no para de crecer Conducen: Ger Cabrera, Veronica Cabrera, Vicky Moyano, La Persa y Gonza Brunelli-

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. El Luiggi, Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Forever
EN VIVO
20:00 HS

Los mejores clásicos del rock tienen este lugar especial, porque siempre hay algo más para descubrir en la historia de la música. Con información, especiales, la difusión de la nueva escena y entrevistas.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Cordoba primero
EN VIVO
10:00 HS

Espacio de comunicación que asume al periodismo como un servicio para pensar la complejidad de la realidad actual desde una perspectiva crítica, amplia y diversa. Conduce: Jorge Navarro y Andres Pallero

Teatro Radio
EN VIVO
12:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Teatro Radio
EN VIVO
16:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
15:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

#Unprogramademiércoles

2023-05-11 12:02:31
Sociedades
Oscar Atienza: “La temporada de dengue está por finalizar pero todavía tenemos algunos días cálidos”
El médico, profesor de la UNC y Magíster en Administración de Salud pasó por Un Programa de Miércoles para hablar sobre la Corte Suprema y del dengue.  Sobre el conflicto con la Corte Suprema, Atienza manifestó: “Da mucha bronca todo esto que está pasando en la Argentina pero hay que resistir”. Y agregó: “Era algo que se veía venir. Uñac ya venía con varios periodos y esto estaba siendo discutido. Mientras no se afecte la Constitución Nacional, la Corte Suprema no tiene porque meterse”.  Por otro lado, el profesor de la UNC dijo: “A la gente hay que explicarle que no hay que relajarse. La temporada de dengue está por finalizar pero todavía tenemos algunos días cálidos”. Y agregó: “Se frena esta pandemia hasta agosto, septiembre”. Respecto a la vacuna del dengue, el médico explicó: “Es una vacuna de dos dosis, la segunda dosis se coloca a los tres meses y recién a los tres meses tenemos inmunidad”. Y añadió: “Es decir, la inmunidad la vamos a tener en febrero del año que viene”. Por último, Oscar Atienza expresó: “La gente tiene todo el invierno para limpiar todos los lugares que quedaron con agua porque si dejamos que rebrote vamos a estar muy complicados”. Escuchá la entrevista completa acá:
2023-05-11 12:02:31
2023-05-11 11:50:12
Política
Ilda Bustos: “Vamos a tardar muchísimo, el país va a tardar muchísimo en poder mirar el futuro de otra manera ”
La Secretaria General de la Unión Obrera Gráfica Cordobesa (U.O.G.C), Secretaria Adjunta de la C.G.T regional Córdoba y ex legisladora provincial pasó por Un Programa De Miércoles para hacer su columna de análisis político. Sobre los 25 años de la toma de la antigua cervecería de Córdoba la entrevistada dijo: “Es el conflicto más prolongado de nuestro país que terminó con un desalojo en agosto del 98”. Y agregó: “Hoy están en plena recuperación del predio y del edificio histórico para convertirlo en una memoria permanente”. Por otro lado, respecto al conflicto del poder judicial con el Gobierno, Bustos manifestó: “Esta cuestión la aplauden los medios hegemónicos pero también las empresas, los grupos económicos que vienen saqueándonos con los instrumentos de los precios”. Y añadió: “Esto no es casual”. Escuchá la entrevista completa acá:
2023-05-11 11:50:12
2023-05-11 11:35:46
Política
Hector Morcillo: “Nos preocupa está actitud avasallante de la empresa que pretende intimidar y generar miedo a los compañeros”
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (S.T.I.A) de Córdoba pasó por Un Programa de Miércoles para hablar sobre el conflicto laboral con Bagley. Morcillo dijo: “El conflicto está en el marco de una conciliación obligatoria, nos alarma a todos/as los/as compañeros/as la actitud de la empresa, hay una resistencia al diálogo propuesto”. En este sentido, el entrevistado manifestó: “En el día de ayer, nuevamente, los compañeros fueron notificados de que la empresa mantiene la intención del despido a pesar de que todavía no había vencido la conciliación obligatoria y a raíz de ello, el Ministerio de Trabajo a prorrogado 10 días más la conciliación”. “Nos sorprende la actitud antisindical de la empresa” expresó el Secretario General del S.T.I.A. Y añadió: “El conflicto explotó con una situación confusa supuestamente por parte de la empresa pero que no dudo por cortar por el más débil: un trabajador con más de 18 años de antigüedad y un legajo intachable”. Por último, Hector Morcillo dijo: ”Tenemos 10 días más para negociar, esperamos que la empresa recapacite”. Y agregó: “En la situación compleja que vive el país es como tener un fósforo prendido al lado de un bidón de nafta. Están jugando con juego y nosotros se lo hemos advertido a la empresa”. Escuchá la entrevista completa acá:
2023-05-11 11:35:46
2023-05-04 15:36:03
Sociedades
Oscar Atienza, sobre el dengue: "Va a ser un dolor de cabeza si no le prestamos atención"
El médico y profesor de la UNC pasó por "Un Programa de Miércoles" para dar su mirada sobre la situación que en la región se vive con el brote de dengue. Comenzó señalando que: "Calculo que debemos estar cerca del millón de casos", igualmente afirmó que: "Aunque los detectados son 70.000". Por otro lado, acerca del accionar gubernamental dijo: "En cuanto a medidas, las comenzaría desde ahora, para prepararnos para septiembre y octubre". Y al mismo tiempo, Atienza advirtió que: "Va a ser un dolor de cabeza si no le prestamos atención". Sobre las complicaciones y la campaña de prevención y vacunación el Doctor, explicó los riesgos y la necesidad de vacunación: "La vacunación contra herpes zoster, evita que se sufran cuadros graves y dolorosos". Y aseguró que: "En inmuno deprimidos le puede costar la vida". Escucha la entrevista completa acá:
2023-05-04 15:36:03
2023-05-04 15:20:47
Economía
Graciela Treber: "No hay gobierno que supere el desabastecimiento de la góndola"
La economista pasó por "Un Programa de Miércoles" para dar su mirada sobre la actualidad económica, en medio de la crisis de cambio y negociaciones con el FMI. Acerca de la crisis inflacionaria señaló que: "No hay gobierno que supere el desabastecimiento de la góndola". Y que el problema se vuelve más complejo cuando: "Hay 20 o 25 empresas que concentran la góndola, y esto e sun fuerte condicionante". En cuanto al accionar del Gobierno nacional dijo: "Hay medidas que se debieron tomar hace años", y ejemplificó con la no declaración dela emergencia cambiaria. Por otro lado, se refirió a las negociaciones que llevan adelante desde el Ministerio de Economía y Cancillería en Brasil y con China, al respecto dijo: "Hay dos formas de controlar las reservas, una es aumentar la cantidad de dólares en als reservas y otra es evitar gastarlos", en este sentido agregó: "Una posibilidad se da con el acuerdo con China". Acerca de las negociaciones con Brasil afirmó: "Se está tratando de hacer un convenio transitorio con Brasil". Y esto tiene como objetivo fortalecer las reservas del Banco Central: "Estamos con un déficit entre los 17 y 19 mil millones de dólares por la sequía". Escucha la entrevista completa acá:
2023-05-04 15:20:47
2023-04-27 16:44:17
Sociedades
Oscar Atienza: "Es una enfermedad que es un mal indicador sanitario"
El médico y profesor de la UNC pasó por "Un Programa de Miércoles" para hablar sobre el brote de dengue que se sufre en la región. Comenzó afirmando que: "Es una enfermedad que es un mal indicador sanitario". En el mismo sentido señaló: "Es una verguenza que tengamos tantos casos detectados de dengue". Atienza también asegura que ante la falta de detección de casos, y asegura que: "Debemos tener cerca de un millon de casos, que no fueron detectados". Y en cuanto a esta situación advierte que: "El problema de no detectarlo, es que si se contagia, tiene altas probabilidades de contraer el dengue hemorrágico". Por eso es que hace hincapié en que hay que combatir el mosquito. Escucha la entrevista completa acá:
2023-04-27 16:44:17
2023-04-27 16:36:51
Economía
Graciela Treber: "Hay inexistencia de razones macroeconómicas para esta corrida"
La economista pasó por "Un Programa de Miércoles" para hablar sobre la crisis que se viene sucediendo, y el incremento del dólar. Sobre las corridas cambiarias y su origen dijo: "Generadas por movimientos de pujas distributivas y por problemas estructurales". En cuanto a las posibilidades de frenarlo señaló: "Hay una escasez de reservas que posee el Central para oder frenarlo" y afirmó que el Gobierno viene devaluando en función del dólar. Pero puntualmente, aseguró en cuanto al origen de esta corrida del dólar: "Hay inexistencia de razones macro para que ocurra esto". Y apuntó más sobre el accionar de la oposición: "Las razones políticas son la coyuntura del año electoral". En el mismo sentido puntualizó: "La oposición quiere que en este gobierno se haga el ajuste importante, para que después la sociedad soporte un nuevo ajuste económico y de derechos". Escucha la entrevista completa acá:
2023-04-27 16:36:51
2023-04-21 12:20:53
Política
María Ana Mandakovic: “Los grupos empresarios no están midiendo es el enojo de todos los trabajadores”
La Secretaria General del CISPREN (Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba) pasó por Un Programa de Miércoles para hablar sobre las medidas de fuerza y las paritarias de los trabajadores de prensa. Mnadakovic dijo: “La paritaria viene complicada porque esto empezó con una cláusula voluntaria y evidentemente nuestro salario no alcanzaba la inflación”.  En este sentido, la entrevistada explicó: “Nosotros en marzo pretendíamos recuperar algo de lo que habíamos perdido en febrero y una proyección de lo que podía ser en marzo”. Y continuó: “Ellos nos dijeron que no porque era una buena voluntad y la paritaria estaba cerrada. Cuando entramos en la paritaria 23/24, la oferta que nos hacen es bastante irrisoria”. La referente del CISPREN expresó: “Nuestro pedido es razonable: que nuestro poder adquisitivo no se licúe con la inflación”. Y añadió: “Lo que no están midiendo es el enojo de todos los trabajadores, trabajen en donde trabajen y pertenezcan al gremio que pertenezcan, en función de la provocación que están haciendo los grupos empresarios. Muchos de estos grupos son grupos concentrados de poder que son también los que generan los procesos inflacionarios”. Escuchá la entrevista completa acá:
2023-04-21 12:20:53
2023-04-21 12:04:58
Política
Ilda Bustos: “Desde hace mucho tiempo, el Gobierno de Córdoba ha insistido en sancionar el derecho a la protesta”
La secretaria General de la UOGC (Unión Obrera Gráfica Cordobesa), Secretaria Adjunta de la CGT regional Córdoba y ex legisladora pasó por Un Programa de Miércoles para hablar sobre el derecho a la protesta. Bustos dijo: “Desde hace mucho tiempo, el Gobierno de Córdoba ha insistido en sancionar el derecho a la protesta que es un derecho institucional”. En este sentido, la entrevistada explicó: “Sectores de derecha quieren impedir las expresiones, esto no es nuevo. En las últimas décadas está vestido de un traje nuevo que es utilizar a los perjudicados por los cortes de calle”. Y agregó: “Han llegado a imputar a dirigentes de organizaciones sociales y en este caso un compañero de ATE”. La referente de la UOGC manifestó: “Esto es un ataque a la movilización que realizaba el Sindicato de Empleados Públicos”.  Por último, Ilda Bustos dijo: “Es cierto que el país tiene problemas económicos pero hay una derecha que está accionando permanentemente para que estalle todo”.  Escuchá la entrevista completa acá:
2023-04-21 12:04:58
2023-04-21 11:27:45
Política
David Albano: “Las cuerdas de un contrabajo cuestan lo mismo que una canasta básica”
El Secretario General del Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba pasó por Un Programa de Miércoles para hablar sobre la situación salarial de los músicos. Albano dijo: “Respecto a los trabajadores con relación de dependencia del Estado, si bien el diálogo es bueno, pero en lo que respecta a lo salarial estamos a la espera”. El integrante del Sindicato de Músicos manifestó: “Hemos perdido mucho poder adquisitivo. En el año 2014, nuestro sueldo estaba casi un 110% encima de la canasta básica. Hoy está igual o debajo para los que recién empiezan”.  Sobre sus herramientas de trabajo, el entrevistado explicó: “Se nos hace muy difícil mantener nuestros instrumentos”. Y agregó: “Las cuerdas de un contrabajo cuestan lo mismo que una canasta básica. El dinero que se paga como aporte para mantener el instrumento, hoy nos lo estamos comiéndo”. Por otro lado, David Albano dijo: “Siempre tenemos una luz de esperanza que cuando es un año de elecciones vamos a conseguir algo más”. Y añadió: “Leemos notas en los conciertos y nos ayuda porque la gente se entera que somos felices porque hacemos el trabajo que nos gusta pero nos cuesta llegar a fin de mes como a todos”. Escuchá la entrevista completa acá:
2023-04-21 11:27:45
2023-04-13 15:31:53
Política
Gerardo Bernardi: “Estamos dando clases con la cabeza pensando cómo vamos a hacer para llegar a fin de mes”
El secretario general de Sadop de la Seccional de Córdoba (Sindicato Argentino de Docentes Privados) pasó por Un Programa de Miércoles para hablar sobre el conflicto salarial de los docentes. Bernardi dijo: “El conflicto inició con el ciclo lectivo, lleva ya 40 días”. El entrevistado explicó: “No nos alcanza para tener dignidad salarial, estamos muy abajo de la canasta básica familiar. Hoy para no ser pobre en Córdoba hay que ganar 195 mil pesos para una familia tipo. El salario inicial de un maestro de grado, del mes de enero, es de 120 mil pesos y si le aplicamos los ajustes de la última oferta salarial llegaría aproximadamente en 150/155 mil pesos”. Sobre los planteos de la organización, el secretario general de SADOP manifestó: “Hablamos de condiciones mínimas que nos permitan vivir dignamente: comer bien, vestimenta, posibilidad de recreación. Eso que hoy que parece ser el privilegio de pocos”.  Sobre las escuelas privadas, el entrevistado expresó: “Si hacemos la suma del aporte económico del Estado, los aranceles y las matrículas, vemos que en casi todas las escuelas de la Provincia hay recursos suficientes para tratar de contribuir con nosotros para paliar la difícil coyuntura social y económica”. En este sentido, Bernardi dijo: “No quiero dejar de mencionar al Estado Provincial del cual dependemos. Estamos pidiendo participación en la mesa de la negociación salarial”. Por último, Gerardo Bernardi expresó: “A nosotros nos piden educación de calidad y nuestros salarios lo que menos tienen es calidad. Uno con un salario justo y digno puede ir a clase entusiasmado, formado, avocado. Estamos dando clases con la cabeza pensando cómo vamos a hacer para llegar a fin de mes”. Escuchá la entrevista completa acá:
2023-04-13 15:31:53
2023-04-13 15:10:31
Política
Zulema Miretti: “El objetivo de nuestra organización es salario digno, condiciones de trabajo adecuadas y jubilación digna”
La secretaria adjunta de la U.E.P.C. (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba) pasó por Un Programa de Miércoles para hablar sobre el rechazo de la nueva oferta salarial de la Provincia y las medidas de fuerza. Miretti dijo: “Se decretó un paro de 72 horas en el marco de un plan de lucha que nosotros venimos llevando desde el mismo día del inicio del ciclo lectivo”. En este sentido, la secretaria adjunta de la U.E.P.C. manifestó: “Decidimos aceptar la conciliación obligatoria”. Y sumó: “Es de 15 días hábiles que después pueden sumarse 10 días más, nosotros esperamos que no”. Sobre la discusión de las partes, la entrevistada manifestó: “El Gobierno cometió muchísimos errores y es el único responsable del conflicto. Al inicio del ciclo lectivo no teníamos propuesta”. Y agregó: “Para nuestra organización, el objetivo es salario digno, condiciones de trabajo adecuadas y jubilación digna”. Por último, Zulema Miretti expresó: “Los docentes están reconstruyendo una escuela post pandemia, con todo lo que significa. Tenemos 40% de los niños y jóvenes pobres, la escuela tiene que atender esas necesidades y las demandas de una sociedad en constante transformación”. Y añadió: “Eso requiere una formación continúa y eso necesita un salario que cubra no solo las necesidades básicas sino una canasta cultural”. Escuchá la entrevista completa acá:
2023-04-13 15:10:31
2023-04-06 12:59:57
Política
Luis Roa: "La democracia con hambre es una democracia renga"
El abogado y asesor sindical estuvo en "Un Programa de Miércoles" para hablar sobre la actualidad del mundo laboral. En este sentido dijo: "Desde la oposición se está planteando la reforma laboral". Y continuó: "Se pelean por quién es más de derecha", a la vez que agregó: "Es un momento para estar alerta". En cuanto a la coyuntura actual, a 40 años de haber recuperado la democracia, señaló: "El movimiento obrero puso mucho más por la democracia, que aquellos errores que ha tenido". Y sentenció: "La democracia con hambre es una democracia renga". Escucha la entrevista completa acá:
2023-04-06 12:59:57
2023-03-30 14:32:45
Política
Carlos Borgna: “La cuestión del Fondo está ahogando al país”
El coordinador nacional de la Red de Comunicaciones del MERCOSUR habló con "Un Programa de Miércoles" sobre la situación del país, desde el punto de vista económico, y el rol de Cristina de frente a las próximas elecciones. Borgna dijo: “En Santa Fe se espera una jornada de paro y cortes de ruta. Estamos en la pelea por el aumento de las asignaciones familiares y por la obra social de los estatales de la provincia”. Sobre las internas del Gobierno, el entrevistado manifestó: “Dentro del Gobierno Nacional y el Frente de Todos hay diferencias de cómo abordar un montón de situaciones”. Y sumó: “La cuestión del Fondo está ahogando al país y a las propias políticas que el Gobierno quiere llevar adelante”. El coordinador nacional de la Red de Comunicaciones del MERCOSUR expresó: “Cristina se encuentra en una situación delicada, debe estar evaluando la situación. Por lo que se sabe, ella está muy activa, muy comprometida con todo”.  Sobre la posible candidatura de Cristina, Carlos Borgna explicó: “Más demora Cristina en definir, es complicado para quién sea señalado ponerse la campaña al hombro. Esa persona necesitaría tiempo para poder instalarse, diseñar, etc.”.  Por último, Borgna manifestó: "Lo que vimos con el Macrismo va a ser un jardín de infantes comparado a lo que se viene. Es lo que sus dirigentes, en público y privado, dicen. Caso concreto: la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual". Y añadió: "Esta vez van a ir para terminar de destruir al peronismo como herramienta de transformación y al movimiento obrero como columna de ese proceso". Escuchá la entrevista completa acá:
2023-03-30 14:32:45
2023-03-16 11:28:27
Política
Sergio Castro: "El gobierno provincial se tiene que acordar de los empleados públicos"
El secretario adjunto del SEP pasó por "Un Programa de Miércoles" para hablar sobre el conflicto que llevan adelante, por el aumento para solo un sector de los trabajadores. Castro comenzó diciendo que: "Terminamos reclamando la diferencia del 40% que le habían otorgado justamente a un sector de la administracion pública". Y al mismo tiempo añadió: "Cuando negociábamos, nos decían que no había plata, y terminan dando un aumento solo a un sector". El secretario adjunto también señaló que: "El básico de un trabajador de la administración pública está en $75.000". Y fue muy crítico al afirmar que: "El gobierno provincial se tiene que acordar de los empleados públicos". Para fundamentar esto dijo: "Se está gastando mucho dinero en publicidad y en obras, con las cuales estamos de acuerdo si sirven para la sociedad". En el mismo sentido, agregó para contextualizar: "Hay deficiencias edilicias en los hospitales y escuelas, para nosotros el gobierno debería destinar dinero en estas cosas". Escucha la entrevista completaa acá:
2023-03-16 11:28:27
2023-03-16 10:58:16
Política
Alejandro Rossi: "Como gremio cercano a los Medios, no reflejan nuestros reclamos"
El secretario general del SATSAID, seccional Córdoba, estuvo en "Un Programa de Miércoles" para hablar sobre los conflictos que llevan adelante desde el gremio. Rossi comenzó afirmando que: "Como gremio cercano a los Medios, no reflejan nuestros reclamos", en referencia a los distintos reclamos que vienen desarrollando, y la cobertura mediática que se les da. Al mismo timepo, aseguró: "Durante la pandemia, como esenciales, le pusimos el lomo, pero a la hora de las paritarias los empresarios desaparecieron". En cuanto a los resultados de la negociación dijo: "Los trabajadores de televisión van a tener un aumento salarial del 38%, más una suma fija divida en cuotas", y agregó: "La suma fija es de $106.000". Por otr lado, describió la negociación: "El compromiso de los trabajadores fue importante, porque traspasó la discusión salarial, y fue una cuestión política". Escucha la entrevista completa acá:
2023-03-16 10:58:16
2023-03-09 15:16:12
Política
Juan Monserrat: "La situación es inestable, la provincia dice no recibir los fondos"
El secretario general de la UEPC pasó por "Un Programa de Miércoles" para hablar de las medidas de fuerza tomadas por los docentes, y el transcurso de las negociaciones con la provincia. En primer término, se refirió a la situación y dijo: "La situación es inestable, la provincia dice no recibir los fondos". Sobre la posición de la provincia dijo: "En medio de la situación inflacionaria, los gobiernos se resguardan, para cumplir con los compromisos y los fondos de campaña". Y por último señaló: "Tampoco al poder ejecutivo le conviene alargar el conflicto porque se viene la campaña electoral". Escucha la entrevista completa acá:
2023-03-09 15:16:12
2022-12-29 13:41:05
Sociedades
Oscar Atienza: "El año que viene nos vamos a enfrentar a olas importantes y nuevas cepas"
El médico y profesor de la UNC pasó por "Un Programa de Miércoles para hablar sobre lo más importante del año 2022 y este nuevo rebrote de covid 19. Sobre este primer tema dijo: "Por las colas que hay en los lugares de testeo, nos hace pensar en que la cantidad de casos es importante" Sobre lo que está sucediendo en China, Atienza señaló: "China abandonó la estrategia de covid cero, se le hace difícil mantener esta política"; y agrega que: "Le provocó que tienen los hospitales saturados". En cuanto a lo que nos podemos esperar el año que viene señaló: "Esto será un problema para 2023", en el mismo sentido dijo: "El año que viene nos vamos a enfrentar a olas importantes y nuevas cepas". Escucha la entrevista completa acá:
2022-12-29 13:41:05
2022-12-29 13:28:01
Política
Juan Monserrat: "Vamos a tener un año donde las variables económicas van a desacelerarse"
El secretario general de la U.E.P.C. pasó por "Un Programa de Miércoles" para hablar sobre un balance del gremio y el movimiento obrero. En primer lugar destaca que: "Ha sido un año intenso, pero positivo". Pero se mostró positivo y dijo: "Tenemos dirigentes nuevos y consolidados". Señaló también que: "El año que viene estamos celebrando 70 años como organización". Acerca de las expectativas para el 2023, dijo: "Lo que viene, vamos a tener un año donde las variables económicas van a desacelerarse". Escucha la entrevista completa acá:
2022-12-29 13:28:01
EN VIVO