Sociedades
Conversatorio sobre los protocolos de géneros en los medios de comunicación
Este jueves, 29 de septiembre, a las 19hs se realizará el conversatorio "Desafíos a la hora de pensar protocolos de género para medios de comunicación" en la sede del Cispren (Obispo Trejo 365).
Esta actividad es para pensar cómo hacer un protocolo de situaciones de violencia de género en los medios. invita a escuchar, conversar y debatir las experiencias de La Voz del Interior, los SRT, Telefé, y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa), en base a protocolos de género en los lugares de trabajo. El mismo es organizado por la Secretaría de Géneros y Diversidad del Cispren.
Participarán del encuentro:
Mariela Puga, abogada, integrante del Fondo de Mujeres del Sur y autora del protocolo de los SRT
Florencia Elías, Jefa de Desarrollo y Capacitación de Recursos Humanos en La Voz del Interior
Micaela Polak, periodista, delegada de Radio Nacional Buenos Aires, y secretaria de Mujeres y Géneros del SiPreBA, sindicato que ha participado en la elaboración de distintos protocolos para medios nacionales como por ejemplo Telefé
Las situaciones de violencia de género e inequidades en los medios de comunicación existen y en los últimos años algunos han comenzado a incorporar no solo la figura de la editora de género, sino también protocolos que permitan abordar violencias dentro de las instituciones. Sin embargo, la aparición de éstos es reciente y aún existiendo, su aplicación es relativa.
Los protocolos para erradicar las violencias de género en los ámbitos laborales contribuye a brindar procedimientos claros para la prevención, actuación y el adecuado acceso a la justicia de las personas en situación de violencia; construir a la igualdad de oportunidades y trato; trabajar sobre las diferentes discriminaciones; modificar estereotipos y contar con espacios institucionales para abordar las diversas temáticas.