Música Genética
EN VIVO
15:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

No todo es Humo
EN VIVO
22:00 HS

Un podcast destinado a personas de la cultura cannábica y a quienes buscan informarse sobre el tema. Es un podcast de realización netamente cordobesa, pero pueden ser consumidas en diferentes partes del mundo de habla hispana, ya que la temática será global. Cada semana un nuevo contenido, las noticias de NTEH están divididas en el formato clásico Nacionales/Internacionales/Deportes/salud, pero con mirada cannábica. Con audios de corresponsales en el lugar de los hechos y personas que están involucradas con la noticia.

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

La Rockola
EN VIVO
16:00 HS

Marce Ferreyra te trae este mágazine musical y astrológica para cortar la semana con la mejor onda!

Un Programa de Miercoles
EN VIVO
18:00 HS

Con el foco puesto en lo político sindical de Córdoba y el país, en tiempos donde el trabajo está en crisis, es necesario este espacio donde las organizaciones tienen la palabra. Conduce: Hugo Ortiz, Matías Miguel con la participación de Ilda Bustos

El Ladrillo
EN VIVO
20:00 HS

Un programa especializado en el ámbito inmobiliario, con información de la actualidad de los negocios y política. Dirigido al público en general, pero en particular a los corredores inmobiliarios, inquilinos y propietarios. Conduce: Joaquín Gómez de la Fuente y la Dra Mariana Oyarzabal.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. El Luiggi, Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Ruidos Nocturnos
EN VIVO
20:00 HS

Un grupo de melómanos te trae el mejor repaso por el rock, con especial dedicación al metal. Informes de la historia de la música, las últimas novedades y entrevistas. Este grupo de especialistas y amantes musicales continúan, en su 9na temporada, con este clásico que no se detiene y no para de crecer Conducen: Ger Cabrera, Veronica Cabrera, Vicky Moyano, La Persa y Gonza Brunelli-

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. El Luiggi, Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Forever
EN VIVO
20:00 HS

Los mejores clásicos del rock tienen este lugar especial, porque siempre hay algo más para descubrir en la historia de la música. Con información, especiales, la difusión de la nueva escena y entrevistas.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Cordoba primero
EN VIVO
10:00 HS

Espacio de comunicación que asume al periodismo como un servicio para pensar la complejidad de la realidad actual desde una perspectiva crítica, amplia y diversa. Conduce: Jorge Navarro y Andres Pallero

Teatro Radio
EN VIVO
12:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Teatro Radio
EN VIVO
16:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
15:00 HS

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

No todo es Humo
EN VIVO
22:00 HS

Un podcast destinado a personas de la cultura cannábica y a quienes buscan informarse sobre el tema. Es un podcast de realización netamente cordobesa, pero pueden ser consumidas en diferentes partes del mundo de habla hispana, ya que la temática será global. Cada semana un nuevo contenido, las noticias de NTEH están divididas en el formato clásico Nacionales/Internacionales/Deportes/salud, pero con mirada cannábica. Con audios de corresponsales en el lugar de los hechos y personas que están involucradas con la noticia.

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

La Rockola
EN VIVO
16:00 HS

Marce Ferreyra te trae este mágazine musical y astrológica para cortar la semana con la mejor onda!

Un Programa de Miercoles
EN VIVO
18:00 HS

Con el foco puesto en lo político sindical de Córdoba y el país, en tiempos donde el trabajo está en crisis, es necesario este espacio donde las organizaciones tienen la palabra. Conduce: Hugo Ortiz, Matías Miguel con la participación de Ilda Bustos

El Ladrillo
EN VIVO
20:00 HS

Un programa especializado en el ámbito inmobiliario, con información de la actualidad de los negocios y política. Dirigido al público en general, pero en particular a los corredores inmobiliarios, inquilinos y propietarios. Conduce: Joaquín Gómez de la Fuente y la Dra Mariana Oyarzabal.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. El Luiggi, Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Ruidos Nocturnos
EN VIVO
20:00 HS

Un grupo de melómanos te trae el mejor repaso por el rock, con especial dedicación al metal. Informes de la historia de la música, las últimas novedades y entrevistas. Este grupo de especialistas y amantes musicales continúan, en su 9na temporada, con este clásico que no se detiene y no para de crecer Conducen: Ger Cabrera, Veronica Cabrera, Vicky Moyano, La Persa y Gonza Brunelli-

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

¡Segunda temporada de BP! Más días, más risas, más amor. El Luiggi, Juanicho, Andi Chetti y el Sr. Thompson te llevan a dar una vueltita por el multiverso para que disfrutemos juntxs un sinfín de locuras y cositas nuevas. Jueves y Viernes, para más placer. Música, sorteos, noticias, entrevistas, vlogs y mucho más.

Forever
EN VIVO
20:00 HS

Los mejores clásicos del rock tienen este lugar especial, porque siempre hay algo más para descubrir en la historia de la música. Con información, especiales, la difusión de la nueva escena y entrevistas.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Cordoba primero
EN VIVO
10:00 HS

Espacio de comunicación que asume al periodismo como un servicio para pensar la complejidad de la realidad actual desde una perspectiva crítica, amplia y diversa. Conduce: Jorge Navarro y Andres Pallero

Teatro Radio
EN VIVO
12:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Teatro Radio
EN VIVO
16:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

#OrganizacionesSociales

Las organizaciones sociales y su rol de contención en años de pandemia

Por

2022-06-22 16:56:04

...

Movilización de organizaciones sociales.

Las declaraciones sobre una supuesta tercerización de los planes por parte de dirigentes sociales, se dan en el marco de la interna oficialista, pero ¿cómo cayeron estas declaraciones en Córdoba? Hablamos con dos dirigentes y referentes sociales de la provincia, Sergio Job, es abogado y referente de la Unión de Trabajadores Rurales, nucleada en la UTEP; y por otro lado con Silvia Quevedo, referente de Barrios de Pie en Córdoba.

Luego de las declaraciones de Cristina Fernández de Kirchner, en medio del acto por el Día de la Bandera, apuntando sobre la gestión de los planes y programas, por parte de los movimentos y organizaciones. Las críticas y reproches de este sector no se hicieron esperar. Además, también destacan la importancia de la oficialización del Salario Básico Universal.

Sergio Job aseguró que: "En particular en lo que yo enmarco en la disputa interna, para mi con un error profundo estratégico, como de conocimiento de la realidad y de las propuestas que desde los movimientos venimos haciendo. Obviamente que cayó muy mal en el conjunto de las organizaciones, y seguramente se llamará a reflexión a Cristina y al sector, que de alguna manera avala y que para decirlo con todas las letras, es hasta "gorila" por momentos. Llena de prejuicios, y por un lado de incomprensión de la dinámica que ha tomado el capitalismo financiero a nivel global, y esta insistencia permanente que uno escucha de un monton de funcionarios y ni hablar de la oposición de que la salida es crear empleo no?"

En el mismo sentido, Silvia Quevedo relató cómo se pronunciaron sus compañeros: "Nos sorprendió, los compañeros y compañeras rapidamente se comenzaron a comunicar, generó un disgusto y un malestar, porque a diario los movimientos sociales ponen el cuerpo, el alma y el coraxon para resolver muchas cosas, producto de la herencia de politicas economicas que han sido nocivas y nefastas con el sector que menos tiene que son los humildes."

Claramente, estas declaraciones de la ex presidenta se enmarcan en la interna del Frente de Todos, pero lo que preocupa a las organizaciones es que se vinculan a un prejuicio que expone hace ya unos meses la oposición. Desde la derecha se viene estigmatizando el accionar de las organizaciones sociales y denuncian a sus referentes de administrar, para su propio beneficio el dinero de los planes y programas.

En este sentido Quevedo dijo: "En los sectores neofascistas de la Argentina, vienen corriendonos la agenda, una de las cosas que se pone en discusion es la pobreza y no se pone en discusion la riqueza; en vez de hablar de Techint, en vez de hablar de cuánta plata se ha destinado en estos poderes economicos que todavia estan en la Argentina, seguimos discutiendo que la culpa la tienen los pobres. Por eso me parece que es un momento para empezar a pensar, porque el peronismo es justicia social."

Durante estos últimos años, los sectores más vulnerables de nuestro país fueron muy castigados, primero por las políticas de ajuste del gobierno de Mauricio Macri, luego por la pandemia, y en la actualidad por la inflación que el gobierno de Alberto Fernández no puede frenar. Al respecto, las organizaciones sociales se han convertido en un actor fundamental, para defender los derechos y convertirse en una red ed contención y organización de los sectores populares. Tanto Job como Quevedo lo explican así: "Si hay un sector que habitó las calles, contrario a lo que quieren instalar de algunos sectores del propio oficialismo, si hay un sector que lucho que estuvo en la calle que enfrento la represion durante el macrismo", aseguró Job, que integra la Unión de Trabajadores Rurales, dentro de la UTEP; en el mismo sentido agregó que vienen construyendo un: "... proceso de organizacion comunitaria muy fuerte hacia adentro de los territorios, hacia adentro de los barrios, de consolidacion de las cooperativas, de consolidacion de los espacios de cuidado en cada uno de los barrios, decuidados de la infancia de los comedores y merenderos, desde los cuidados de la ancianidad, desde la posibilidad de que muchos compatriotas pudieran comer, en la medida de lo que estabamos sufriendo con la pandemia y el macrismo."

En el mismo sentido, la referente de Barrios de Pie dijo: "Pudimos plantear con propuestas, una ley de emergencia social, una ley de Emergencia Alimentaria, una ley de Infraestructura Barrial, una ley de Agricultura Familiar, todo eso lo llevamos al Congreso, no es que hicimos solamente un conflicto aislado, hicimos una propuesta de como este país debía tener politicas publicas para terminar con el flagelo de la pobreza."

Y además destaca el rol de la mujer en estos años, y la importancia de su accionar en los sectores populares: "Si estas organizaciones no hubieran estado presentes, bajo este contexto de pandemia, nosotros estamos en lugares donde a veces no entra una ambulancia, no entra un patrullero. Si estas mujeres no hubieran estado con el alma, con el corazón, con las ganas, poniendo en risgo su vida, algunas murieron poniendo y sirviendo un plato de comida, esta situación hubiera sido terrible. Promotoras de salud, educación, género, trabajando diariamente en el territorio para llevar asistencia, amor, para llevar lazos solidarios. Esa tarea inmensa que hicieorn los movimientos populares jamás hay que desconocerla. Por eso quería recordarlo, quería poder siguir diciéndolo, porque parece que acá nada ocurrió, que acá nadie estuvo, y acá hubo mucha gente poniendo el cuerpo, para que la situación no hubiera sido tan terrible".

Las organizaciones sociales funcionaron como un dique de contención, ante la amenaza de la pandemia y las políticas de ajuste; permitieron también la organización en las barriadas para evitar contagios, a la vez que se convirtieron en promotores de servicios y cuidados en lugares donde el Estado no llegaba o estaba ausente.

Pero desde hace ya un tiempo vienen planteando una solución a la dinámica de asistencia y planes sociales, la instalación del Salario Básico Universal, Sergio Job lo plantea así: "Respecto de los dichos de Cristina, sobre que las organizaciones mediamos, entre el Estado y la gente, es bastante indignante en varios sentidos. Las organizaciones somos parte de nuestro pueblo organizado y nos damos distintas formas, no es que las organizaciones son una cosa y las personas son otras. Y después por otro lado, venimos insistiendo en la creación de un Salario Básico Universal, que por un lado garantizaría sacar a un montón de compañeros de la situacion de indigencia; por otro lado, estamos planteando que al ser universal sea una mecánica igual al de la IFE. Directamente que la relación entre el ciudadano o ciudadana que sea beneficiario respecto de ANSES, entonces las organizaciones no cumpliríamos ningún papel; y por otro lado, porque las organizaciones no queremos estar de alguna manera repartiendo escasez, en medio de una situación angustiante para gran parte de nuestros compatriotas."

Y finaliza diciendo que: "Frente a esto lo que queda, es solicitarle al Frente de Todos en su conjunto, incluyendo a la vicepresidenta y al presidente como un conjunto de la fuerza, que milite con fuerza el Salario Básico Universal, que se vote, que se apruebe o que salga por decreto, porque es una necesidad fundamental de nuestro pueblo trabajador empobrecido."

Las declaraciones de la vice presidenta han expuesto una discusión incómoda, para dentro del oficialismo, que expone a un Gobierno que desconoce la magnitud del problema. Las organizaciones sociales, dicho por los propios funcionarios han realizado un trabajo de contención muy importante en medio de la crisis económica arrastrada desde hace tiempo, y agudizada por la pandemia.

Existe una solución, planteada desde los movimientos sociales, el Salario Básico Universal. Lo que permitiría una retribución digna a grupos de trabajadores precarizados, que realizan diversas tareas diariamente para mantenerse y sostener una gobernabilidad en la actualidad, como así también defender sus derechos atropellados en el pasado. 

Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.

EN VIVO