Por
2022-12-12 10:49:07
Integrantes del Taller Julio Cortázar. Foto Gentileza.
La integrante del Taller Julio Cortázar, pasó por "Un Programa de Miércoles" para hablar sobre el homenaje que se realizó por el Día Internacional por los Derechos Humanos.
Comenzó diciendo que: "Por los ´82. ´83 gente vinculada a organismos de derechos humanos, deciden armar un taller de contención para niños y niñas víctimas del terrorismo de Estado", y explicó que tenían como objetivo: "La historia era contenernos entre nosotros".
Al mismo tiempo señaló: "Vamos a hacer una señalización en la Plaza Colón porque era nuestro punto de encuentro". Además también afirmó: "Ibamos los sábados, nos juntábamos sin decir que nos había pasado, porque ya sabíamos".
El Taller Julio Cortázar nació como un espacio de contención para niños afectados de manera directa por la represión de la última dictadura cívico y militar entre 1976 y 1983.
Fue pensado y diseñado en 1983 por la Sra. Margarita Vera y el Lic. en Artes Alfredo Echevarrieta, quienes contaron con el apoyo de un grupo de personas que constituían la organización Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas y la organización Abuelas de Plaza de Mayo.
Escucha la entrevista completa acá:
Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.