Por
2023-04-19 18:24:36
Buscan crear créditos para alquilar en Córdoba.
El bloque Juntos UCR presentó un proyecto de ley a los efectos de poder ayudar a quienes deban alquilar una vivienda.
La iniciativa, propone el otorgamiento a través del Banco de Córdoba de una línea de crédito a tasa cero, con plazo de devolución de 24 meses, hasta $500.000, para inquilinos. El objetivo es poder afrontar los gastos de ejecución contractual, consistentes en primer mes de alquiler, depósito, mudanza y garantía.
Además, el proyecto establece la creación de un seguro de caución a través de ese banco, con una bonificación del 50 % de su valor, para mercedes locativas que no superen un valor de $100.000 mensuales.
El legislador Dante Rossi, señaló: "... la presente iniciativa tiene su fundamento en la intención de dinamizar el sector de las locaciones urbanas, a través de un plan de fomento en el que el Estado se involucre otorgando facilidades a inquilinos."
Mientras tanto, desde Clasificados La Voz, realizaron un relevamiento de opciones de alquiler en los barrios de Alta Córdoba, Alberdi y Nueva Córdoba y General Paz.
La primera conclusión que advierten es que existe muy baja disponibilidad de unidades para alquiler.
Mientras que es más preocupante en cuanto a los precios de los mismos. El trabajo destaca que pueden encontrarse departamentos desde $60.000 hasta $160.000 dependiendo el barrio.
En Alta Córdoba pueden encontrarse los alquileres más económicos entre $60 mil y $80 mil. A la vez que la zona más cara para alquilar es la de Nueva Córdoba, que dependiendo de la antigüedad de la vivienda, los precios van desde $100 mil hasta $200 mil, departamentos de un dormitorio.
Los que salieron al cruce del proyecto de Rossi, Miguel Pavlovsky, integrante de Inquilinos Agrupados Córdoba, advierte que este tipo de propuestas sólo financiará el mercado inmobiliario, en desmedro de la economía de los inquilinos. Y advirtieron que: "Dar créditos para alquilar es una locura".
El referente en la provincia de la Federación de Inquilinos Nacional, también propone, al contrario buscar la posibilidad de debatir "... la aplicación de políticas públicas de regulación de alquileres". Al mismo tiempo entienden que: “El actual gobierno provincial de Córdoba no tiene una actitud activa para con los inquilinos. Debería modificar, por lo menos, la legislación vigente y hacer que la comisión inmobiliaria no la deba pagar más el inquilino."
Lo cual demuestra la falta de voluntad por parte de los Estados, provinciales o nacionales, para atender esta situación, desde la Agrupación aseguran que: "No habilitó en todos estos años una oficina pública para la atención de los inquilinos. El Estado provincial puede desplegar herramientas y legislar en muchos aspectos. No hay voluntad política."
La discusión está planteada, mientras en el medio la incertidumbre y las dificultades para alquiler se hacen cada vez más evidentes.
Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.