Por
2023-05-18 12:38:36
Mauricio Macri y Cristine Lagarde, ex titular del FMI.
La Auditoría General de la Nación (AGN) aprobó un informe donde exponen que el ex ministro de Economía, Dujovne, no tenía autoridad para la toma de deuda, y se omitieron la aplicación de los procesos específicos para préstamos multilaterales.
La AGN presentaerá el informe completo en unas semanas, pero su aprobación fue por mayoría. El auditor general Francisco Javier Fernández, como presidente de la Comisión de Supervisión de Deuda Publica, destacó el proceso al considerar la importancia del préstamo, al ser el más grande de la historia, representando 127 veces la capacidad de endeudamiento del país.
Puntualmente lo que denuncia el informe, que será presentado en la Justicia, a quien lleva la causa, que es la Jueza federal María Eugenia Capuchetti, es que el entonces ministro deHacienda, Nicolás Dujovne, no tenía facultades para gestionar ni autorizar la deuda pública. Además también se omitió la aplicación de los procesos específicos para préstamos multilaterales y no se le solicitó al Banco Central un dictamen sobre el impacto de la operación en la balanza de pagos, tal como exige el artículo 61 de la ley 24.156 de Administración Financiera.
La Magistrada que tiene a cargo la causa contra Mauricio Macri, Luis Caputo (ex ministro de Finanzas) y Federico Sturzenegger (ex titular del BCRA) por los delitos de malversación de fondos y administración fraudulenta en la contratación del crédito con el FMI en 2018 y el posterior desvío de los recursos obtenidos.
El informe destaca también que el préstamo se obtuvo y se utilizó casi exclusivamente al pago de servicios de deuda detectándose que el 71% de los mismos, equivalentes a 27.732 millones de dólares, fueron utilizados para cancelar servicios de deuda de corto plazo emitida entre 2016 y 2019, es decir, durante el mismo gobierno de Mauricio Macri.
Sobre el final, la AGN considera que los procedimientos utilizados en la toma del préstamo no aseguraron eficiencia y la efectividad de la gestión de la deuda, provocando incumplimientos legales. Y concluye: "El auditado tomó decisiones sin contar con la debida información en cuanto al costo y riesgo asumidos, impactando en la solvencia y sostenibilidad de la deuda pública"-
Quien se expresó ante esta presentación de la AGN fue la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien además se confirmó será la única oradora en el acto del 25 de mayo, al conmemorarse 20 años de la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia. Todo esto luego de su baja a la candidatura en estas elecciones.
La vicepresidenta publicó en su cuenta de Twitter, los dos videos presentados por auditor general Francisco Javier Fernández, en la Comisión que investiga la Deuda con el FMI.
Acuerdo FMI. Primera parte.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 18, 2023
Lo que vas a ver y escuchar en este video de 5:16 minutos no es la opinión de un partido político ni de un dirigente opositor, es el resultado del informe aprobado por la Auditoría General de la Nación que detalla la enorme cantidad de violaciones a… pic.twitter.com/0hX7Jkm2v1
Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.