Política
Un nuevo año electoral: ¿Cuáles son las preocupaciones de los argentinos?
Ante un nuevo año electoral, comienzan las encuestas no solo a medir candidatos y escenarios, sino que también buscan conocer ¿cuáles son las principales preocupaciones de los argentinos?
Desde hace ya varios meses, muchos ya se lanzaron como pre candidatos, no solo por la presidencia, entre ellos Juan Schiaretti; sino también en Córdoba para suceder al actual gobernador.
Desde Gen FM hablamos con el consultor, y líder de proyectos de la Consultora Delfos, Norman Berra, para conocer un poco las últimas mediciones realizadas y cuáles son las principales preocupaciones de los argentinos, y nos dijo: "En las encuestas recientes hechas en enero, una de ellas, la de Cristian Solmoirago, preguntó ¿Cuál es el principal problema del país? Le dio la Inflación y la economía 41,5%, claramente marcado como el problema dominante; en segundo término apareció la corrupción, casi el 31%; el gobierno como el problema en sí mismo, con el 7,4%; después tenes la Justicia, 7%; la inseguridad un 4%; la clase política, los políticos un 3%; y la pobreza un 2,3%."
En el mismo sentido, nos expone la comparación con la última encuesta de Raúl Aragón, publicada en el mismo periodo, y nos afirma que: "Si se compara con la última encuesta de Raúl Aragón, también realizada en el mismo mes (enero), está la inflación con el 25,5%, un poquito más bajo que en la primera encuesta; el gobierno dio más alto, como problema con el 25,3%; la corrupción dio más bajo, 12%; la clase política, dio un 12%, estamos hablando la clase política en general, oficialismo y oposición; la inseguridad le dio un 7,1%. y acá aparecen como problemas que no están tan marcados, en la primera encuesta el desempleo con un 4%, narcotráfico con un 3,5%; la educación con un 3,1% y la pobreza que en la anterior encuesta tenía un 2,3% en la segunda tiene un 2,8%."
Y nos destaca que esta comparación: "Ves que hay matices entre las dos mediciones pero en general, la agenda de los votantes es bastante concurrente".
Por otro lado, y por último se le preguntó a Berra sobre la intención de Juan Schiaretti, y su posicionamiento nacional y nos dijo: "En las últimas encuestas, nosotros lo que hemos visto es que todavía estamos hablando de un panorama electoral relativamente polarizado donde el Frente de Todos y Juntos por el Cambio se disputan las principales preferencias. Donde no tenes una cuarta vía fuerte, sino que ahí tenes con que el tercero en discordia es Milei. Todavía el ensayo de cuarta vía que está intentando Schiaretti con Urtubey y otros gobernadores está todavía en ciernes, habría que esperar a un momento más cercano al cierre de las listas que lo vamos a ver entre mayo y junio".
Sin dudas, la inflación y la economía están entre las principales preocupaciones. Ahora, al momento de la campaña, siempre la discusión muere en el cómo bajarla. Muy pocos son los candidatos que se atreven a exponer un plan o una serie de ideas acerca de la solución.
En Córdoba, ya dirigentes cordobesistas señalaron que el gobernador no adelantará las elecciones en la provincia, uno de ellos fue Carlos Gutiérrez, el diputado jefe de bloque, lo afirmó en Río Tercero. Mientras tanto, la unidad entre Urtubey y Schiaretti, siguen esperando la el acercamiento del gobernador de San Juan, Sergio Uñac.