Política
Con baja participación, y sorpresas en las PASO presidenciales
Se llevaron adelante las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) como se esperaba hubo una baja participación del 69% . Pero también trajo sorpresas, como los números de Milei a nivel nacional y en Córdoba.
La sorpresa se da por lo números de Milei a nivel nacional, pero principalmente en Córdoba en estas PASO. Antes que se conozcan los resultados oficiales, el vicegobernador Manuel Calvo salió a reconocer que Javier Milei, el candidato de La Liberatd Avanza, fue el más votado en la provincia de Córdoba.
Calvo señaló: "Cumplimos el objetivo que nos trazamos: Juan Schiaretti es candidato a presidente de nuestro país. Vamos a seguir trabajando, dialogando y ampliando para llevar un modelo de gestión que ha sido exitoso en Córdoba y que está por encima de la grieta".
Con el 95% de las mesas escrutadas en la provincia, Milei se queda con el 33,72% de los votos, mientras que el actual gobernador estaba con el 27,54%.
Durante estas semanas, explicaban que la provincia de Córdoba era un voto seguro a Schiaretti, pero sorprendió claramente el resultado la noche del domiengo: "La situación que atraviesa el país es muy complicada, amerita que reflexionemos sobre las propuestas", señaló Alejandra Torres, candidata a diputada por el espacio.
Por otra parte, la interna en Juntos por el Cambio tuvo una ganadora por amplia diferencia que es Patricia Bullrich con 371.726 votos, contra los votos de Rodríguez Larreta (125.993 votos). De esta manera, se quedaron con el 25,18% en la provincia. Lo que preocupa en el espacio, no es solo la pérdida de votos, sino que además quedar como tercera fuerza luego de dos elecciones importantes perdidas, como la provincial y la municipal en la ciudad de Córdoba.
En cuanto a Unión por la Patria, lejos quedó el piso del 12% o 15% de otras elecciones. Sergio Massa fue el más votado dentro de la interna peronista, con 120.933 votos. Mientras que Juan Grabois se quedó con 48.241 votos. Esto le dan el 8,55% de los votos. A esto se suman las flojas elecciones a nivel provincial y municipal.