No todo es Humo
EN VIVO
22:00 HS

Un podcast destinado a personas de la cultura cannábica y a quienes buscan informarse sobre el tema. Es un podcast de realización netamente cordobesa, pero pueden ser consumidas en diferentes partes del mundo de habla hispana, ya que la temática será global. Cada semana un nuevo contenido, las noticias de NTEH están divididas en el formato clásico Nacionales/Internacionales/Deportes/salud, pero con mirada cannábica. Con audios de corresponsales en el lugar de los hechos y personas que están involucradas con la noticia.

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Un Programa de Miercoles
EN VIVO
18:00 HS

Con el foco puesto en lo político sindical de Córdoba y el país, en tiempos donde el trabajo está en crisis, es necesario este espacio donde las organizaciones tienen la palabra. Conduce: Hugo Ortiz, Matías Miguel con la participación de Ilda Bustos

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

Luis Marcial, Bebe Rubio, Juan Camacho y el Sr. Thompson te traen un magazine informativo semanal para romper tu rutina diaria

Ruidos Nocturnos
EN VIVO
20:00 HS

Un grupo de melómanos te trae el mejor repaso por el rock, con especial dedicación al metal. Informes de la historia de la música, las últimas novedades y entrevistas. Este grupo de especialistas y amantes musicales continúan, en su 9na temporada, con este clásico que no se detiene y no para de crecer Conducen: Ger Cabrera, Veronica Cabrera, Vicky Moyano, La Persa y Gonza Brunelli-

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

Luis Marcial, Bebe Rubio, Juan Camacho y el Sr. Thompson te traen un magazine informativo semanal para romper tu rutina diaria

Forever
EN VIVO
20:00 HS

Los mejores clásicos del rock tienen este lugar especial, porque siempre hay algo más para descubrir en la historia de la música. Con información, especiales, la difusión de la nueva escena y entrevistas.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Cordoba primero
EN VIVO
10:00 HS

Espacio de comunicación que asume al periodismo como un servicio para pensar la complejidad de la realidad actual desde una perspectiva crítica, amplia y diversa. Conduce: Jorge Navarro y Andres Pallero

Teatro Radio
EN VIVO
12:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Teatro Radio
EN VIVO
16:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
15:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

No todo es Humo
EN VIVO
22:00 HS

Un podcast destinado a personas de la cultura cannábica y a quienes buscan informarse sobre el tema. Es un podcast de realización netamente cordobesa, pero pueden ser consumidas en diferentes partes del mundo de habla hispana, ya que la temática será global. Cada semana un nuevo contenido, las noticias de NTEH están divididas en el formato clásico Nacionales/Internacionales/Deportes/salud, pero con mirada cannábica. Con audios de corresponsales en el lugar de los hechos y personas que están involucradas con la noticia.

Radio Rock Cba
http://79.137.68.42:9982/;
EN VIVO
20:00 HS

Un programa de información musical. Para recordar los clásicos del rock, repasar curiosidades, con efemérides y una dedicada selección de canciones.Con entrevistas y el repaso de la agenda de la escena del rock para el fin de semana. Conduce: Beto Cav y Luis Aguilar.

No todo es Humo
EN VIVO
22:00 HS

Un podcast destinado a personas de la cultura cannábica y a quienes buscan informarse sobre el tema. Es un podcast de realización netamente cordobesa, pero pueden ser consumidas en diferentes partes del mundo de habla hispana, ya que la temática será global. Cada semana un nuevo contenido, las noticias de NTEH están divididas en el formato clásico Nacionales/Internacionales/Deportes/salud, pero con mirada cannábica. Con audios de corresponsales en el lugar de los hechos y personas que están involucradas con la noticia.

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Un Programa de Miercoles
EN VIVO
18:00 HS

Con el foco puesto en lo político sindical de Córdoba y el país, en tiempos donde el trabajo está en crisis, es necesario este espacio donde las organizaciones tienen la palabra. Conduce: Hugo Ortiz, Matías Miguel con la participación de Ilda Bustos

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

Luis Marcial, Bebe Rubio, Juan Camacho y el Sr. Thompson te traen un magazine informativo semanal para romper tu rutina diaria

Ruidos Nocturnos
EN VIVO
20:00 HS

Un grupo de melómanos te trae el mejor repaso por el rock, con especial dedicación al metal. Informes de la historia de la música, las últimas novedades y entrevistas. Este grupo de especialistas y amantes musicales continúan, en su 9na temporada, con este clásico que no se detiene y no para de crecer Conducen: Ger Cabrera, Veronica Cabrera, Vicky Moyano, La Persa y Gonza Brunelli-

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Break Point
EN VIVO
18:00 HS

Luis Marcial, Bebe Rubio, Juan Camacho y el Sr. Thompson te traen un magazine informativo semanal para romper tu rutina diaria

Forever
EN VIVO
20:00 HS

Los mejores clásicos del rock tienen este lugar especial, porque siempre hay algo más para descubrir en la historia de la música. Con información, especiales, la difusión de la nueva escena y entrevistas.

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Cordoba primero
EN VIVO
10:00 HS

Espacio de comunicación que asume al periodismo como un servicio para pensar la complejidad de la realidad actual desde una perspectiva crítica, amplia y diversa. Conduce: Jorge Navarro y Andres Pallero

Teatro Radio
EN VIVO
12:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Teatro Radio
EN VIVO
16:00 HS

El teatro independiente de Córdoba tiene su escenario radial. Un lugar para conocer a quienes hacen la escena. Con entrevistas para difundir el trabajo que realizan actores, productores y directores. Un repaso con la información de lo que ofrece la agenda teatral de la ciudad. Conduce: Matías Gramajo

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
08:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
15:00 HS

Desde la Gente Córdoba
EN VIVO
20:00 HS

Pablo Tissera y Marta Gaitán te traen Desde la Gente Córdoba, el programa cordobés semanal para toda la provincia dedicado a la economía solidaria.

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
21:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

Música Genética
EN VIVO
20:00 HS

Música Genética
EN VIVO
22:00 HS

Música Genética
EN VIVO
07:00 HS

Música Genética
EN VIVO
10:00 HS

Música Genética
EN VIVO
13:00 HS

Música Genética
EN VIVO
00:00 HS

Música Genética
EN VIVO
16:00 HS

Música Genética
EN VIVO
18:00 HS

No todo es Humo
EN VIVO
22:00 HS

Un podcast destinado a personas de la cultura cannábica y a quienes buscan informarse sobre el tema. Es un podcast de realización netamente cordobesa, pero pueden ser consumidas en diferentes partes del mundo de habla hispana, ya que la temática será global. Cada semana un nuevo contenido, las noticias de NTEH están divididas en el formato clásico Nacionales/Internacionales/Deportes/salud, pero con mirada cannábica. Con audios de corresponsales en el lugar de los hechos y personas que están involucradas con la noticia.

Música Genética
EN VIVO
06:00 HS

#Inflación

2023-03-01 14:13:04
Política
La provincia ofreció 40% de aumento a docentes
La provincia de Córdoba hizo una nueva oferta salarial a los docentes cordobeses, es de un 40% hasta julio. Sería de manera escalonada, con referencia al salario de enero. Los escalonamientos serían del 10% en febrero, el 8% en marzo, el 12% en mayo y el 10% en julio. La propuesta también prevee un aumento del ítem antigüedad del 15% al 20% en los salarios iniciales, y una cláusula atada a la evolución inflacionario, que tiene a amortiguar la pérdida del poder adquisitivo. Fuente: La Nueva Mañana.
2023-03-01 14:13:04
2023-02-17 14:26:17
Economía
Aumento de precios en enero y ¿funciona Precios Justos?
En enero la inflación volvió a subir, contrario a lo esperado por el Ministerio de Economía. El INDEC informó que los precios aumentaron en un 6%, a pesar del Programa Precios Justos. Con la implementación del Programa, el acuerdo era que los precios hasta marzo de 31 se mantengan por debajo del 4% de aumento. ¿Pero funciona este método o acuerdo? Desde el Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba, mediante su Departamento de Estadísticas y Tendencias, habían calculado una inflación en la provincia del 5,86%, arrojando también una inflación interanual del 100,5%.  Este número, lo explica Vanesa Ruiz, gerenta del Centro: "Muchos incrementos llegaron a lo que significó este mes de enero, siendo uno de los principales rubros de incrementos lo que corresponde a Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, que fue del 14,20%; Bebidas alcohólicas y tabaco un 12,5%; Esparcimiento y cultura un 7%; Indumentaria y calzado, nuevamente alto del 6,7%; Alimentos y bebidas no alcohólicas, 6,67%; y también observamos en este ítem, principalmente impulsado por la suba de unos productos con porcentajes altos, recordemos uno de ellos ha sido la carne, que en los últimos 5 meses del año no se había movido y ya habíamos anunciado que cuando comenzara a hacerlo iba a ser con porcentajes altos, 16% de incremento para la carne vacuna en el mes de enero, 8,5% el precio del pollo, 11% el precio del aceite y 10% los principales incrementos en harina y azúcar". El congelamiento de precios durante un tiempo determinado, parece ser una solución no viable, como lo demuestra el aumento de la carne en estas últimas semanas. Otro ejemplo fue la situación de los combustibles, que según varios especialistas conspira con el programa debido al atraso de precios. En estos días tanto Shell, como YPF aumentaron sus combustibles 4%, de acuerdo a lo negociado con el ministro Sergio Massa. Conspira porque el aumento de los combustibles, impacta indirectamente en los demás precios por los costos de logística y distribución. En el último informe del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas, plasmaron una crítica fundamental al Programa Precios Justos, y Vanesa Ruiz nos lo detalla así: "... desde nuestra institución tenemos severas críticas a este programa, principalmente porque no tiene capilaridad, es decir, no llega a todos los puntos donde resulta necesario. Recordemos que es un programa que se implementa en supermercados e hipermercados. El comercio minorista de la Argentina no está presente en estos programas, tampoco lo está siendo en este programa de Precios Justos para carnes, en los cuales se trata de deslindar responsabilidades hacia el comercio minorista, diciendo que no están digitalmente procesados, que no tienen terminales, cuando es todo lo contrario. Hoy el comercio minorista está dotado de terminales electronicas, mas la pandemia modernizó todo este proceso". Otra de las críticas gira entorno a los productos de la lista confeccionada entre Ministerio y empresarios, al respecto Ruiz nos dice: "Un programa donde participan 2.000 productos, tampoco son los de máxima necesidad y rotación, no hay carnes, no hay huevos, poca presencia de lácteos; es por eso donde vemos que naufraga en las aspiraciones y queda por un carril la parte teórica del gobierno y por otro muy distinto la realidad económica, los distintos incrementos que llegan para todos el sector de góndolas y los artículos de primera necesidad, muchos de ellos están recibiendo todos los incrementos". Los precios se dispararon nuevamente, por ser la cuestión estacional, por estar desactualizados, o por aumentos en otros rubros que lo afectan indirectamente; por la razón que fuera, la meta del Ministerio de Economía sufrió un duro revés en enero y se espera otro para marzo con el comienzo de clases. A esto hay que sumarle, las negociaciones paritarias que ya comenzaron y que el Gobierno nacional espera discutir un piso; mientras que los gremios, en su mayoría estuvieron presentes en la mesa del Frente de Todos de cara a las elecciones, a la salida sus principales referentes buscaron evitar responder o definirse con respecto a la negociación paritaria.  
2023-02-17 14:26:17
2023-02-17 11:56:44
Economía
Una familia necesitó $163.538 para no ser pobre
El INDEC difundió el monto en el que aumentó la Canasta Básica en enero, y fue del 7,2% con respecto al mes anterior. Por esto es que una familia tipo necesitó $163.538 para superar el umbral de pobreza. El aumento de la Canasta Básica y Total estuvo por encima de la inflación y el aumento de los salarios. Esto es lo más preocupante en este índice ya que puede indicar y tomarse como referencia a negociaciones de paritarias y aumento de precios a futuro. Lo presentado por el INDEC, también destaca de manera preocupante y profundizando esta tendencia que la Canasta Básica Total y la Canasta Básica Alimentaria  registraron subas interanuales superiores al Índice de Precios al Consumidor (IPC): 108% y 109,8%, respectivamente.  Según el informe de salarios presentado el pasado día 10, correspondiente al último trimestre del año, los sueldos hasta diciembre subieron 90,4% interanual, es decir que cabe esperar que aquéllos sigan estando cada vez más lejos de cubrir las canastas básicas, habida cuenta de que la brecha entre unos y otros es de casi 20 puntos porcentuales.  
2023-02-17 11:56:44
2023-02-15 15:31:51
Economía
Shell aumentó los combustibles un 4%
El aumento comienza a regir en todo el país, la pretrolera anunció este aumento en el marco de lo acordado en el Programa Precios Cuidados, de un aumento de hasta un 4%. Cabe recordar que desde diciembre las petroleras vienen aumentando el precio de los combustibles, siempre en el marco de lo acordado con el Ministerio de Economía. En esta línea, según empresas licenciatarias, en marzo volverían a aumentar el precio, pero esta vez en un 3,8%. Así lo señaló también el ministro de Economía Sergio Massa, en la presentación del Programa: "Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina".  
2023-02-15 15:31:51
2023-02-14 13:07:46
Economía
Massa lanzó una nueva etapa de Precios Justos
El ministro de Economía Sergio Massa, anunció el lanzamiento de un plan para impulsar la producción y el consumo de carne. El principal objetivo es asistir a los productores afectados por la sequía y fijar reintegros del 10% para los consumidores. El programa "Precios Justos Carne", que buscará la adhesión de empresas exportadoras de carne bovina para aumentar la oferta de cortes a precios diferenciales estará vigente hasta el 31 de marzo. Junto al ministro Massa, estuvo el secretario de Comercio, Matías Tombolini, quien afirmó que el acuerdo con frigoríficos exportadores apunta a dar certeza en materia de precios y en la provisión de siete cortes con descuentos del orden del 30%. La comercialización se realizará todos los días en supermercados e hipermercados y carnicerías de frigoríficos. Se trabajará con los supermercados nucleados en ASU, CAS y FASA los días de ventas de estos cortes. Los 7 cortes de carne son: asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado. El precio al que se comercializará es el siguiente: Asado: $1035 por kilo; Nalga: $1375 por kilo;  Matambre: $1310 por kilo; Vacío: $1351 por kilo; Falda: $765 por kilo; Paleta: $1113 por kilo; y Tapa de asado: $1035 por kilo.
2023-02-14 13:07:46
2023-02-08 13:47:11
Economía
La inflación en Córdoba fue del 5,39% en enero
La Provincia informó el Índice de Precios al Consumidor, se ubicó en el 5,39% en el mes de enero, con el rubro "servicios" como el que más aumento sufrió. Es el segundo mes consecutivo de aumento, luego de meses, casi un año de números a la baja. En el mes de enero de 2023, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 10,69% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 6,33%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 4,43%. En detalle el informe suscribe que el rubro Alimentos y Bebidas, el incremento en los precios medios de las verduras; carnes y derivados; pan y cereales; frutas; y alimentos y bebidas comprados y consumidos en restaurantes/bares. Y por otra parte, Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad, por los incrementos en la tarifa de agua corriente y en el precio del gas (tanto de red como envasado).
2023-02-08 13:47:11
2023-02-07 11:57:45
Economía
Anuncian un 10% de descuento para la compra de carne con tarjeta de débito
El Gobierno nacional anunciará el descuento del 10% para la compra de carne vacuna con tarjeta de débito, en las carnicerías que se adhieran. Los consumidores podrán obtener un reintegro de hasta $1.000 en cada compra. Desde el Ministerio de Economía señalaron que los comercios que se adhieran: "van a tener el beneficio de pagar solo el 10% de la alícuota correspondiente del régimen de autónomo", lo que implica un descuento del 90% en el monto de la misma. El anuncio se da en el contexto de un inminente aumento del precio de la carne, luego de meses de estar frenado. Según especialistas, además de esta situación inflacionaria, y el retraso de precios, la sequía que afecta al campo produjo que se tenga que entregar ganado para que no sea afectado por la sequía. Esto tuvo como consecuencia el faltante de ganado en estos momentos, y este es uno de los factores del aumento.  
2023-02-07 11:57:45
2023-02-06 12:07:10
Sociedades
Nuevo aumento del Estacionamiento Medido en Córdoba
Lo anunció la Secretaría de Transporte, debido al aumento del boleto de colectivo. Así la hora de estacionamiento costará $90. Luego del aumento del transporte urbano de pasajeros, la Municipalidad autorizó un nuevo aumento. En este caso, el Estacionamiento Medido en la ciudad de Córdoba, la tarifa está pegada a los aumentos en el boleto, por ello apenas se conoció el nuevo monto del boleto, automáticamente se actualiza y ajusta la tarifa del estacionamiento. El mismo valor tendrá el Estacionamiento Controlado, a cargo de las cooperativas autorizadas. Y se cobra a través de la app SEMM (Sistema de Estacionamiento Medido Municipal), de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 y los sábados de 08:00 a 14:00.  
2023-02-06 12:07:10
2023-02-06 11:16:57
Economía
Centro de Almaceneros estimó una inflación del 5,86% en enero
El Centro de Almaceneros, a partir de su Departamento de Estadísticas, estimó una inflación del 5,86% para el primer mes del año. En este sentido, también establece una interanual del 100,05%. En el mismo informe estima que la Canasta Básica Total trepó a $170.948; mientras que la Línea de Indigencia, se situó durante enero, en $ 88.985 59. Otro dato que preocupa, y es consecuencia de esta escalada de precios, es que mediante encuestas a Jefas y Jefes de Hogares, se determinó que el 43% de los Hogares no pudo acceder durante enero a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria. A la vez seña la que de aquellos hogares que si pudieron hacerlo, el 27,8 % lo hizo con recursos propios; mientras que el 72,2%, debió ser asistido por algún tipo de ayuda estatal. Cerca del final y a modo de conclusión, el Centro de Almaceneros fue muy crítico con el ministro de Hacienda. "El caprichoso empeño del Ministro Massa, de renovar y ampliar productos y categorías del Programa Precios Justos sin incluir al interior profundo del país y, en el caso de alimentos,excluyendo al sector comercial minorista de proximidad y no conteniendo los productos estructurales de la Canasta Básica Alimentaria; resulta absolutamente insuficiente e ineficaz, para contener semejante proceso inflacionario", afirmaron en la conclusión del informe. Por último consideró inviable una inflación del 60% para fin de año. Más teniendo en cuenta, los últimos meses donde los precios se aceleraron por distintas circunstancias.
2023-02-06 11:16:57
2023-02-03 16:53:51
Sociedades
El transporte urbano costará $99
Desde el sábado el boleto de colectivo costará $99. Se trata de un aumento del 16%, con respecto a la tarifa actual de $85. El secretario de Transporte de la Municipalidad, Marcelo Rodio, aseguró que se trata de un acuerdo que han realizado con las ciudades de Santa Fe y Rosario. Además señaló que, desde 2019 a febrero de 2023 ha sido un aumento del 210% cuando la inflación fue del 347% en el mismo período. También argumentó que fue un pedido de las empresas por el aumento del gasoil y neumáticos.  
2023-02-03 16:53:51
2023-01-31 09:37:17
Economía
Nueva etapa de los Precios Justos
El gobierno nacional anunció la ampliación del programa Precios Justos con más de 120 empresas nuevas y cerca de 500 nuevos. Se anunció que se llevaron adelante negociaciones con 124 empresas que se incorporarán al plan, a la vez que serán 482 nuevas marcas. También el anuncio detalló que se incorporarán los rubros textiles, indumentaria, calzado y celulares. El programa, discutido en los últimos meses debido a su bajo impacto en el aumento constante de precios, seguirá en vigencia hasta junio de 2023. Igualmente desde el Ministerio de Economía se estima que hasta esa fecha, el programa logrará una reducción de aumentos en un 4%.  
2023-01-31 09:37:17
2023-01-16 13:14:43
Economía
Aumentan un 4% los combustibles
En referencia al acuerdo de noviembre pasado entre el gobierno nacional y las petroleras, desde el lunes aumentaron un 4% los combustibles. Este domingo Shell había anunció la suba, a la cual se sumaron YPF y Axión. Serán dos incrementos más: un 4% previsto para febrero y otro del 3,8% para marzo. En su comunicado la empresa Shell explica que el aumento se realiza para: "... absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos, y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles". De esta manera las pizarras de las estaciones quedaron de la siguiente manera:  YPF: Super: $180,20, Infinia: $229,40, Diesel: $196 y Infinia Diesel: $269,50. Shell: Super: $182,90, V-Power: $227,90, Diesel: $206,40, V-Power Diesel: $268,40 y GNC: $92,50.
2023-01-16 13:14:43
2023-01-13 12:25:03
Economía
La inflación de diciembre en Córdoba fue del 5.14%
Córdoba cerró el 2022 con una inflación del 5.14% en diciembre, y así la interanual llegó al 89.05%, así lo informó la Dirección General de Estadística y Censos provincial. Desde hace muchísimos años, la provincia de Córdoba realiza su propio Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba). El mismo comunicó que separa a los productos y sus aumentos por capítulos. - Capítulo Alimentos y Bebidas: explicado por el incremento en los precios medios de alimentos y bebidas comprados y consumidos en restaurantes/bares; y carnes y derivados. - Capítulo Transporte y Comunicaciones: principalmente por los incrementos en el precio de los combustibles y en las tarifas de taxis y remises. - Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad: debido al aumento en el precio del gas envasado y de los alquileres de la vivienda.  
2023-01-13 12:25:03
2023-01-12 16:16:06
Economía
La inflación de 2022 fue de 94.8%
El INDEC dio a conocer la cifra de inflación de diciembre, que fue del 5.1%. Así se estableció que la inflación interanual fue del 94.8%. Hace unos días el ministro de Economía, Sergio Massa, había declarado que la cifra estaría alrededor y por debajo del 5%. Massa había declarado que: "Diciembre, de acuerdo a la proyección de la Secretaría de Programación Económica, estaría también con el cuatro adelante. Vamos a ver cuando el INDEC publique". Uno de los rubros que más aumento de precios tuvo fue Restaurants y Hoteles, con un 7.2%. Y el de menor suba fue el de Comunicación (3.4%). También publicaron los índices divididos por regiones, y la de mayor alza fue el Gran Buenos Aires con un 5.3%; mientras que la de menor suba fue la Patagonia con el 4.5%.
2023-01-12 16:16:06
2023-01-04 11:32:11
Sociedades
Nuevo aumento del transporte interurbano
Desde este miércoles vuelve a umentar el transporte interurbano de pasajeros. El aumento es de 16,7%. Es el segundo aumento en dos meses autorizado por el Ersep. La resolución realizada por Ente Regulador de Servicios Públicos establece que: "A las empresas prestatarias del Servicio Público de Transporte Interurbano de Pasajeros de la Provincia de Córdoba reguladas por la Ley N° 8669 y sus modificatorias a incrementar la Tarifa Básica Kilométrica vigente a un valor de $ 6,4270 incluyendo el 10,5% del IVA a los fines de comparar con la TBK vigente resulta un valor de $ 7,1018. De tal modo el incremento asciende a 16,73% respecto a la Tarifa Básica Kilométrica vigente de $ 6,0842 (IVA incluido)". Es el segundo aumento desde diciembre, que había establecido un 23% más en el boleto. Pero en agosto pasado el incremento había sido del 16%.  
2023-01-04 11:32:11
2023-01-03 12:20:07
Economía
Desaceleración de precios de alimento y bebidas
El Centro de Almaceneros de Córdoba informó, como todos los meses, el aumento de precios. Esta vez se destaca la desaceleración de los precios en bebidas y alimentos en diciembre. Lo registrado por el Centro fue un aumento del 5,35%, con respecto al mes de noviembre. A la vez que ene l rubro bebidas y alimentos el aumento en diciembre fue del 5,80%, un punto menos que el mes anterior. Germán Romero, titular del centro, explicó a Radio Universidad que la implementación del programa Precios Justos, produjo una distorsión en los precios, ya que solo se aplica el programa en las grandes cadenas o superficies. Y afirmó: “Lo que las empresas tienen que ajustar o acomodar para Precios Justos, en el canal minorista se desmadra, que es donde compra la mayoría de la gente, que no es solamente por elección, sino porque muchas familias no reúnen un volumen monetario importante como para hacer una compra mensual".  
2023-01-03 12:20:07
2022-12-01 15:26:28
Economía
Cayeron un 4,1% las ventas minoristas en Córdoba
Las ventas minoristas cayeron un 4,1% con respecto a mismo mes del año pasado, asó lo informó la FEDECOM (Federación Comercial de Córdoba). El único incremento se vio en televisores, a circunstancia de Qatar 2022. Ezequiel Cerezo, presidente de FEDECOM, señaló: “Seguimos viendo cómo la suba constante de precios y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios afecta el desempeño de las ventas minorista en general, pero mayormente de los rubros que están relacionados con las necesidades básicas”. Al mismo tiempo Cerezo afirmó: “Electrodomésticos y artículos electrónicos mostró un desempeño positivo debido a la venta de televisores principalmente. Muestra de ello se observa también al considerar la alta incidencia que tiene la tarjeta de crédito en el volumen total de las compras”. El dato que aporta además el informe es que el 76% de las transacciones se realizaron con plásticos, y sólo un 24% al contado.  
2022-12-01 15:26:28
2022-11-30 11:53:37
Sociedades
Aumentan peajes e interurbanos
El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) autorizó el incremento de precios en el transporte interurbano y además, una suba en los peajes. El aumento del transporte será del 23% y los peajes para autos particulares costarán hasta $200. Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial la auotirzación por parte del Ersep a los peajes de aumentar la tarifa. Al mismo tiempo las empresas de transporte interurbanos, tendrán cinco días para informar las nuevas tarifas. Se trata de las cabinas ubicadas en las rutas nacionales 9 Norte, la autopista Córdoba-Carlos Paz, la 38, la 19, además de la Autopista Pilar - Córdoba, la de ruta 36 de Bouwer y los caminos provinciales de la rutas 5 y E-53. En la ruta E-55, en tanto, costará $ 190, al igual que en la Ruta nacional 9 Sur. Y en la Ruta nacional 36, en Piedras Moras y Arroyo Tegua, tendrá un valoe de $ 210.
2022-11-30 11:53:37
2022-11-07 11:29:18
Sociedades
El boleto de Interurbanos aumentan un 43% en diciembre
El Ersep aprobó el llamado a audiencia pública, para tratar el aumeno de un 43% en el boleto de Interurbanos. El pedido de las empresas es del 43,57% y la audiencia se realizará el 18 de noviembre, con la idea que las subas rijan desde diciembre. El pedido fue cursado por la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (Asetac), en un informe técnico conjunto para concretar una revisión tarifaria del servicio público de transporte interurbano de pasajeros de la provincia de Córdoba.
2022-11-07 11:29:18
EN VIVO