Política
Se conformó la "Mesa Sindical de la Comunicación”
Se conformó la "Mesa Sindical de la Comunicación" que tiene como objetivo, trabajar en conjunto para enfrentar las dificultades comunes. La integran cinco gremios vinculados al sector.
En el predio del Satsaid en Falda del Carmen, estuvieron el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren); la Unión Obrera Gráfica (UOGC); la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC) y el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (Sutep), quienes integran esta mesa intersindical, buscando unir esfuerzos para enfrentar problemas comunes, desde salarios, obras sociales hasta convenios colectivos.
Desde la convocatoria afirman que: "Desde las diferentes tareas específicas que desarrollamos, somos trabajadores que confluimos en la misma actividad de comunicación, e incluso nos encontramos en los mismos espacios de trabajo y empresas. Allí donde nuestro trabajo se complementa, es donde tenemos las mismas dificultades en las condiciones laborales y salariales".
La titular del CISPREN, María Ana Mandakovic sostuvo que "en prensa tenemos una paritaria difícil, la patronal es difícil. Y este encuentro es muy importante, porque expresa la unidad de los sindicatos de la comunicación y eso nos fortalece".
Y agregó una mirada en esta época de campaña: "No tenemos una propuesta electoral que nos represente plenamente, pero sí sabemos que no queremos perder ningún derecho, y vamos a hacer lo que sea necesario para que esto no suceda".
En otro tramo, Mandakovic dijo: "Somos actores fundamentales en esta batalla cultural, y podemos expresar entre todos cuáles son las estrategias a futuro, porque la disputa, ya sabemos, se da en la calle”. Y finalizó: “Debemos formalizar esta coordinadora, para tener más fuerza y torcer el brazo a este poder hegemónico que, a no dudarlo, viene por todos nosotros".
Ilda Bustos, secretaria General de Gráficos, describió la crisis que atraviesa la prensa gráfica, lo que es el diario en papel, a raíz de la cada vez menos tirada de ejemplares. "La historia demuestra que la unidad de las y los trabajadores es el camino", dijo en referencia al encuentro de todos los gremios vinculados a la comunicación.
"Sobre todo, a la hora de enfrentar esta amenaza de fascismo y, para estar en mejores condiciones, es la unidad en la acción el camino para defender nuestros derechos y por las reivindicaciones que nos faltan".
Bustos agregó: "El programa del FMI implica la baja de jubilaciones, pensiones y salarios, como base del ajuste. Debemos persuadir a los compañeros y compañeras de los peligros que nos acechan, para que no voten contra sí mismos y sus derechos".
Fuente: La Nueva Mañana.