Por Redacción
2021-04-29 13:24:39
Diego García, jugador de Talleres imputado por violación.
La organización EMA Albiazules Feministas se manifestó en contra del fichaje Diego García, jugador uruguayo imputado por violación. La organización integrada por socixs de Talleres repudió el accionar del club.
Natalia Peralta, integrante de esta asociación, dijo: “Desde la dirigencia no se han comunicado, no han dicho nada oficialmente. Es una dirigencia que desde que está en Talleres siempre se ha manejado herméticamente con respecto a la información y demás. Nosotras, en este caso, en un tema tan sensible, ese hermetismo no lo bancamos en esta situación”. Agregó: “Asique vamos a seguir a través de comunicados, estamos yendo a la sede, enviando mensajes de texto y demás para que se pronuncien porque sí vamos a seguir insistiendo en que ya esta situación amerita que salgan a dar una respuesta ante la demanda de tantas socias y socios que no estamos de acuerdo con esta contratación”.
Sobre la pronunciación de hinchas varones, Peralta contó: “Tenés los de siempre que dicen es solo fútbol y que se puede tolerar todo lo que pasa porque es fútbol. Eso hay muchísimo. También están los que hablan de las denuncias falsas, que hay que esperar, que cuantas denuncias falsas hay, que cuantos pibes se han suicidado por denuncias falsas y todo ese tipo de cosas y que la presunción de la inocencia. Pero por suerte hay muchos otros varones que están un poco más adaptados al 2021 que sí se han pronunciado en contra de esta decisión de traer a un imputado por abuso sexual. Quizá hace un par de años esto era impensado en el ambiente del fútbol, pero por suerte, hoy por hoy, hay muchos más varones que nos están apoyando. No son los mas pero por lo menos que haya y que se puedan pronunciar creo que es un avance. Por lo menos en este ambiente es un avance bastante grande”.
Desde EMA Abiazules feministas exigen que el club se pronuncie públicamente sobre esta situación y que pidan disculpas por el manejo irresponsable que tuvieron los dirigentes. Desde esta organización vienen pidiendo desde hace un año la creación de un área de género que sea transversal a toda la estructura de Talleres.
La socia explicó: “Primero tiene que prevalecer la voluntad política y el compromiso real para trabajar en pos de erradicar todas las violencias de género. Si no está esa voluntad va a ser muy difícil que con un área y un protocolo puedan llegar a funcionar bien. Sí desde la dirigencia y el cuerpo técnico hubiesen tenido la capacitación a este jugador ni siquiera lo deberían haber tenido en cuenta porque ahí sabrían lo que significa apartar a un jugador del lugar de residencia donde se hizo la denuncia, apartarlo, llevarlo a otro lugar, esas son maniobras dilatorias y entonces entorpece el proceso en la causa”.
Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.