Por
2023-08-26 13:47:51
Sergio Massa junto a Martín Gill.
Sergio Massa arribó a la región para encabezar el lanzamiento de licitación para la obra de reversión del Gasoducto Norte en el tramo Tío Pujio - La Carlota. A la par del intendente Martín Gill y la jefa comunal de la localidad vecina, Nancy Schiavi, el ministro nacional brindó detalles sobre la intervención que apunta a alcanzar una mayor soberanía energética y que cuenta con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Massa señaló: "Hoy nos encontramos en el interior del interior de Córdoba, porque es donde nació este proyecto, y el lugar que debido a su infraestructura nos permite planificar una intervención de esta magnitud". Además, indicó que "se trata de obras que requieren gran esfuerzo y decisión política” al mismo tiempo que resaltó el “compromiso con el futuro del país" que significa el proyecto.
"Desde hace muchos años Argentina importa gas de Bolivia, recurso que hasta entonces pagábamos en dólares; y a partir de esta obra tendremos la posibilidad de traer al norte y al centro del país nuestro propio gas", aseguró el candidato nacional. "Así, lograremos no sólo abaratar costos, sino también fomentar el trabajo y la mano de obra de argentinos y argentinas", apuntó.
En este orden, destacó que la intervención representará "más oportunidades para los argentinos, mayor independencia y soberanía energética". Con gran énfasis, concluyó: "Lo que se viene para la Argentina es el desarrollo de un país federal en la suma de capital y trabajo".
La obra de reversión permitirá llevar el gas de Vaca Muerta a las industrias de Salta, Tucumán y Catamarca, abastecer el desarrollo minero y reducir las importaciones de gas, lo que implica un ahorro anual de casi 2 mil millones de dólares. Entre sus ventajas para la economía nacional, destacan que bajará el costo de la generación eléctrica e industrial en el norte argentino, y que permitirá exportar hacia Bolivia, el norte de Chile y el centro de Brasil.
Así, se garantizará el autoabastecimiento de las regiones centro y norte del país con gas natural de origen nacional, independizándose de la necesidad de gas importado. Además, se posibilitará el crecimiento de la región con perspectiva ambiental, al favorecer la sustitución de otros combustibles por gas natural en sus distintas aplicaciones.
Se alcanzará un ahorro de alrededor de 1960 millones de dólares al año por sustitución de importaciones de gas natural de origen extranjero.
Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.