Por Redacción
2022-01-13 13:08:43
Martín Caparrós, periodista y escritor.
El periodista y escritor desarrolló en #YAQPA acerca del primer trasplante que se hizo -hace pocos días- a un ser humano de un corazón de chancho modificado genéticamente, pero frente al cual manifestó: "Este hecho me parece un hito científico. Quizás a largo plazo termine siendo más significativo este transplante interespecie que el intercambio de órganos entre humanos, pero no pasó gran cosa o fue la tapa de los diarios por varios días como sí fue en el 67 con aquel transplante" refiriéndose en este último término al primer transplante de corazón.
Junto con lo cual, enfatizó: "Hoy estuve buscando información sobre cómo se encuentra David Bennett, el señor transplantado, y no se encuentra. Es decir, sabemos que no se murió porque lo habrían dicho pero no sabemos más nada. A mí me tiene sorprendido eso para empezar, la forma de no regocijarnos en el futuro, en una civilización que progresa".
Por lo tanto también destacó: "Yo recuerdo y muchos de los que deben estar escuchando seguro también de aquel día de diciembre del 67 cuando el cirujano sudafricano Christiaan Barnard hizo el primer transplante de corazón de la historia. Fue un momento fuertísimo"; y en la misma línea añadió: "Yo creo que me acuerdo más de ésto que de la llegada del hombre a la luna".
Finalmente, expuso que el primer transplante de corazón "Era como una especie de 'El regocijo del futuro por fin a llegado y algo muy impresionante. También lo fue la reacción que se generó alrededor de eso" a comparación de este transplante interespecies que no ha tenido la misma repercusión.
Escuchá la columna completa acá:
Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.