Por
2023-08-09 14:12:48
Julio fue el mes más caluroso de la historia.
El Servicio Metereológico Nacional (SMN) dio a conocer su informe trimestral, donde afirma que en Argentina la temperatura estuvo 7° grados por encima del promedio.
Luego de confirmarse que el pasado mes de julio, fue el más caluroso en la historia, en todo el planeta. EL SMN publicó su informe trimestral, el cual destaca que el mes pasado registró valores récords en gran parte del mundo, lo que convirtió a julio de 2022 en el más caluroso registrado en la Tierra alcanzando los 20,96 grados promedio que se registraron el día 30.
En Argentina se caracterizó por ser "más cálido que lo normal en gran parte del centro y norte del país", especialmente en los primeros y últimos días del mes, detalló el SMN y precisó que en sectores del norte argentino "hubo valores de hasta 6 y 7 °C por encima del promedio".
El informe también afirma que en Córdoba, el oeste de Santa Fe y el centro y este de Buenos Aires hay "una mayor probabilidad de que las temperaturas sean normales o superiores a lo normales", detalló el informe, mientras que, por el contrario, en el oeste de Patagonia pueden esperarse marcas térmicas "normales o por debajo de lo normal".
También destacan en el informe que: "Entre el día 21 y 22 se registró el ingreso de aire cálido y húmedo, el cual provocó temperaturas mínimas el día 22 inusualmente altas para la época en algunas localidades del Litoral y región pampeana".
Igualmente advierten casos contrarios, y extremadamente opuestos: "una situación completamente distinta vivió el extremo sur de nuestro país, donde se registraron varios eventos de temperaturas extremadamente bajas. Santa Cruz fue afectada por olas de frío, y como evidencia de ello, Perito Moreno tuvo el día 17 una temperatura mínima de -22,5 °C, el valor más bajo a nivel nacional en lo que va del año".
Mantenete al día con las últimas noticias, programas y eventos.